La serie Corazón Americano fue presentada con éxito en Iberseries & Platino Industria por la Fundación Norma y Leo Werthein. El contenido audiovisual recorre el Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad en Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú.
PATRIMONIO CULTURAL Y DE LA HUMANIDAD
Corazón Americano, nueva serie original de la Fundación Norma y Leo Werthein
Corazón Americano, la nueva serie original de la Fundación Norma y Leo Werthein, tuvo su estreno internacional en Iberseries & Platino Industria.
A través de 7 episodios —producidos íntegramente en 7 países— la serie recupera las historias, voces y saberes de comunidades muchas veces ocultas, a través de niñas y niños que viven y aprenden en escuelas rurales, mostrando su identidad, su cultura y sus sueños.
La narración está a cargo del actor Walter Quiroz y cuenta con la participación especial de la actriz Graciela Borges.
El estreno para la industria tuvo lugar en la Sala Borau, de la Cineteca de Madrid, en la categoría Screenings, presentada como una superserie documental.
Corazón Americano se estrenará para millones de personas en las pantallas de DIRECTV y SKY Brasil, y en sus plataformas de streaming DGO y SKY+, disponibles en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Brasil.
Contenidos originales
El director de la Fundación, Álvaro Rufiner, destacó: “Corazón Americano propone abrir el mapa de la producción audiovisual hacia nuevos territorios. Nos invita a conocer otras miradas y narrativas que, por desarrollarse fuera de los grandes centros urbanos, muchas veces no llegan a tener visibilidad, pero que enriquecen profundamente la diversidad cultural de nuestra región”.
Durante el evento, Rufiner también presentó los contenidos originales que la institución desarrolla para Escuela Plus, el mayor clúster de entretenimiento educativo de América Latina.
Rufiner y la directora de Escuela Plus, Cielo Salviolo, encabezaron la presentación ante representantes de plataformas, cadenas de televisión, productoras, distribuidores, compradores, fondos y organismos vinculados al turismo, la educación y las nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual.
Rufiner destacó que los contenidos producidos por la Fundación para Escuela Plus llegan a millones de familias en español y portugués gracias a la distribución por televisión satelital de DIRECTV Latin America y SKY Brasil, y que también están disponibles en la plataforma Escuela Plus, y en su canal oficial de YouTube.
Salviolo subrayó la relevancia de la participación en Iberseries & Platino Industria: “Este evento potencia la visibilidad de las producciones en español y portugués, promueve la conexión entre talentos, estimula la coproducción internacional y amplía las posibilidades de distribución, fortaleciendo proyectos que nacen con una vocación educativa y cultural”.
-------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
El rockstar Milei no convence a mercados y sigue quemando dólares (tic, tac..)
Llega el 26/10: A Luis Caputo se le termina el tiempo
El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco
El furcio de Eduardo Feinmann en A24 que derivó en una crítica a Radio Mitre