ACTUALIDAD SMN > Buenos Aires > AMBA

ALERTA AMARILLA

Caos climático del SMN: Buenos Aires pasará de 30° a 6° en solo 5 días por un fenómeno rarísimo

El AMBA vivirá una montaña rusa térmica. Tormentas eléctricas, lluvias y un derrumbe de temperatura que traerá el invierno en primavera. El SMN habló.

La primavera se volvió loca en Buenos Aires. Lo que parecía un jueves de verano con 30 grados de máxima se convertirá en una pesadilla invernal: el martes próximo la mínima será de apenas 6°. Un salto térmico de 24 grados en menos de una semana que tiene en vilo a todo el AMBA. El SMN no falla.

Viernes y sábado: diluvio eléctrico, según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por tormentas fuertes vigente desde las 00 hasta las 12 horas del viernes 24 de octubre. Las precipitaciones podrían acumular entre 40 y 70 mm, con intensa actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento que alcanzarían los 90 km/h. El caos es inminente.

Según el modelo ECMWF, las tormentas eléctricas serían más probables desde la madrugada hasta el mediodía del viernes, seguidas de lluvias débiles y un nuevo período de inestabilidad hacia la tarde. El sábado, la probabilidad de tormentas se concentrará en las primeras horas de la mañana, con temperaturas entre 17° y 21°.

image

El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que "el choque de un frente tropical con aire de origen subpolar va a traer temperaturas muy bajas para esta época del año". El domingo volverá el buen tiempo, pero será apenas una tregua antes del verdadero golpe invernal.

Lunes y martes: el invierno regresa

El lunes la máxima será de apenas 16°, y el martes ni siquiera alcanzará los 12°. La mínima de ese día rozará los 6° o 7°, valores más típicos de julio que de octubre. "Toda la próxima semana va a ser fría, para estar con abrigos", advirtió Madelón.

El pronóstico extendido del SMN confirma anomalías de entre uno y dos grados por debajo de los valores típicos para las próximas dos semanas. En la Patagonia, la historia será aún más dramática: nevadas fuera de época y heladas tardías que afectarán la fructificación de los frutales.

image

La causa de este fenómeno rarísimo es la interacción entre un centro de baja presión a la altura de Islas Malvinas y un centro de alta presión que ingresa desde el Pacífico. Juntos generan vientos del sector sur que llegan prácticamente desde la península antártica.

image

Desde Meteored Argentina recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones, ya que existen discrepancias entre los modelos meteorológicos sobre la intensidad y duración del evento.

-----------------------------------------------------------------------

Otras noticias de Urgente24

Anmat prohibió una muy popular golosina que se elaboraba en Tucumán

Hidroeléctricas: 24 horas antes, Energía cedió y pasó la apertura de ofertas para noviembre

YPF: Burford Capital presiona a la Argentina para negociar antes que los intereses la superen

Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert cuando regresaba desde España