La presión arterial alta es una de esas cosas de las que gente se debe cuidar. Y es que, lo que también se conoce como hipertensión, puede contribuir a desarrollar problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en el mundo.
DEBES SABERLO
¿Qué pasa con tu presión arterial cuando no duermes bien?
Dormir mal por la noche puede tener un efecto indeseado en tu presión arterial. Casi nadie se da cuenta.
Son varios los factores que pueden hacer que la presión arterial suba: desde una dieta rica en sal, hasta dormir mal por la noche. Sí, tal como lo ha leído.
En ese sentido, a la lista de enfermedades que se relacionan con malas noches de sueño, como diabetes tipo 2, obesidad, depresión, accidentes cerebrovasculares, demencia, enfermedad de Alzheimer, y algunos tipos de cáncer, se debe añadir la hipertensión arterial.
Entonces, ¿Qué pasa con tu presión arterial cuando no duermes bien? ¿Dormir poco causa presión arterial alta? ¿Por qué se me sube la presión en la noche? Esto es lo que debes saber.
¿La presión arterial sube cuando no duermes bien?
Dormir mal o tener problemas de sueño puede aumentar las probabilidades de desarrollar hipertensión arterial, que es cuando la presión arterial sube más de lo normal.
"Una noche de sueño insuficiente puede provocar una mañana nublada, una mente aturdida o una sensación de lentitud durante el día. Sin embargo, las consecuencias a largo plazo de un sueño insuficiente o interrumpido pueden ser más significativas", indica la Asociación Médica Americana.
Y continúa: "Dormir menos de siete a nueve horas cada noche aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial. En pacientes con hipertensión, la mala calidad del sueño puede incluso agravar la afección".
En ese sentido, los médicos advierten que mientras menos duerma una persona, hay más posibilidades de que aumente la presión arterial.
La Clínica Mayo hace saber una posible explicación a la relación entre la falta de sueño y la presión arterial alta.
"Los expertos creen que el sueño ayuda al cuerpo a controlar las hormonas necesarias para controlar el estrés y el metabolismo. Con el tiempo, la falta de sueño puede causar cambios hormonales. Los cambios hormonales pueden generar hipertensión arterial y otros factores de riesgo para enfermedades cardíacas", señala.
En especial, se cree que la apnea obstructiva del sueño, puede influir en la hipertensión arterial.
¿Cómo dormir mejor?
Considerando que tener problemas de sueño es malo para la presión arterial y la salud en general, he aquí algunas recomendaciones de Cambridge University Hospitals para dormir mejor:
- Establecer y mantener un horario regular para acostarse y levantarse
- Asegurarse de que el dormitorio sea un lugar cómodo, tranquilo y relajante
- Hacer ejercicio regularmente durante el día, pero no dentro de las tres horas anteriores a acostarse
- No consumir cafeína después de las 17:00 horas
- No beber cantidades excesivas de alcohol antes de dormir
- No fumar cerca de la hora de acostarse
- No irse a dormir con hambre ni dentro de las dos o tres horas siguientes a una comida copiosa
- No hacer la siesta durante el día ni la noche
- No quedarse acostado los fines de semana
- No usar el dormitorio para nada más que dormir y tener actividad sexual
---------
Más noticias en Urgente24
El video de Charlie Kirk demuestra por qué somos adictos a mirar tragedias en redes
"Excelente": El hábito secreto de Bill Gates para mejorar su concentración
El sorprendente beneficio de caminar rápido para tus huesos
6 alimentos ricos en proteínas que come un médico al que no le gusta la carne