La política se mete en el caso AFA - Estudiantes de la Plata, derivación del título de escritorio otorgado a Rosario Central. Javier Milei no irá al sorteo del mundial para no cruzarse al Chiqui Tapia, Mauricio Macri atacó al titular de la entidad madre del fútbol y Patricia Bullrich amenaza con investigación.
POLÉMICA CON LA AFA
Macri busca ring contra Tapia pero Patricia Bullrich le saca ventaja y promete investigación
Mauricio Macri reaparece en escena contra la AFA de Chiqui Tapia pero Patricia Bullrich redobla la apuesta y anticipa investigación desde el Senado.
Macri y la “oscuridad” de la AFA
El expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri habló de la polémica por el manejo de la AFA por parte de su presidente Claudio ‘Chiqui’ Tapia y la sanción a los jugadores de Estudiantes de La Plata tras el título otorgado a Rosario Central.
“Algo tan apasionante como es el fútbol, tan lindo como es el fútbol, hoy está sumergido en la oscuridad”, opinó Macri en declaraciones al canal TN.
“Pasaron muchas cosas, muchos accidentes desgraciados para que estemos donde estamos. Vamos en contra de lo que está haciendo el mundo entero y Latinoamérica entera. Las consecuencias las vamos a seguir pagando”, completó el exmandatario que presidió Boca Juniors y la fundación de la FIFA.
Con ese conocimiento, Macri agregó que “el ‘Chiqui Tapia’ es un producto de una decadencia, del final de (Julio) Grondona y todo el despelote de la FIFA. Todo eso eclosionó”.
Patricia Bullrich promete investigar
Tras las declaraciones de Macri, la senadora electa Patricia Bullrich se metió también en la polémica por la AFA y en declaraciones este viernes (28/11) a Radio Mitre anticipó que “estudiará” la situación de la entidad madre del fútbol argentino, aunque no precisó qué alcance tendrá esa promesa.
"Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, dijo Bullrich y añadió que " muchos se quedan callados porque le tienen miedo a 'Chiqui' Tapia”.
En cuanto a la AFA, dijo que el funcionamiento actual “atenta contra el orden” y tiene un sistema “extorsivo”.
“El país va hacia el orden, no hacia la discrecionalidad. Y en este camino, la AFA viene marcha atrás”, agregó.
Consultada sobre una posible intervención nacional de la AFA, Bullrich contestó: “Eso algo que no puedo decir, no lo hemos hablado, estoy estudiando desde la perspectiva legal”.
En cuanto al funcionamiento de la entidad, la exministra preguntó: “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”.
Y prosiguió: “¿Qué poder de sanción tiene alguien que rompe la ley? ¿Cómo puede sancionar a alguien que rompe la ley?”.
Sobre el caso de Estudiantes de La Plata, Bullrich respaldó a los jugadores: “Por ponerse de espaldas, le metieron una sanción como si hubieran asesinado a alguien. Una cosa increíble”.
Sobre la actitud de los clubes, aseguró que Tapia “los tiene de rehenes” y que “hay relaciones de dependencia, no relaciones de libertad. ¿Dónde los tienen agarrados a los clubes?”.
Por último, comparó: “Si querés ser sociedad anónima, te bajan la caña. Si no, aceptás que hay un título que no estaba previsto y que no está merecido. La AFA regala títulos, entonces es como la inflación: cuando uno emite, los títulos pierden valor”.
-------------
Más noticias en Urgente24:
Preocupa el futuro de un frigorífico: Trabajadores al borde del abismo
El 28/11 se iba a aprobar el diploma de Lorena Villaverde, pero... el tema vuelve a comisión
Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial 2026 y escala tensiones con la AFA
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos