Donald Trump desató un verdadero terremoto geopolítico al anunciar, a través de su cuenta en Truth Social, que ordenó al Pentágono iniciar pruebas nucleares de manera inmediata. La declaración llegó minutos antes de su encuentro con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de la APEC.
"DE INMEDIATO"
Trump desata el caos: Ordena al Pentágono probar armas nucleares tras 33 años
Donald Trump confirmó que instruyó al Pentágono para probar armas atómicas "en igualdad de condiciones" con otros países. Esto rompe 33 años de moratoria.
Donald no se anduvo con vueltas (otra vez).
Quizás te interese leer: Donald Trump: "Ganamos mucho dinero gracias a las elecciones argentinas"
La moratoria que se rompe por Donald Trump
"Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para comenzar a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones", escribió Trump en un mensaje que ya genera repudio internacional. El mandatario aseguró que Estados Unidos posee el arsenal nuclear más grande del mundo, logro que atribuye a su primer mandato, cuando completó una "renovación total" del sistema armamentístico.
Desde 1992, Estados Unidos no realiza pruebas nucleares, respetando una moratoria voluntaria que se mantuvo bajo seis presidencias consecutivas. Aunque el país firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), nunca lo ratificó formalmente.
La decisión de Trump representa un quiebre histórico en la política nuclear estadounidense y amenaza con desencadenar una nueva carrera armamentista global.
Alarma y repudio internacional
El presidente justificó su decisión señalando que Rusia ocupa el segundo lugar en arsenal nuclear, mientras que China es un "distante tercero" pero alcanzará la paridad en cinco años. "Debido al tremendo poder destructivo, odié tener que hacerlo, pero no tengo otra opción", agregó Trump en su polémico posteo.
La comunidad internacional reaccionó con preocupación inmediata. Expertos en seguridad nuclear advierten que esta decisión podría empujar a Rusia y China a acelerar sus propios programas de pruebas, destruyendo décadas de esfuerzos diplomáticos.
Los mercados financieros ya muestran volatilidad ante el anuncio, mientras organizaciones pacifistas convocan protestas masivas en distintas capitales del mundo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Más contenidos en Urgente24
A Nancy Pazos no la apoyan ni sus hijos: Qué dijo uno de ellos
La miniserie de 8 capítulos que todos ven en su día libre
Chau Guido Kaczka: El Trece quiere rating y no importa a quién tenga que traer para conseguirlo
La última actualización de Cuenta DNI que arrasa entre los usuarios