En medio de una Argentina que resiste a las políticas económicas de Javier Milei, todo parece indicar que vuelve el fantasma de la "plata dulce" a partir de la apertura de puertas a una importación masiva el cual ya trajo consecuencias en diferentes fábricas.
Presupuesto 2026: Celebra Jorge Macri
En una maratónica sesión, que comenzó a las 17 de este jueves, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el Presupuesto 2026 enviado por Jorge Macri. El oficialismo contó con el respaldo de La Libertad Avanza y otros bloques aliados, por lo que logró imponerse en la votación por 38 a 21.
La jornada también incluyó el tratamiento del Código Fiscal, la Ley Impositiva y Arancelaria y la creación del Servicio Penitenciario local.
El acuerdo para asegurar los votos involucró un paquete de medidas económicas y políticas, entre ellas la discusión por la renovación de autoridades y la presidencia de comisiones de la Legislatura. Así, el oficialismo obtuvo el aval de LLA, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Confianza Pública.
El entendimiento entre amarillos y violetas incluyó exenciones y reducciones impositivas. Entre los puntos acordados, se amplía la exención de Ingresos Brutos para los Fondos Comunes de Inversión y se establece un alivio para monotributistas y pequeños contribuyentes, extendiendo la bonificación del Régimen Simplificado a sociedades de hecho e irregulares de hasta tres socios.
"Logramos un presupuesto que tiene la capacidad de encontrar un equilibrio entre orden y seguridad, políticas de cuidado y obras en infraestructura para mejorar la movilidad. Además respeta el equilibrio fiscal y baja la presión impositiva. Esto demuestra el valor de encontrar acuerdos con otros sectores políticos. Queremos agradecerles a nuestros legisladores y a los distintos bloques que lo acompañaron", remarcó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.







Deja tu comentario