POLÍTICA ANDIS > Droguería Suizo Argentina > audios

ESTRATEGIA

Coimas en ANDIS: Por qué la Suizo Argentina reclama peritar el audio que originó la causa

La causa por la presunta corrupción en ANDIS sigue su curso. La droguería Suizo Argentina hizo un pedido puntual a la Justicia para determinar veracidad.

El escándalo por las presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo: La droguería Suizo Argentina, una de las principales empresas bajo investigación, presentó un pedido en la Justicia que lleva adelante la polémica causa.

En concreto, la droguería Suizo Argentina presentó un escrito solicitando una pericia técnica sobre la grabación atribuida a Diego Spagnuolo —ex titular del organismo— que dio inicio al expediente.

La defensa de la compañía, representada por el abogado Martín Magram, pidió que especialistas de la Policía Federal o de Gendarmería analicen de manera urgente el archivo para determinar:

- Si la voz corresponde efectivamente a Spagnuolo.

- Y si el audio presenta signos de edición o manipulación.

Escándalo ANDIS y la estrategia de la Suizo Argentina

La estrategia de Suizo Argentina se apoya en dos frentes: por un lado, cuestionar la legalidad de la grabación al sostener que fue obtenida sin autorización judicial; y, por otro, poner en duda la autenticidad del material.

En el escrito presentado, se solicita:

  • Cotejo biométrico de voz para confirmar si el audio corresponde a Spagnuolo.
  • Detección de cortes o fragmentos faltantes en el inicio, en el final o en cualquier tramo del registro.
  • Análisis del sonido ambiente, en busca de ruidos de fondo, reverberaciones o incongruencias que puedan indicar adulteraciones.
  • Estudio espectrográfico, que permite identificar solapamientos o interpolaciones no naturales en la línea temporal.

La defensa subraya que el peritaje es esencial porque el expediente judicial se originó a partir de esa grabación difundida en medios de comunicación, en la que Spagnuolo alude a supuestos pagos indebidos en contrataciones de la agencia.

El trasfondo del caso

El fiscal federal Franco Picardi incorporó los audios al expediente luego de que se levantara el secreto de sumario. Según la hipótesis de la investigación, en el programa Incluir Salud, a cargo de la ANDIS, se habría armado un esquema de compras irregulares de medicamentos en el que estarían involucradas varias droguerías.

Suizo Argentina concentra cerca del 22% de las adquisiciones en ese programa, mientras que el resto de las operaciones se distribuye entre más de 50 proveedoras. La sospecha es que la empresa habría sido favorecida con contratos por alrededor de 55 mil millones de pesos en el último año y medio.

Qué viene ahora

La presentación de la defensa se suma al pedido de nulidad del proceso, planteo al que se opuso la ONG Poder Ciudadano como querellante. Será el fiscal Picardi quien dictamine si corresponde avanzar con la pericia reclamada antes de que el juez Sebastián Casanello defina los próximos pasos.

Mientras tanto, la causa continúa su curso con la incorporación de otros audios y testimonios que también mencionan al exfuncionario y a distintos actores vinculados a la provisión de medicamentos.

______________________________

Más noticias en Urgente24:

Buscan aprobar la devolución del IVA para aliviar a 11 millones de argentinos: A quiénes

El Congreso abre el juego al Presupuesto 2026 en medio de fuertes tensiones políticas

La oposición, furiosa con Javier Milei: "Más cínico no se consigue"