MUNDO Donald Trump > Egipto > Ivanka Trump y Jared Kushner

CONVERSACIONES

Trump encarnado en Steve Witkoff y Jared Kushner (yerno judío) negocia en Egipto la calma entre Israel y Hamás

El equipo técnico negociador de la Casa Blanca, a cargo del yerno judío de Donald Trump y del enviado Steve Witkoff, se reúne en Egipto para inaugurar la paz regional tras la guerra en Gaza,

El equipo negociador de Donald Trump, las delegaciones de Israel y Hamás y los mediadores qataríes se reúnen este miércoles (08/10/25) en Egipto, por tercer día consecutivo, en la antesala de un inminente alto al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes y una paz regional duradera en Medio Oriente, tras el beneplácito al plan de paz de Washington que contempla ciertas garantías para Tel Aviv y una amnistía para los combatientes palestinos que renuncien al terrorismo.

En esta tercera jornada de negociaciones, en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, estarán presentes como negociadores entre Israel y Hamás el yerno judío de Trump, Jared Kushner; el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff; el primer ministro de Qatar: y el jefe de la delegación negociadora de Israel, Ron Dermer; así como altos funcionarios de Qatar y Turquía

image
El enviado estadounidense Steve Witkoff, a la derecha, estará acompañado en las conversaciones en Egipto por Jared Kushner, yerno de Trump | GENTILEZA AP NEWS

El enviado estadounidense Steve Witkoff, a la derecha, estará acompañado en las conversaciones en Egipto por Jared Kushner, yerno de Trump | GENTILEZA AP NEWS

Dermer, el ministro israelí de Asuntos Estratégicos que lidera la delegación negociadora de Tel Aviv, es considerado el confidente más cercano de Benjamin Netanyahu. En febrero de 2025, tras la destitución de los jefes del Mossad y el Shin Bet de la supervisión de los acuerdos para la entrega de rehenes, fue designado como jefe del equipo negociador.

“Cuando Kushner y Witkoff estén allí, Dermer también estará allí”, dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto.

image
Los negociadores en Egipto | GENTILEZA FOTOMONATJE

Los negociadores en Egipto | GENTILEZA FOTOMONATJE

¿Quién es Jared Kushner, el yerno de Trump a cargo de las negociaciones de paz?

Donald Trump designó a quien será sus ojos y su voz en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikha. Se trata de su yerno judío, Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, proveniente de una familia adinerada de Nueva Jersey dedicada a los bienes raíces. Durante la primera presidencia de Trump, fue asesor principal, con especial peso en política exterior, especialmente en Oriente Medio.

Kushner jugó un papel crucial en el plan de paz de 21 puntos de Washington (llamado “Acuerdo del Siglo”), destinado a lograr la paz entre los palestinos e israelíes, y que contempla la liberación de los rehenes, una amnistía para los combatientes de Hamás que entreguen sus armas y un gobierno de transición desradicalizado en la posguerra de Gaza, a cargo de un comité palestino con supervisión internacional.

image
Jared Kushner e Ivanka Trump | GENTILEZA EFE

Jared Kushner e Ivanka Trump | GENTILEZA EFE

Sobre la figura de Kushner en estas negociaciones, algunos judíos ultraortodoxos consideran que su rol diplomático y político en las conversaciones de paz podría estar influenciado por sus relaciones financieras con Arabia Saudita.

Esto se debe a que Arabia Saudita invirtió en el fondo privado que Kushner dirige, Affinity Partners, con montos en el orden de los USD 2.000 millones. Esto plantea preguntas sobre posibles conflictos de intereses.

image
El yerno judío de Trump pactaría con Arabia Saudita una inversión de US$50.000 millones para Gaza (en infraestructura, educación, desarrollo económico) | GENTILEZA DE IMAGEN FOX NEWS

El yerno judío de Trump pactaría con Arabia Saudita una inversión de US$50.000 millones para Gaza (en infraestructura, educación, desarrollo económico) | GENTILEZA DE IMAGEN FOX NEWS

La comunidad judía estadounidense de centro, en cambio, reivindica el rol del yerno de Trump en las negociaciones por la paz en Medio Oriente, argumentando que es hora de poner un punto final a tanto derramamiento de sangre. Y aunque no concuerdan con amnistíar a los terroristas de Hamás que se desarmen, sostienen que Israel ya ha logrado eliminar al menos 8.000, desde el estallido de la guerra.

