MUNDO Israel > Servicio Militar Obligatorio > judíos

ULTRAORTODOXOS VS. RESERVISTAS

Divide a Israel el Servicio Militar Obligatorio (Ni los ultraortodoxos coinciden)

En Israel los judíos ultraortodoxos se autoconvocaron a una marcha por el marco del Servicio Militar Obligatorio. Los reservistas los cuestionan.

Jueves 30/10, Jerusalén (Israel): Una manifestación, denominada 'El grito de la Torá', contará con la presencia de todas las organizaciones de judíos ultraortodoxos -tanto de grupos extremistas como la comunidad del rabino David Leibel, que pertenece a la corriente más integracionista e incluso apoya el alistamiento militar-.

La convocatoria se ha hecho para protestar contra la detención de varios estudiantes de religión que recientemente se han negado a cumplir el servicio militar, es decir, desertores.

Pero la demostración de fuerza tiene como objetivo decirle al gobierno: “No al servicio militar para los haredim" (temerosos de Dios). Tradicionalmente, desde hace décadas en Israel, los ultraortodoxos estaban exentos del servicio militar, pero desde 2023 ya no es así. Actualmente se está debatiendo un proyecto de ley sobre exención al reclutamiento de esta población.

El partido ultraortodoxo Shas quiere impulsarlo, mientras que varias facciones dentro de otro partido, Agudat Israel, en particular la dinastía jasídica Gur y su representante Yitzhak Goldknopf, se oponen.

Un tema espinoso para la coalición de Netanyahu

El tema es políticamente complicado. Los ultraortodoxos forman parte de la coalición del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que debe hacer concesiones para mantener su alianza. Y, al mismo tiempo, el asunto exaspera a muchos israelíes que consideran injusta la diferencia de trato entre los estudiantes de religión y los demás.

Haaretz: "Se espera que la manifestación masiva organizada por las principales facciones de la sociedad ultraortodoxa israelí atraiga a cientos de miles de participantes el jueves en Jerusalén, quienes protestarán por los arrestos de estudiantes de yeshivá acusados de evadir el servicio militar obligatorio de Israel; una muestra inusual de unidad entre las facciones haredíes, que a menudo están profundamente divididas por cuestiones políticas y relaciones con el Estado."

A su vez, la 'Coalición de Organizaciones de Servicio y Familias de Reservistas' anunció que realizará una contramanifestación frente a la concentración, con la participación de familiares de fallecidos y soldados heridos de las FDI.

El clamor de la Torá

Todas las comunidades ultraortodoxas de Israel apoyan la manifestación y su mensaje, y los líderes haredíes de todas las facciones y sectas han instado a sus seguidores a asistir, con la excepción de algunos miembros de la facción de Jerusalén, cuyo liderazgo más radical decidió boicotear el evento.

La concentración no tendrá escenario central: cada líder haredi estará en un lugar diferente y no habrá discursos, solo la recitación de salmos y oraciones.

Una hoja informativa oficial, publicada antes de la concentración, incluyó restricciones para las mujeres: "Las mujeres de Israel residentes en Jerusalén que deseen participar en el evento se reunirán en una zona designada que se anunciará próximamente. Se invita a las mujeres de Israel de todo el país y del mundo a unirse a las oraciones desde donde se encuentren".

Embed

Traduccion: En Jerusalén, se está produciendo una gran protesta contra el servicio militar obligatorio para los ultraortodoxos en Israel. La multitud en la estación de tren provoca que varios jóvenes haredim corran contra las escaleras mecánicas. Afuera, las calles también están marcadas por la división entre blancos y negros.

--------------------

El riesgo violento

Los organizadores expresaron su profunda preocupación ante la posibilidad de que miembros de la Facción de Jerusalén —en concreto, seguidores del rabino Zvi Friedman, conocidos por sus posturas extremistas— asistieran al evento y lo convirtieran en un acto violento, especialmente hacia el final.

"Esperamos que la policía utilice toda la fuerza contra ellos para evitar que nuestra concentración de oración se convierta en un acto violento", declaró la fuente, señalando que miembros de la Facción de Jerusalén intentaron interrumpir la audiencia en la Corte Suprema sobre el proyecto de ley de exención. "Tememos que esto haya sido un anticipo de los disturbios que veremos hoy", añadió.

Según él, los organizadores del mitin preferirían que los miembros de la Facción de Jerusalén no asistieran: "Según nuestra experiencia, es mejor que se mantengan al margen. No nos falta gente en el mitin. Pero con cientos de miles de asistentes, realmente no podemos controlar quién aparece ni qué harán".

Los organizadores reiteraron que la protesta no se dirige contra la ley de exención del Servicio Militar Obligatorio, sino contra las detenciones de estudiantes de yeshivá tildados de desertores.

La organización

La manifestación se organizó rápidamente después de que líderes de la comunidad ultraortodoxa lituana, los rabinos Dov Landau y Moshe Hillel Hirsch, decidieran celebrar una protesta por el arresto de varios estudiantes de yeshivá (la escuela rabínica) acusados de desertar del ejército. Esta acción pone de manifiesto, una vez más, el predominio del liderazgo asquenazí no jasídico en la toma de decisiones dentro del mundo ultraortodoxo israelí.

Tras la decisión de Landau y Hirsch, varios referentes del Shas sefardí y del Agudat Yisrael jasídico solicitaron participar en el evento.

Los organizadores decidieron formar un comité coordinador con representantes de cada facción ultraortodoxa.

Sin discursos

A diferencia de la mayoría de los eventos de esta magnitud, no se esperan discursos en la concentración. El motivo oficial es el desacuerdo entre los partidos ultraortodoxos sobre el proyecto de ley de exención del servicio militar obligatorio que se presentará la próxima semana: Shas quiere impulsarlo, mientras que varias facciones dentro de Agudat Israel, en particular la dinastía jasídica Gur y su representante Yitzhak Goldknopf, se oponen.

La razón extraoficial, sin embargo, reside en las feroces luchas de poder dentro de los propios partidos y entre los tribunales rabínicos.

El rabino Azriel Auerbach, líder de la mayoría dentro de la Facción de Jerusalén, publicó una carta pública diciendo que no asistiría a la manifestación porque no pide la restauración del acuerdo "Torato Omanuto", un sistema que históricamente permitía a los hombres ultraortodoxos aplazar el servicio militar para estudiar la Torá a tiempo completo.

"Después de que no se me aclarara que el propósito de la manifestación es declarar públicamente que la comunidad ultraortodoxa exige la reinstauración del acuerdo 'Torato Omanuto' tal como estuvo vigente durante décadas, y que se opone firmemente a cualquier cambio a través de nueva legislación, no puedo ordenar la participación en esta manifestación", escribió.

Con esta declaración, Auerbach continúa la postura de oposición de la Facción de Jerusalén contra la aprobación de cualquier sanción o cuota de servicio en la ley, incluso las simbólicas, tal como se refleja en el proyecto de ley publicado por Boaz Bismuth, presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset.

-------------------------------------------------

Más noticias en Urgente24

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

Empoderado, Javier Milei sale a buscar 'heridos' para su 2.0

Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos

En la Argentina color violeta, bajar la tasa de interés para aliviar la recesión

Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes