ACTUALIDAD vuelos > controladores aéreos > paro

ATENCIÓN PASAJEROS

Vuelos afectados en todo el país por inminente paro de controladores

Vuelos de todas las compañías serán afectados en Argentina por el avance del paro de controladores aéreos de ATEPSA. No hubo acuerdo con EANA.

Finalmente, los controladores aéreos nucleados en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) avanzarán con el paro y afección de vuelos en todo el país a partir de este viernes (22/08). La medida de fuerza se ejecutará en dos franjas horarias e impedirá el despegue de vuelos comerciales, tanto de transporte como de carga.

Concretamente, los vuelos afectados serán aquellos programados entre las 13 y las 16 y de 22 a 19, completando dos espacios de tres horas en la que los despegues no serán posibles. Esto generará fuertes demoras e incluso cancelaciones fruto de la densidad de tráfico que quedará para el resto del día.

Hasta último momento, autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) intentaron destrabar el paro con ofrecimientos de mejoras salariales para los controladores, que hace tiempo vienen reclamando la atención de la autoridad nacional. Sin embargo, ninguna de las ofertas resultó satisfactoria para el gremio que se determinó a realizar el paro sí o sí.

El freno en la actividad se produjo luego del agotamiento del periodo de conciliación obligatoria. Como respuesta, los controladores programaron un plan de cese de actividades hasta el 30 de agosto inclusive, siempre en dos turnos de tres horas, lo que podría generar un auténtico caos en el sistema de aeronavegación a nivel nacional.

Aerolíneas Argentinas: Acusados por precios inflados en vuelos de Comodoro a Neuquén
Muchos vuelos se verán afectados. 

Muchos vuelos se verán afectados.

Vuelos en conflicto

Según trascendidos periodísticos, el enojo de los controladores habría sido tal que incluso se habría rechazado una presunta oferta con una mejora del 15%. Entre EANA, ANAC y representantes de ATEPSA se habrían ejecutado al menos 17 reuniones para poder desactivar el paro y garantizar el control de vuelos.

Sin embargo, esas reuniones no surtieron efecto y los trabajadores avanzarían con la medida, por la cual no autorizarán despegues, salvo excepciones sanitarias u oficiales. Mientras tanto, si se hará recepción de vuelos “en el aire” con busca de aterrizaje, por lo que las torres mantendrán un servicio mínimo.

Precisamente, desde ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) buscarían que se cumplimente la normativa que indica un mínimo del 45% de la prestación por ser considerado un servicio esencial. De esa forma, los trabajadores y el sindicato podrían quedar expuestos a sanciones administrativas por parte del Gobierno nacional.

“Luego de agotar todas las instancias legales, de enfrentar las dilaciones de EANA y del Gobierno, comenzamos nuestras medidas de acción sindical ante la falta de respuestas y de negociación por parte de la empresa. La seguridad aérea, las condiciones laborales y el salario, NO SE NEGOCIAN!”, denunciaron desde ATEPSA.

ANAC confirmó que los despegues pasan al 12 de octubre
No habrá despegues en dos franjas horarias. 

No habrá despegues en dos franjas horarias.

Pilotos en el mismo rumbo

Por otra parte, el gremio de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) también mantiene vigente un estado de alerta y posible paro para los próximos días. En ese caso, el conflicto corre por detrás de los cambios en las condiciones de descanso, vacaciones y periodos de trabajo que la Secretaría de Transporte introdujo recientemente.

En el caso de APLA, el posible paro afectaría la actividad en Aerolíneas Argentinas, aunque sus representantes prometieron un mayor alcance debido a que las resoluciones afectarían el desempeño de la totalidad de los pilotos bajo legislación local.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ATEPSA_Nacional/status/1958647315054374957&partner=&hide_thread=false

Más noticias en Urgente24:

INTA: Javier Milei avanzó con el freno puesto y pasó a disposición a 367 trabajadores

Milei busca un 'tiempo muerto' en el Congreso y recomponer vínculos con los gobernadores

Garrahan: la oposición aprobó en el Senado mayor presupuesto para la atención pediátrica

Chats de empleados de Ariel García Furfaro advertían sobre riesgos en sus laboratorios

FUENTE: Urgente 24