Los puntos de la discordia entre Hamás y Israel sobre el plan de paz de Trump

A pesar de que Hamás ha dado el visto bueno al plan de paz de Trump, lo cierto es que desconfía de que Israel cumpla su parte y empieza a sospechar que Netanyahu podría haber hecho modificaciones en varios puntos originales, los cuales habñian sido pactados con la Liga Árabe.

"Esto incluye las preocupaciones de Hamas sobre la demanda de su desarme, el marco para la retirada gradual de Israel de la Franja y el papel de una fuerza de estabilización internacional que se supone se desplegará en el enclave", dijo al Financial Times un diplomático informado sobre las conversaciones.

El diplomático aseguró que hubo avances y agregó que el objetivo de las discusiones era "resolver los detalles restantes y establecer un mecanismo de implementación para que todas las partes estén de acuerdo". Pero el diplomático agregó que los estados árabes estaban preocupados porque Netanyahu había modificado partes del plan de Trump, que fue presentado por primera vez a los líderes árabes y musulmanes al margen de la Asamblea General de la ONU el mes pasado.

Esto incluyó detalles del cronograma y las ubicaciones del redespliegue de las tropas israelíes y diluyó las referencias a la Autoridad Palestina, que administra partes limitadas de la Cisjordania ocupada, dijo el diplomático.

Los estados árabes querían que la AP apoyada por Occidente tuviera una mayor participación en los acuerdos de transición para Gaza, creyendo que sería clave para la legitimidad de la transición, mientras que Netanyahu ha rechazado repetidamente cualquier papel para la autoridad. Los estados árabes querían que la AP apoyada por Occidente tuviera una mayor participación en los acuerdos de transición para Gaza, creyendo que sería clave para la legitimidad de la transición, mientras que Netanyahu ha rechazado repetidamente cualquier papel para la autoridad.

image

“El argumento de los países árabes es que, dada la forma en que Netanyahu editó el acuerdo, Hamás nunca lo aceptará”, declaró el diplomático. “Hemos vuelto a discutir los detalles para que sea algo más realista y aceptable para ambas partes”.

Hamás ha dicho que está dispuesto a liberar a los 48 rehenes restantes (20 de los cuales se cree que están vivos) y que acepta renunciar al control de Gaza, que ha gobernado desde 2007. Según el plan estadounidense, la Franja estaría gobernada por un comité de tecnócratas palestinos, supervisado por un organismo internacional de supervisión dirigido por Trump.

Pero Hamás ha hecho poca referencia a otros puntos de la propuesta.

Khalil al-Hayya, el principal negociador de Hamás, reflejó la cautela del grupo en torno al acuerdo al referirse a la decisión de Israel de romper un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes negociado por Estados Unidos en marzo. “Estábamos negociando, pero Israel volvió a la guerra ... la ocupación israelí a lo largo de la historia no cumplió sus promesas ”, declaró Hayya, quien fue blanco de un ataque con misiles israelíes contra la oficina de Hamás en Doha, a la televisión egipcia Al-Qahera. “Por lo tanto, necesitamos garantías reales de la comunidad internacional”.

Marco Rubio asegura que Trump quiere un "alto al fuego inmediato"

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que los negociadores estaban trabajando en "la logística" de la liberación de los rehenes, incluyendo dónde y cuándo Hamás los liberaría y "quién va a venir a recogerlos, cuál será el proceso para el intercambio".

Rubio instó a "todos a considerar esto en dos fases": primero, la liberación de los rehenes y luego, la gobernanza de Gaza. Se negó a especificar un plazo, pero afirmó que Trump quiere poner fin a la guerra de inmediato.

