Flamengo venció a Estudiantes por penales en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Tras el 1 a 0 en favor del equipo local en los 90´regulares, el global quedó igualado 2 a 2 y la serie debió definirse desde los 12 pasos. Allí, el ex arquero de Boca, Agustín Rossi, fue figura.
Estudiantes dejó el corazón, forzó los penales pero chocó con Rossi: Flamengo avanzó a semis
Estudiantes ganó 1 a 0 en los 90 minutos. Con el global igualado 2 a 2, la serie se definió en los penales. Allí, el arquero Agustín Rossi fue figura.
EN VIVO
-
23:35
Final de los penales: Flamengo superó 4 a 2 a Estudiantes
-
23:26
Desde los 12 pasos: así está la serie de los penales
-
23:22
Final del partido: Estudiantes venció 1-0 a Flamengo. Con la serie 2 a 2, hay penales
-
23:19
Se juegan 3 minutos de adición en La Plata
-
23:09
Más cambios en Estudiantes: adentro Pérez
-
23:03
[VAR] GOL ANULADO A ESTUDIANTES: Benedetti estaba en offside
-
23:02
¡GOL DE ESTUDIANTES! VIDEO: Benedetti se fue solo contra el arquero y la picó para el 2 a 1
-
23:01
El Mengao tiene la posesión, pero el Pincha es quien está más claro cuando tiene la pelota
-
22:54
Domínguez mueve el banco: adentro Castro y Cetré
-
22:51
Estudiantes adopta una postura más defensiva y el Flamengo toma la iniciativa con pelota: el Pincha apuesta a los contragolpes
-
22:34
Comienza el 2T
-
22:18
Final del 1T
-
22:17
¡GOL DE ESTUDIANTES! VIDEO: Benedetti le rompe el arco a Rossi y pone el 1 a 0
-
22:12
¡Increíble salvada de un gol cantado de Flamengo! VIDEO: La barrida de Rodríguez se festeja como un gol en La Plata
-
21:57
"A un toque": la fórmula que encuentra el Mengao para destruir el buen marcaje del equipo argentino
-
21:49
Guido Carrillo, el eslabón que está siendo clave para que el Pincha pueda romper por dentro al Flamengo
-
21:41
Intenso, activo y comprometido, el equipo local impone condiciones de entrada al conjunto carioca
-
21:38
El Pincha presiona alto al Mengao y no lo deja salir con claridad desde el fondo
-
21:30
Comienza el partido
-
21:20
"Tenemos que hacer un partido perfecto para ganar": En Flamengo no dan nada por sentado y reconocen la fortaleza de Estudiantes en el UNO
-
21:15
VIDEO: Así recibió el público del León al equipo de Eduardo Domínguez
-
20:51
El titular que vuelve al equipo para acompañar a Carrillo en ataque: Domínguez apuesta por el talento zurdo
-
20:13
EL BANDERAZO EN FOTOS: una multitud de hinchas copan las calles de La Plata para recibir al plantel
-
20:06
"Están todos acá: Verón, Sabella, Bilardo y el gran Ruso Prátola": los hinchas se refugian en la mística copera del Pincha
-
20:03
VIDEO: Impresionante banderazo de los hinchas Pincharratas en las inmediaciones del estadio
-
19:32
Atención, Estudiantes: El campeón de Champions League y Eurocopa que vuelve en Flamengo tras una lesión
-
19:32
Hora y TV: Dónde ver Estudiantes vs. Flamengo por Copa Libertadores
-
19:32
Equipos confirmados en Estudiantes y Flamengo
El final termina con el sabor amargo de los penales, que suelen tener una cuota de azar. Flamengo pateó muy bien desde los 12 pasos, mientras que Estudiantes falló dos veces por dos buenas atajadas de Rossi y el equipo brasileño venció 4 a 2.
Pero poniendo el foco solo en los 90 minutos, el León no tiene nada que reprocharse. Mostró una cara totalmente diferente a la del encuentro de ida y probablemente haya jugado de los mejores partidos del año. Envuelto en esa mística copera que reconoce en su historia, el hincha de Estudiantes acompañó desde las tribunas, con banderazos previos incluidos y una gran expectativa.
El equipo, dentro de la cancha, lo sintió. Sabía que tenía que revertir el 1-2 que se había traído de Brasil, y con ese espíritu salió a jugar el partido. Ambicioso, intenso, comprometido, el equipo de Eduardo Domínguez dominó al de Filipe Luiz durante todo el primer tiempo. Si había diferencias de jerarquía y billeteras, eso no se notó.
El conjunto platense estaba muy atento para cortarle los circuitos de juego por dentro, rápido para las coberturas y achicar espacios, presionando alto al rival en sus salidas y disputando los duelos individuales con rigor físico.
"Hicimos un partido muy completo, lo manejamos casi todo el partido. Estuvimos al a altura de lo que es este escudo, de lo que es Estudiantes", dijo Guido Carrillo post derrota.
Tuvo premio en un momento ideal: antes de irse al descanso. Benedetti clavó un zapatazo de zurda que dejó a Rossi sin chances y puso el marcador 1 a 0 y el global 2 a 2.
En el segundo tiempo, con el empate a cuestas, el equipo de Domínguez decidió abandonar la postura ofensiva y se contrajo un poco más. Le cedió la pelota al Flamengo, que asumió mayor protagonismo y hundió a Estudiantes cerca del arco de Fernando Muslera.
"Jugamos el partido que teníamos que jugar. Generamos muchísimo, que en el primer partido nos había costado. Estuvimos a nada de poder haber hecho un segundo gol. Me quedo con toda la energía que nos dio la gente", dijo el arquero uruguayo.
El León decidió apostar a los contragolpes y la idea salió bien. A pesar de que el Mengao tenía mayor posesión, era Estudiantes quien estaba más claro y preciso con la pelota. Domínguez puso la carne al asador: sumó a Alexis Castro y a Edwin Cetré para golpear de contra, como si quisiera (y supiera que podía) cerrar el partido en uno de esos arrestos.
Más allá de que el Mengao estaba volcado en ataque, los retrocesos fueron una faceta del juego que a los de Filipe Luiz siempre le costó demasiado. Incluso con la inclusión de Jorginho, campeón de Champions League con el Chelsea y de Eurocopa con Italia, al equipo de Río de Janeiro le costó mantener ese balance ataque-defensa.
Los de Domínguez tuvieron una cuasi-recompensa porque en uno de esos contragolpes Benedetti se fue mano a mano con el arquero Rossi y definió como un delantero nato, picándola por arriba. Tras los festejos desaforados, el VAR detectó lo que era demasiado evidente: estaba en offside.
El final del partido, con ambos equipos buscando el gol, se volvió electrizante. Ambos tuvieron chances para sentenciar las cosas, pero les faltó la fineza para el toque final.
Estudiantes jugó un buen fútbol, tuvo coraje para ir a buscarlo y, de haber clasificado, hubiese sido un justo final. Pero los penales tenían otros planes, y el León deberá seguir esperando para volver a semifinales de Copa Libertadores. La última vez fue en 2009, edición en que luego se consagraría campeón.
Deja tu comentario