La despedida de Javier Milei es bastante más discreta que las de los ex presidentes Alfonsín y De la Rúa: el reducido Parque España de Rosario, junto al Río Paraná: se trata de un sitio fácil de custodiar.
CIERRES POLÍTICOS EN ROSARIO
Alfonsín (1983), De la Rúa (1999) y el campo (2008) eligieron el Monumento; Milei, Parque España
Alfonsín y De la Rúa protagonizaron cierres con más de 100.000 asistentes, los del campo, también lograron 6 dígitos en el Monumento a la Bandera de Rosario.
El 28 de Octubre de 1983 ocurrió una de las movilizaciones populares más importantes de la historia de Rosario: el Parque Nacional a la Bandera se tiñó de rojo y blanco con Raúl Alfonsín e hizo palidecer al cierre peronista de Ítalo Lúder en el mismísimo obelisco.
El impulso ayudó a que el partido de Alem lograra por primera vez en casi medio siglo vencer al peronismo en una elección abierta y sin proscripciones.
Pocas horas después del acto, el ex alcalde de la cudad de Buenos Aires logró vencer al candidato justicialista Eduardo Duhalde.
Finalmente, en 2008, la Mesa de Enlace conformada por Federación Agraria, CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas y la Sociedad Rural inundaron la avenida Belgrano y dieron el espaldarazo para decretar el fin de las retenciones móviles (Resolución 125).
Milei blindado y con cientos de colectivos fletados
En lugar de escoger un lugar abierto, el actual Jefe de Estado prefirió un lugar semi privado como el Parque España, junto al primer Hotel 5 Estrellas que tuvo la Chicago de Argentina.
Hasta el coqueto sitio (uno de los más caros de la ciudad) arribaron decenas de colectivos provenientes de CABA, el conurbano, Santa Fe Capital y Córdoba, entre otras urbes.
Mantuvo reuniones en el vecino hotel Ros Tower con candidatos y dirigentes de La Libertad Avanza de la provincia de Santa Fe.
Existen varios anillos de seguridad de distintas fuerzas federales para evitar que manifestaciones opositoras puedan llegar hasta el Parque España.