ZONA $ Petrobras > Amazonas > petrolera

TAN INEVITABLE COMO PELIGROSO

En 7 años, Petrobras estaría produciendo en Amazonas si fracasa la impugnación

Todo cambia: Petrobras produciría petróleo offshore en Foz do Amazonas dentro de 7 años, informó su CEO, Magda Chambriard. Impugnación judicial.

La petrolera estatal brasileña, Petrobras, ha apuntado hacia la cuenca de Foz do Amazonas y estará operativa en 7 años si se confirman importantes reservas, declaró a Reuters su directora ejecutiva, Magda Chambriard. Es un cambio radical para Petrobras, cuya solicitud de perforación en 2023 fue denegada en medio de una fuerte oposición de grupos ambientalistas y de sectores del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Desde entonces, la compañía ha invertido millones para reforzar sus medidas de protección ambiental y cumplir con estándares regulatorios más estrictos.

La exploración petrolera en la desembocadura del Amazonas es cuestionada por el Ministerio Público Federal (MPF). El organismo ha interpuesto una demanda para retrasar la licencia otorgada por el Ibama (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables).

La demanda fue interpuesta por la Fiscalía Federal de Amapá antes de que la empresa estatal anunciara la aprobación del Ibama (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables) para perforar un pozo en el bloque FZA-M-059, en la Margen Ecuatorial. Sin embargo, aún se espera la respuesta del 1er. Juzgado Civil Federal.

El MPF afirma que, para evitar derrames de petróleo y garantizar la preservación del medio ambiente y la biodiversidad , aún es necesario corregir fallas en el llamado PEI (Plan Individual de Emergencia), lo que sólo sería posible con la realización de un nuevo “ejercicio simulado” en la región.

La recomendación se presentó al Ibama, que no la cumplió. La Fiscalía Federal interpuso entonces una acción civil pública, pero el tribunal aún no ha emitido su fallo.

Una de las preocupaciones del MPF es el presunto incumplimiento de las cláusulas del PPAF (Plan de Protección y Cuidado de la Fauna Silvestre Petrolera). Estas infracciones incluyen operaciones nocturnas, el uso de embarcaciones inapropiadas y demoras en el rescate de animales.

Magda Chambriard
Magda Chambriard.

Magda Chambriard.

La última frontera

La cuenca, ubicada frente a la costa del estado amazónico de Amapá, se considera la nueva frontera más prometedora de la compañía y comparte similitudes geológicas con la vecina Guyana, donde ExxonMobil ha realizado importantes descubrimientos.

Chambriard afirmó que Petrobras espera delinear el yacimiento en 2 años, una vez iniciada la perforación exploratoria. "Si es lo suficientemente bueno, estaremos produciendo en 7 u 8 años", afirmó.

El cronograma proyectado alinearía la nueva producción de Foz do Amazonas con la disminución prevista de la producción del presal brasileño, lo que permitiría a Petrobras compensar las pérdidas de sus yacimientos de aguas profundas en proceso de maduración.

Los comentarios se produjeron un día después de que el regulador ambiental brasileño, Ibama, aprobara la solicitud, largamente postergada, de Petrobras para perforar un pozo exploratorio en la cuenca, cerca de la desembocadura del río Amazonas.

La operación, que se prevé que dure unos 5 meses, será la primera de la compañía en la zona tras años de debate ambiental y político.

Petrobras planea perforar 6 pozos adicionales en la región si los resultados iniciales son prometedores.

Margem-Equatorial-Bacia-Potiguar-Amapa-Aguas-Profundas-Ilustracao-Petrobras
Plan de trabajo de Petrobras.

Plan de trabajo de Petrobras.

Chambriard afirmó que obtener licencias para estos pozos probablemente será más fácil ahora que la compañía ha cumplido con la mayoría de los requisitos ambientales, incluyendo una prueba de respuesta a emergencias que simula un derrame de petróleo, condición clave para la aprobación de Ibama.

Chambriard describió la última aprobación como un hito que podría asegurar el futuro suministro energético de Brasil, a la vez que impulsa su desarrollo económico y social. "Produciremos de forma responsable y con las mejores prácticas ambientales", afirmó, subrayando que Petrobras mantiene su compromiso de equilibrar el crecimiento petrolero con sus objetivos de transición a largo plazo.

--------------------

Más contenido de Urgente24

Javier Milei N°55: Vienen 96 horas difíciles (¿Qué decirle a Donald Trump?)

Varias polémicas en torno a la renuncia de Gerardo Werthein

Crisis LLA-PRO en La Matanza: ¿Cisne negro de última hora?

Milei sigue sin escuchar a las personas con discapacidad: "Por favor le pedimos"