MUNDO Carlo Acutis > León XIV > santo

EL PATRÓN DE INTERNET

Carlo Acutis, el "santo milenial", fue canonizado hoy por el papa León XIV

El papa Francisco ya había reconocido a Carlo Acutis dos milagros de intercesión, pero siguen en cuestión su "arrebatamiento" y la oportuna excusa de la Iglesia

La Iglesia Católica Apostólica Romana canonizó hoy, 7 de septiembre de 2025, a Carlo Acutis, el santo milenial y a Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro. Los dos jóvenes, de quince y veinticinco años, fueron presentados como “hermanos próximos” que invitan a seguir los pasos de Cristo, según informó Vatican News.

image
Celebración por la canonización de Carlo Acutis

Celebración por la canonización de Carlo Acutis

Los milagros de Acutis, santo milenial

¿Cuáles son los dos hechos reconocidos por el Vaticano que lo llevaron a la canonización? Durante su papado, Francisco aprobó la canonización del joven tras ser reconocidos como milagros la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente costarricense tras un grave accidente.

El primer milagro de Carlo Acutis ocurrió en 2013 en Campo Grande, Brasil. Un niño de siete años, que padecía un grave trastorno pancreático sin cura médica, se curó tras tocar un trozo de camiseta que había pertenecido al joven. Esta curación fue reconocida como milagrosa y permitió su beatificación.

El segundo milagro, reconocido por el Vaticano en mayo de este año, se atribuyó a la intercesión de Acutis en la recuperación de Valeria Valverde, una estudiante costarricense de 21 años. La joven sufrió un trauma cerebral severo tras caer de su bicicleta. Su madre peregrinó a la tumba de Acutis en Asís para pedir por su sanación, y los médicos confirmaron su recuperación total, un hecho que la ciencia no pudo explicar.

La corresponsal Eleanna Guglielmi, desde la Ciudad del Vaticano, se preguntó a sí misma: "A quién iremos hoy?" y respondió que al adolescente que se atrevió a hacer preguntas sobre Jesús y mostró que la amistad con Él no es un ideal abstracto, sino una experiencia concreta. Un joven que, en un recorrido corto y luminoso, sigue congregando multitudes alrededor de una verdad palpable: la santidad no es un privilegio de unos pocos, sino una promesa segura para todos.

Carlo Acutis ¿Muerto o arrebatado?

La vida de Carlo Acutis fue como una existencia que se precipitó hacia lo eterno. Su santidad se reconoció para sorpresa y asombro de todos, y su influencia se expandió por toda la tierra. Alrededor de su memoria, la Iglesia entera se sobrecogió y se inclinó ante una evidencia que los desbordaba.

En Asís, donde reposan sus restos en el Santuario de la Expoliación, se vivió una experiencia eclesial palpable: un pueblo en marcha, con peregrinos de los cinco continentes. Se entrelazaron lenguas, generaciones y rostros. Muchos se acercaron por la amistad que Carlo tuvo con Jesús, otros por gratitud, y algunos, que lo descubrieron por internet, sintieron que era un compañero que los conducía a Cristo.

La madre de Carlo, Antonia, se vio impulsada a estudiar teología para responder a los interrogantes de su hijo, y en ese proceso encontró su propia conversión. Carlo transformó sus búsquedas en vida concreta: fue un amigo leal para sus compañeros, se acercó a los pobres en las calles de Milán y puso su talento digital al servicio de la evangelización.

Lo que atrajo de Carlo no fue la grandeza distante de un héroe, sino su cercanía. Sus profesores lo recordaron como un alumno más, pero tras su partida comprendieron que su presencia los había hecho mirar a cada estudiante de forma diferente, como si cada vida escondiera un misterio irrepetible.

México se convirtió en un ejemplo vivo de lo que Carlo provocó donde fue acogido. La santidad no es una fantasía lejana, y ser católico no es una tradición heredada, sino una elección que compromete la vida. En Monterrey, Acapulco, Ciudad de México y Guadalajara, surgieron iniciativas como campamentos, adoraciones, y festivales en su honor. De norte a sur, muchos lo describieron como un fenómeno nacional: una generación que encontró en la fe un horizonte de sentido.

image
El papa León XIV pidió este domingo a los jóvenes que no malgasten su vida durante la canonización en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de personas, de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último el primer santo milenial y considerado ya el patrón de Internet.

El papa León XIV pidió este domingo a los jóvenes que no malgasten su vida durante la canonización en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de personas, de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último el primer santo milenial y considerado ya el patrón de Internet.

La familia Jiménez Albarrán escribió en una carta a la familia Acutis que desde que recibieron la reliquia de Carlo en marzo de 2024, algo cambió en su corazón. Con ella, Carlo recorrió las calles de México, entró en parroquias y hospitales, y se detuvo en escuelas y grupos juveniles. Juan Carlos y Jeanine contaron que allí donde llega, los rostros se iluminan. Jóvenes que nunca habían entrado a una iglesia preguntaron por Cristo, otros regresaron a la confesión, y familias enteras volvieron a orar juntas.

Juan Carlos y Jeanine llevaron la reliquia a escuelas y parroquias para que, a través de Carlo, las personas encontraran a Jesús en la Eucaristía y este sacramento volviera a ocupar el centro de la vida. Este movimiento pastoral atravesó diócesis enteras. En cada lugar, surgieron iniciativas: confirmaciones, congresos familiares, horas santas, y peregrinaciones multitudinarias. En hospitales, la reliquia se posó sobre niños y enfermos. En conventos y monasterios, fue recibida con cantos y lágrimas.

De esta forma, México vivió una corriente de fe que confirmó lo esencial: Carlo es, para muchos, un amigo cercano que conduce a Cristo y que recuerda con su vida que la santidad está al alcance de todos. Lo que hoy acontece en ese país es una parábola concreta de lo que significa su canonización: la certeza de que la santidad no se queda en los libros de historia, sino que sigue moviendo a la Iglesia y a la sociedad entera.

Más contenido de Urgente24

El poder no se comparte: Javier Milei vs. Axel Kicillof (CFK no llegó a la cita)

Rodrigazo, Sigaut, Plan Primavera, Duhalde, Macri, Milei y.... ¿Quién podrá devaluarnos?

El Riesgo País superó los 900 pb: "Riesgo kuka" vs. "Riesgo Caputo"

Urgente24 insiste: No hay octubre para Milei si hay derrota el 7/9

No te lo pierdas