MUNDO Londres > islas Malvinas > Argentina

LOTES

Ocupación: Londres acelera la urbanización de las Malvinas

Avanza el proyecto urbanizador de Londres sobre las Islas Malvinas y la ocupación militar. No hay temor sobre las fuerzas argentinas.

La ocupación británica de las Islas Malvinas comandada desde Londres tendría intenciones de acelerar la urbanización del territorio usurpado como maniobra estratégica para asegurar el control definitivo del archipiélago. En ese sentido, el gobierno ilegítimo de las islas aprobó recientemente un proyecto para un nuevo desarrollo habitacional en Puerto Argentino.

Según la información adelantada por la agencia uruguaya Mercopress, el proyecto británico incluye el loteo de 111 propiedades para la ampliación de la Fase 7 de Sapper Hill. Tras la aprobación de la Comisión de Planificación Urbana comenzarán los trabajos que incluyen pavimentación, instalación de red eléctrica, agua potable y gas dejando la zona con servicios completos y lista para la construcción de viviendas tipo con espacio para dos vehículos.

La confirmación del avance urbanizador daría continuidad a la política británica de insertar cada vez más ocupantes dentro de las islas para poder dotar de mayor solidez el discurso de la voluntad local ante el reclamo internacional de Argentina. El objetivo sería poblar completamente la capital del archipiélago y luego avanzar con las extensiones en las demás zonas.

Para Londres, la decisión de acelerar los proyectos en Malvinas no es casual. De hecho, se produjo luego de que el presidente Javier Milei renovara el reclamo de soberanía ante la ONU en Nueva York.

malvinas.jpg
Aceleran la urbanización de las Islas Malvinas. 

Aceleran la urbanización de las Islas Malvinas.

Londres ve debilidad de Argentina

Además, la detonación de los proyectos del Reino Unido en el Atlántico Sur coincide con una fuerte crisis militar de Argentina. Con las fuerzas desguarnecidas, la capacidad de defensa nacional fue percibida como débil por parte de Londres, lo que le ha brindado seguridad para avanzar con maniobras polémicas, tanto en sentido civil como militar.

Al respecto, la mirada británica ha considerado que Argentina perdió notablemente sus capacidades de ataque en relación a 1982, por lo cual un intento de recuperación sería muy poco probable. Al mismo tiempo, las fuerzas británicas han ido renovando sus capacidades de defensa del territorio ocupado alejando aún más la posibilidad de hostilidades argentinas.

Cabe recordar que sobre Argentina pesan sanciones para la incorporación de material bélico y renovación de sistemas de armas que contengan componentes británicos. Algo que alejó al país del mantenimiento de las capacidades de ataque, más allá de las sucesivas crisis económicas que han golpeado en el último siglo.

De esa manera, la lectura británica sobre la situación geopolítica de la ocupación habría encontrado el contexto predilecto para poder solidificar la presencia ilegal en las Islas Malvinas y extender sus planes de explotación de los recursos argentinos.

Gran Bretaña Malvinas P.jpg
Las fuerzas británicas no consideran una amenaza argentina. 

Las fuerzas británicas no consideran una amenaza argentina.

El petróleo, objetivo central

Entre los avances que Londres se mostró dispuesto a ejecutar está la explotación de las reservas de petróleo que rodean las islas. En ese sentido, el gobierno ilegítimo de Malvinas estimó beneficios de hasta 270 millones de libras esterlinas anuales en impuestos a la actividad.

El proyecto central referido es Sea Lion, un desarrollo de explotación petrolera que espera alcanzar el pico de producción de cara a 2032. Según estimaciones británicas, tan solo ese plan podría generar hasta 250 puestos de trabajo directos y un ingreso total para las islas de 3000 millones de libras esterlinas.

Más noticias en Urgente24:

Mientras Milei muestra de qué está hecho, el Tesoro ya se patinó casi todos los dólares

Nobel de Física 2025 fue por un descubrimiento clave para la tecnología cuántica

Un aeropuerto de Argentina puede volver a despegar con destino a Chile

Riestra 2 - Vélez 2: en un partido de pelotas paradas, el líder y el escolta no se sacaron diferencias

FUENTE: Urgente 24