MUNDO Turquía > Irán > israelíes

MEDIO ORIENTE

Turquía frustra presunto plan iraní contra israelíes

Turquía dijo que frustró un plan de una célula iraní para atacar a ciudadanos israelíes. Mientras tanto, Irán sustituye al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria.

Este jueves 23/6, la inteligencia de Turquía ha revelado que el viernes pasado desbarató un plan de una célula iraní para atacar a turistas israelíes en Estambul. Según los reportes de inteligencia, la célula planeaba secuestrar a diplomáticos y turistas israelíes en la capital turca. Uno de los objetivos, de acuerdo a los informes, eran el exembajador israelí y su esposa, quienes se estaban quedando en un hotel en la ciudad.

Turquía ha detenido a 8 personas que presuntamente trabajaban para una célula de inteligencia de Irán, según medios locales. No todos eran ciudadanos iraníes, según reportes, sino que la célula habría tenido colaboradores locales. Miembros de la inteligencia iraní y la Guardia Revolucionaria iraní se habrían hecho pasar por estudiantes, empresarios y turistas, según el diario The Jeruaslem Post.

Turquía dijo, por otro lado, que la Mossad había localizado a los israelíes que habrían sido el objetivo del presunto ataque frustrado, y los regresó a Israel en un avión privado.

El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, quien viajó a Turquía este jueves, había instado el 13/6 a los ciudadanos israelíes que se hallaban en Turquía a dejar "en cuanto fuera posible" el país debido a que existía la amenaza de ataque por parte de agentes iraníes que presuntamente se encontraban en Estambul planeando matar o secuestrar israelíes.

La prensa israelí ha informado en las últimas semanas de intentos de ataques contra israelíes en Turquía, citando a fuentes bajo condición de anonimato. Estos atentados, aseguran, fueron evitados gracias a una colaboración entre los servicios de seguridad de ambos países; señal de que las relaciones entre ellos mejoran.

"Llamo a todos los israelíes en Turquía a que cumplan las instrucciones de las fuerzas de seguridad", dijo el ministro de Defensa, Benny Gantz, en un comunicado, el sábado por la tarde. "Israel está trabajando para desbaratar intentos iraníes de llevar a cabo un ataque, y se está preparando para responder con fuerza a cualquier ataque contra ciudadanos israelíes, en cualquier parte".

Cambio sorpresivo en la inteligencia de la Guardia Revolucionaria

Mientras tanto, Irán ha echado al jefe de los servicios de inteligencia de la Guardia Revolucionaria, Hossein Taeb, reportó la televisión estatal iraní este mismo jueves. Taeb, un poderoso clérigo, llevaba 12 años en el cargo.

“El jefe de los Guardianes, el general Hossein Salami, nombró al general Mohamad Kazemi como jefe de los servicios de inteligencia”, indicó el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), una rama de las Fuerzas Armadas iraníes, en un comunicado.

Taeb pasará a ser ahora asesor del propio jefe del organismo, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

“Creo que se trata de un terremoto en la comunidad de inteligencia iraní, dada la longevidad de Taeb en el cargo y su cercanía a la Oficina del Líder Supremo”, declaró al medio árabe Al Arabiya News Jason Brodsky, director de políticas de la organización United Against Nuclear Iran (UANI).

“El legado de Taeb es de corrupción, represión y controversia. El hecho de que haya sido nombrado asesor del comandante en jefe del CGRI en lugar de otro puesto más significativo puede considerarse como una degradación, suponiendo que esto se mantenga”, señaló el experto.

No se ha dado ninguna razón específica para el cambio de liderazgo, pero se produce después de que algunos miembros de esta rama del ejército iraní murieran en las últimas semanas, explica el diario La Nación.

El 13 de junio, Ali Kamani, miembro de la división aeroespacial de los Guardianes, murió en misión en Jomein, en la provincia central de Markazi, según indicó el grupo sin dar detalles.

Poco antes, en el mismo mes de junio, el coronel Ali Esmailzadeh, comandante de operaciones exteriores de los Guardianes, la Fuerza Al Quds, murió en un "accidente en su domicilio", según la agencia de prensa oficial IRNA.

El 22 de mayo, el coronel de los Guardianes Sayyad Khodai, de 50 años, murió delante de su domicilio en el este de Teherán, abatido a balazos por agresores en moto. Los Guardianes acusaron a los “sionistas” de este asesinato y juraron vengarse, explica La Nación.

“La sustitución de Taeb por Mohammad Kazemi, que anteriormente dirigía la Organización de Protección de Inteligencia (IPO), es una señal de que el CGRI está preocupado por la penetración de los servicios de inteligencia extranjeros en sus filas, ya que la misión de la IPO es interna y se centra en la contrainteligencia dentro del CGRI”, dijo Brodsky. “Es probable que Kazemi sea visto como alguien que puede reforzar el oficio operativo de la Organización de Inteligencia del CGRI en medio de múltiples asesinatos misteriosos en Irán e incidentes de sabotaje”, añadió.