ACTUALIDAD voto > Luis Caputo > Córdoba

ALEGATO POLÍTICO

Desesperación de Luis Caputo por el voto: "Esta elección es más importante que la de 2027"

Desde Córdoba, ministro de Economía hizo un llamado a acompañar a LLA y afirmó que cualquier voto en otro sentido "es uno perdido".

Cuando faltan 4 días para las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un llamado desesperado para que respalden al Gobierno al afirmar que el comicio de este domingo "es más importante" que la Presidencial de 2027.

El ministro de Economía habló este martes en la Bolsa de Comercio de Córdoba, una día después de que el presidente Javier Milei visitó esa provincia para apoyar a los candidatos oficialistas.

Caputo intentó apuntalar la polarización con el kirchnerismo al afirmar que cualquier voto que no sea de esa extracción pero no vaya a LLA "es uno perdido".

Volvió a plantear la dicotomía "nosotros o el comunismo" al asegurar que si bien puede haber una discusión sobre cómo aplicar la racionalidad económica, "nadie quiere ir para atrás", rumbo con el que relacionó a Fuerza Patria.

"Un voto no kirchnerista que hoy no va a LLA me da mucha lástima por los argentinos, porque es un voto perdido. Vengo de las reuniones del G20 y el FMI y no podía creerlo, el mundo está mirando estas elecciones, quiere ver que nuestra gente revalida este curso", dijo durante una entrevista frente a empresarios.

Caputo le dio una importancia superlativa a las elecciones de este domingo. "Hoy creo que son más importantes que las de 2027", dijo.

Consideró que en 2 años "el objetivo debería ser que la oposición presente una alternativa razonable", dentro de los parámetros económicos que defiende el Gobierno, con el equilibrio fiscal como punta de lanza.

Consideró incluso dentro de esa "oposición razonable" a gobernadores que hoy militan junto al kirchnerismo, pero que según el ministro "se unen porque tienen un proyecto de poder" que LLA, afirmó, no tiene.

"Ojalá que haya una propuesta que no implique la volatilidad política que genera todo esto", dijo en relación a la incertidumbre que hace que los bonos bajen y suba el dólar a pesar del apoyo del Tesoro de USA.

"No puede ser que la alternativa sea el comunismo. Es inconcebible, eso no pasa en ningún país, ni donde gobierna la izquierda", dijo.

Hizo la diferenciación al afirmar hay países "donde gobierna la izquierda" donde aún asi no se apartan de la racionalidad económica. "Pero todos saben que la autopista es esta, y que si gana la derecha, más po acá; si gana el centro es más por allá. Pero para allá (indicando hacia atrás) no va a ir nadie", dijo.

Según Caputo, la Argentina es uno de los "poquísimos países que todavía discute eso". Aseguró que la de este domingo es una elección que "está mirando el mundo" y que "hay que demostrarle que no queremos ir más por ese camino".

"El mensaje de estas elecciones es más profundo de lo que todos creen" dijo y consideró necesario que "los argentinos ratifiquen el rumbo" del Gobierno "para que la alternativa no sea 'Milei o comunismo', sino 'Milei y algo mucho más racional'" que el kirchnerismo, al que vinculó con proyectos de expropación, suba de impuestos, déficit y emisión monetaria para financiarlo y "liberar" a Cristina Kirchner.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei N°55: Vienen 96 horas difíciles (¿Qué decirle a Donald Trump?)

Varias polémicas en torno a la renuncia de Gerardo Werthein

Crisis LLA-PRO en La Matanza: ¿Cisne negro de última hora?

Milei sigue sin escuchar a las personas con discapacidad: "Por favor le pedimos"