El buque carguero ucraniano "Razoni" merodea sin destino en el Mar Mediterráneo. Debido a que un empresario libanés del sector privado rechazó la compra de 26.000 toneladas de granos de maíz ucraniano, previamente encargados. Según la Embajada de Ucrania en Beirut, el motivo sería una demora de 5 meses en la llegada del cereal.
ANULACIÓN DE COMPRA DE GRANOS
Buque "fantasma" ucraniano deambula en el Mediterráneo
Un buque cerealero ucraniano con toneladas de granos fue rechazado por un comprador libanés cuando llegó al puerto de Trípoli.
A su vez, el acuerdo había determinado la creación de un corredor comercial seguro en el Mar negro, desde los puertos de Odesa, Pivdennyi y Chornomorsk. Por tanto, esa demarcación está desprovista de actividad bélica rusa con motivo de la reanudación de la exportación de cereales ucranianos.
El 3 de agosto, el navío ucraniano Razoni alcanza el puerto del Estrecho de Estambul y allí se lo somete a un control con participación de delegados turcos, rusos y ucranianos. El día de hoy (8/8) el barco granelero llegó al puerto de Trípoli, capital de Libia. Desafortunadamente, el comerciante libanés rechazó la compra por una retraso de 5 meses.
Caso contrario es el del Polarnet. Esta embarcación ucraniana salió el pasado viernes llevando consigo granos de cereal y el lunes arribó exitosamente en el puerto de Derince, en Estambul. El capitán del Polarnet, Ahmet Yucel Alibeyler ha enfatizado la complejidad del recorrido:
En cambio, la embarcación Razoni navega en el Mediterráneo a la espera de nuevos clientes, después de la sorpresiva negativa del empresario libanés. Su tripulación no puede hacer más que esperar nuevas oportunidades comerciales luego de semejante recorrido.
Más contenido en Urgente24:
Viviana Canosa, La Libertad y Los Negocios
Buscando un rol para Alberto Fernández
2023: Candidatos por gestionar bien, ¿En serio?
El PJ y la fiesta de la familia ensamblada
A 70 años de Evita: Las sororas del feminismo deben una muy grande