GPS, cáncer y científicos: tres palabras que definen el futuro de la medicina oncológica pediátrica. Investigadores españoles crearon un revolucionario sistema de navegación molecular que funciona como guía para células inmunitarias modificadas, dirigiéndolas con precisión milimétrica hacia tumores malignos infantiles.
¿HUMO O VERDAD?
Científicos crearon un GPS molecular que potencia la eliminación del cáncer infantil
Científicos desarrollaron nanopartículas que guían células para eliminar cánceres agresivos. Prometen revolucionar el tratamiento.
Quizás te interese leer: La NASA confirmó la evidencia más sólida de vida extraterrestre en Marte
El GPS molecular que marca el objetivo de los científicos
La breakthrough tecnológica surge de la necesidad urgente de resolver problemas fundamentales en las terapias CAR-T, células inmunitarias modificadas que demostraron eficacia extraordinaria contra cánceres sanguíneos como leucemias y linfomas, pero enfrentan obstáculos significativos al atacar tumores sólidos. El principal desafío radica en la incapacidad de estas células para distinguir objetivos malignos dentro del complejo ecosistema tumoral, donde coexisten múltiples poblaciones celulares.
Las nanopartículas inteligentes, denominadas "protocélulas" por su composición similar a células naturales, fueron desarrolladas por un equipo multidisciplinario encabezado por Alejandro Baeza y Jorge Parra-Nieto de la Universidad Politécnica de Madrid, Manuel Ramírez Orellana del Hospital Universitario Niño Jesús y Javier García Castro del Instituto de Salud Carlos III.
Estas estructuras microscópicas navegan por el sistema circulatorio, aprovechando características únicas del entorno tumoral para acumularse en zonas afectadas. Una vez posicionadas correctamente, despliegan su función más crítica: marcar células malignas con fluoresceína, una molécula señalizadora que las células CAR-T reconocen instantáneamente.
El mecanismo funciona como un sofisticado sistema de coordenadas moleculares. Las protocélulas actúan como faros microscópicos, iluminando objetivos cancerosos mientras preservan tejidos sanos circundantes. Esta selectividad representa un avance fundamental en medicina de precisión, eliminando riesgos asociados con terapias menos específicas.
Esperanza revolucionaria para neuroblastoma infantil
Los resultados experimentales demostraron efectividad notable contra neuroblastoma, una neoplasia del sistema nervioso agresiva que afecta población pediátrica. Este cáncer infantil carece de opciones terapéuticas eficaces, convirtiendo el descubrimiento en una esperanza tangible para familias enfrentando diagnósticos devastadores.
Las pruebas preliminares mostraron que la combinación protocélulas-CAR-T mejora la capacidad de localización y eliminación selectiva de células tumorales. Los investigadores planean expandir evaluaciones hacia modelos murinos más sofisticados que repliquen características del tejido tumoral humano, anticipando traducción clínica entre 2 y 5 años.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, establece fundamentos científicos sólidos para futuras aplicaciones clínicas. Esta investigación representa un paradigma en oncología personalizada, donde la precisión molecular podría transformar el panorama terapéutico pediátrico, ofreciendo esperanza renovada a pacientes que enfrentan pronósticos desalentadores.
----------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 8 episodios que esconde secretos aterradores
Gustavo Bermúdez aclaró los rumores que lo acusaban de robarle el lugar a Mike Amigorena
La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar
Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control