ACTUALIDAD Cristina Kirchner > Peritaje > Gerardo Pollicita

COMPLICADA

Un peritaje clave podría abrir otra causa contra Cristina Kirchner: De qué se trata

Un peritaje podría complicar aún más la situación judicial de Cristina Kirchner. La Justicia espera la información detallada.

La fiscalía de Gerardo Pollicita espera en los próximos días un informe pericial que podría sumar otra capa de complejidad al escenario judicial de Cristina Kirchner. Se trata de un estudio contable destinado a revisar la consistencia de las declaraciones patrimoniales que la expresidenta presentó ante la Oficina Anticorrupción durante los años investigados.

Según trascendió a partir de fuentes con acceso directo al expediente y a las que accedió el portal TN, el trabajo técnico ya se encuentra en su etapa final y podría revelar omisiones e inconsistencias formales en la documentación analizada. Los peritos habrían detectado formularios incompletos, casilleros sin detallar y faltantes de documentación respaldatoria, como declaraciones juradas de Ganancias o información sucesoria vinculada al patrimonio de Néstor Kirchner.

Cristina Kirchner complicada

Aunque la pericia no busca determinar si existió enriquecimiento ilícito, sí apuntaría a establecer si la información presentada por la entonces mandataria fue completa y verificable. Uno de los puntos señalados en el borrador preliminar es la falta de datos precisos sobre ciertos bienes inmuebles, lo que dificultaría reconstruir su traspaso y evolución patrimonial a lo largo de los años. Entre los elementos mencionados figura la ausencia de las declaraciones sucesorias del expresidente fallecido en 2010, consideradas indispensables para seguir el rastro de determinados activos.

Cuando Pollicita reciba el informe, deberá evaluar si corresponde adoptar nuevas medidas de prueba o si los hallazgos pueden interpretarse como irregularidades administrativas sin impacto penal. El expediente se abrió a partir de una denuncia por supuestas inconsistencias en las declaraciones juradas y desde entonces avanzó a un ritmo condicionado por pedidos de documentación adicional y revisiones técnicas.

Un contexto judicial decisivo

La llegada de esta pericia coincide con un momento clave para la expresidenta. La semana pasada comenzó el juicio oral por el caso Cuadernos, uno de los procesos más extensos y complejos de los últimos años, que analiza el presunto funcionamiento de un circuito de recaudación ilegal de fondos durante las gestiones kirchneristas.

El Tribunal Oral Federal Nº7 lleva adelante el juicio con 174 imputados, entre ellos exfuncionarios y empresarios, y con más de 500 hechos incluidos en la acusación. Veintiséis de los procesados prestaron declaración como arrepentidos, figura que los obliga a sostener sus dichos en el debate oral.

Uno de los testimonios más esperados será el del financista Ernesto Clarens, quien deberá ratificar su relato sobre la operatoria que, según afirmó, incluía la recepción de grandes sumas en efectivo provenientes de la obra pública. En su declaración ante la fiscalía, aseguró haber recibido dinero de empresarios de la construcción, convertirlo en divisas y entregarlo a Daniel Muñoz, el secretario privado de Néstor Kirchner, en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Parte de esos fondos, según su versión, habría sido trasladada a El Calafate para ser guardada en dependencias vinculadas al expresidente.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Portación de armas: La ley que podría cambiar quiénes y cómo pueden llevar un arma en la calle

Furor por el "himno a Milei", el nuevo fenómeno viral libertario: "No es un hombre, es un grito sagrado"

Expectativa por LIBRA: La comisión terminó su investigación y presentará un informe que preocupa al Gobierno