Trump quiere que se concrete rápidamente. Esto no es algo que pueda prolongarse. No podemos estar aquí dentro de tres semanas discutiendo Trump quiere que se concrete rápidamente. Esto no es algo que pueda prolongarse. No podemos estar aquí dentro de tres semanas discutiendo

La segunda fase, que incluye desarmar a Hamás e instaurar un gobierno tecnocrático en el enclave, "será difícil", declaró Rubio a Meet The Press de la NBC. "Pero es crucial. Porque sin eso, no habrá una paz duradera", añadió.

Rubio, quien hasta ahora ha criticado los excesos de Israel en el marco de su legítima defensa, por primera vez reconoció los incesantes bombardeos de Israel y los tildó de ser innecesarios para lograr avanzar con la liberación de los rehenes.

No se puede producir un intercambio de rehenes... si estallan bombas y se produce un combate activo No se puede producir un intercambio de rehenes... si estallan bombas y se produce un combate activo

Por su parte, durante el fin de semana, el presidente Donald Trump aseguró que la primera fase del plan de paz entre Hamás e Israel estaba avanzando rápidamente. "Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan con rapidez", declaró Trump a través de un posteo en su plataforma Truth Social. " Los equipos técnicos se reunirán de nuevo el lunes en Egipto para ultimar los detalles", añadió.

image
Trump | GENTILEZA DE IMAGEN CBS NEWS

Trump | GENTILEZA DE IMAGEN CBS NEWS

"Les pido a todos que se muevan con rapidez Seguiré monitoreando este 'conflicto' que data de siglos", dijo, a la vez que amenazó a Hamás con lanzar un infierno sobre Gaza si no liberan a los veinte rehenes que permanecen vivos y en condiciones inhumanas.

El viernes pasado, Trump había lanzado una dura advertencia pública a Hamás, diciendo que el "despiadado" grupo terrorista será "perseguido y asesinado" a menos que libere a los rehenes israelíes restantes y llegue a un acuerdo antes del domingo por la noche, lo que resultó en que la milicia palestina aceptara el plan de paz de Washington.

"Tendremos PAZ en Oriente Medio de una forma u otra. La violencia y el derramamiento de sangre cesarán", añadió Trump. "¡LIBEREN A TODOS LOS REHENES, INCLUYENDO LOS CUERPOS DE LOS MUERTOS, YA! Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p. m. del domingo por la tarde, hora de Washington, D. C.", sentenció, lo que resultó en que Hamás aceptara el acuerdo.

Hamás finalmente afirmó que aceptaba el plan de paz de Trump, que consta de un esquema de alto al fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes cautivos (y la repatriación de los cadáveres de los muertos) y la creación de un comité que gobernaría la Franja de Gaza durante un período de transición, así como el despliegue de una fuerza internacional que supervise hipotéticas violaciones e incursiones militares.

Hamás dijo que aceptaba entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”.

Netanyahu: ajusticiar a los enemigos y traer de regreso a los rehenes

En vísperas del aniversario del atentado del 7 de octubre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que Israel no está “roto” y prometió traer a los rehenes a casa.

“Los enemigos de Israel no nos quebraron", precisó, a través de un comunicado extenso, publicado en su cuenta oficial de X, con motivo del segundo aniversario del atentado del 7 de octubre.

"Bebés, niños y ancianos fueron asesinados", declaró Netanyahu en X. Añadió que 251 hombres y mujeres fueron llevados a túneles en la Franja de Gaza, cifras que las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron posteriormente.

Netanyahu aseguró que él y su esposa, Sara, inclinan sus "cabezas en memoria de los mártires y caídos", al tiempo que prometió que Israel "continúa trabajando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados, tanto los vivos como los caídos".

Del mismo modo, describió la actual guerra en Gaza (y la ofensiva contra varios frentes en Yemen, Siria y Líbano) como "la Guerra del Renacimiento en Siete Frentes", una lucha que, según él, se libra por la supervivencia de Israel. "Nuestros enemigos sedientos de sangre nos golpean con fuerza, pero no nos han doblegado", afirmó. "Quienquiera que levante la mano contra nosotros sufrirá golpes devastadores sin precedentes", sostuvo.

Más noticias en Urgente24

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Llega el 26/10: A Luis Caputo se le termina el tiempo

Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco

Riestra 2 - Vélez 2: en un partido de pelotas paradas, el líder y el escolta no se sacaron diferencias