Turquía viene intentando convertirse en un coprotagonista de la industria armamentista global. Su participación en el mercado de drones ya es conocida, tanto por los suministros a Azerbaiyán, en su breve contienda reciente con Armenia, como a Ucrania, en la guerra en curso con Rusia. Ahora presenta un fusil propio.
El primer fusil de francotirador de calibre múltiple de Turquía, KN-12, ingres al inventario de las Fuerzas Armadas de Turquía (TSK), según el funcionario de la industria que lo fabrica.
El arma de combate, junto con otros sistemas de herramientas tanto ligeras como pesadas, son desarrollados por la Industria Química y de Maquinaria (MKE), y presentadas durante el Ejercicio de Fuego de Campo Conjunto Combinado EFES-2022 -11.000 efectivos con las tropas y elementos desplegados de 37 países amigos y aliados-, en la zona del mar Egeo.
En declaraciones a la Agencia Anadolu (AA), el gerente general de MKE, Yasin Akdere, dijo que han completado el 1er. fusil de francotirador de calibre variable nacional, diseñado y desarrollado de acuerdo con las necesidades y demandas de TSK.
El fusil de 7,2 kilogramos y 1 metro puede usar 2 clases de municiones diferentes, 7,62 y 8,59 milímetros, y ha completado con éxito las pruebas de calificación en los estándares de la OTAN, dijo Akdere: "Entrará en el inventario de nuestra fuerza a partir de este mes".
Con una capacidad de cargador de 5 municiones para 8,59 milímetros y 10 para 7,62 milímetros, el KN-12 tiene un alcance de 1.500 metros.
Como empresa, dijo Akdere, actúan con el enfoque de "total independencia" en los campos de actividad.
En consecuencia, Akdere dijo que está orgulloso y complacido de anunciar que están comenzando la producción industrial de municiones domésticas de 8,59 milímetros en la fábrica de Gazi Fiek en la capital, Ankara.
Akdere también afirmó que las negociaciones y las actividades de marketing con respecto al KN-12 continúan, ya que reciben importantes comentarios de países amigos y aliados.
“Aumentaremos significativamente nuestra contribución a las exportaciones en la industria de defensa mediante la firma de importantes contratos en los próximos días”, dijo.
Armas domésticas, sistemas
En los ejercicios nocturnos en el simulacro EFES, se utilizaron sistemas de armas nacionales, incluidos Cirit, UMTAS, misiles antitanque de largo y mediano alcance OMTAS, helicópteros ATAK y sistemas de armas de defensa aérea Korkut, que alcanzaron los objetivos, según el comunicado.
- "Mientras algunos de los elementos de las fuerzas especiales aterrizaban en paracaídas en las zonas designadas, la otra parte realizaba una operación de infiltración desde el mar. En este contexto, equipos de ataque submarino y defensa submarina, que silenciaron los motores de las embarcaciones a cierta distancia de la costa, despejaron la costa de obstáculos submarinos y minas de aguas poco profundas. Posteriormente, se puso en marcha la operación de engaño anfibio y la operación de reconocimiento anfibio."
- "Un escuadrón de reconocimiento anfibio con capacidad de visión nocturna organizó una operación de reconocimiento para desembarcar en la costa. La operación de desembarco de los elementos de infantería de marina se completó con éxito, desembarcando los vehículos blindados y el personal después de que los barcos se acercaran a la costa aplicando un apagón posterior a la operación."
- "Mientras tanto, los objetivos identificados en la zona de aterrizaje fueron alcanzados por el fuego de helicópteros Atak desarrollados por Turkish Aerospace Industries (TAI). Los disparos, que se llevaron a cabo con precisión milimétrica con misiles Cirit domésticos, fueron seguidos por disparos de artillería y mortero y luego disparos de aviones de combate F-16."
-----------------
Más contenido de Urgente24
El ridículo escrache a Victoria Donda terminó beneficiándola
Tras lo ocurrido en el Porvenir, le tocó a Comunicaciones
¿Default en pesos? Empezó a saltar el dólar y ni C5N salva a Guzmán (con casco)
Renta inesperada: Argentina puede liderar ranking impositivo