ACTUALIDAD Provincias Unidas > 26/10 > elecciones

UNA PROPUESTA FEDERAL

El 26/10, Provincias Unidas presenta candidatos en 14 distritos

Provincias Unidas logró, en tiempo récord, tener candidatos en 14 distritos electorales para el domingo 26/10.

El espacio Provincias Unidas participará en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26/10 con listas propias en 14 distritos de la Argentina, consolidando su presencia federal y reafirmando su propuesta de equilibrio, desarrollo productivo y defensa del interior.

Provincias Unidas se presenta con diferentes denominaciones y números de lista según cada jurisdicción, pero bajo un mismo objetivo: representar a las provincias y construir un país más justo y productivo desde una mirada federal.

Los distritos donde competirá Provincias Unidas son los siguientes:

  1. Alianza Provincias Unidas Distrito Tierra del Fuego – Lista 502
  2. Alianza Provincias Unidas Distrito San Luis – Lista 503
  3. Mendoza – “Defendamos Mendoza – Provincias Unidas” Lista 503
  4. Alianza Provincias Unidas Distrito La Rioja – Lista 504
  5. Alianza Provincias Unidas distrito Buenos Aires – Lista 508
  6. Alianza Provincias Unidas Distrito Córdoba – Lista 506
  7. Alianza Provincias Unidas distrito Santa Fe – Lista 503
  8. Santa Cruz “Alianza por Santa Cruz” Lista 503
  9. Chubut “Alianza Despierta Chubut” Lista 502
  10. San Juan Partido Hacemos – Provincias Unidas San Juan- Lista 197
  11. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – “Ciudadanos Unidos” Lista 504
  12. Chaco – “Vamos Chaco” Lista 502
  13. Corrientes – “Alianza Vamos Corrientes” Lista 502
  14. Jujuy – “Frente Jujuy Crece” Lista 503.

Con esta presencia territorial, Provincias Unidas ratifica su vocación de construir una alternativa federal y productiva, que exprese la voz de las economías regionales, promueva el trabajo y defienda el desarrollo de cada provincia.

“Argentina necesita equilibrio, sentido común y una representación verdaderamente federal en el Congreso. Desde Provincias Unidas llevamos la mirada del interior y el compromiso con el trabajo y la producción”, destacaron desde el espacio.

Sturzenegger anunció la digitalización de registros societarios

El ministro desregulador, Federico Sturzenegger, anunció en el Coloquio de Idea que la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) de Córdoba permitirá la inscripción digital de sociedades de todo el país a través del CiDi (Ciudadano Digital). Destacó la experiencia cordobesa en la implementación de un sistema 100% digital, desarrollado bajo la gestión del gobernador Martín Llaryora y del ministro de Economía, Guillermo Costa, que agiliza y simplifica la constitución de empresas.

El modelo cordobés permite que cualquier sociedad pueda constituirse online, incluyendo sociedades anónimas simplificadas y tradicionales, con presentación de actas en formato digital y apertura automática de cuentas en el Banco de Córdoba, integrando así el circuito administrativo y financiero en un único entorno digital.

“Encontramos la voluntad de implementar un registro 100% digital de sociedades. Eso lo logramos en Córdoba, con el trabajo de Guillermo Costa. Todo lo que nos pedían sobre registración de sociedades quedó completamente resuelto”, afirmó Sturzenegger ante empresarios.

“Ahora cualquier sociedad puede realizar todos los trámites desde su oficina, de manera digital, con actas presentadas online y apertura automática de cuentas, demostrando cómo el federalismo permite que las provincias innoven y compitan”, agregó el ministro.

---------------------

Más noticias en Urgente24

Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA

Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo

La Pregunta: ¿Cuántos dólares más puede vender Scott Bessent por la Argentina?

Cuenta regresiva: Milei llega al 26-O en crisis (y con 'bozal')

Flamengo 1 - Racing 0: Cambeses fue figura, pero un gol en contra de Rojo lo quebró