1X Technologies presentó a NEO, el primer robot humanoide con inteligencia artificial diseñado para el hogar que ya está disponible para preorden. Con un diseño que parece sacado de una película de ciencia ficción, NEO está cubierto por un polímero suave en formato de malla 3D y viene en tres colores: beige, gris y marrón oscuro.
A LA VENTA
NEO: El robot humanoide con inteligencia artificial que hace "de todo" y cuesta US$20.000
La empresa 1X Technologies lanzó NEO, el primer robot humanoide con inteligencia artificial diseñado para uso doméstico que ya está disponible para preorden.
Este androide de 1,68 metros de altura y 30 kilos de peso puede doblar ropa, ordenar la casa, cargar hasta 25 kilos y levantar más de 68. Tiene conectividad Wi-Fi, Bluetooth y 5G, además de parlantes incorporados que te permiten usarlo incluso como sistema de sonido. Lo controlás por voz o desde una app en tu celular, como si fuera un electrodoméstico más.
Bernt Børnich, CEO y fundador de 1X, declaró que "los humanoides fueron durante mucho tiempo cosa de ciencia ficción... luego fueron objeto de investigación, pero hoy, con el lanzamiento de NEO, los robots humanoides se convierten en un producto". La compañía asegura que el robot puede manejar tareas domésticas en tiempo real y aprender nuevas habilidades con el tiempo gracias a la inteligencia artificial.
Pero ojo: no es a prueba de agua. La empresa aclara que aunque las manos de NEO son resistentes al agua, el resto del cuerpo no lo es, y está diseñado para usarse dentro y alrededor de tu casa, sobre suelo firme. Nada de mandarlo bajo la lluvia o a lavar el auto.
La polémica detrás del robot doméstico
A pesar del entusiasmo inicial, NEO todavía tiene limitaciones importantes que generan dudas. No puede cocinar, tarda dos minutos en doblar una remera y lucha por mantener el equilibrio al cerrar el lavavajillas, según pudo observar el Wall Street Journal en una demostración.
Pero lo más polémico es que NEO no es completamente autónomo. Para tareas nuevas o complejas, necesitás programar una sesión en la que un empleado de 1X se pone un casco de realidad virtual y opera tu robot a distancia para guiarlo. Esto ayuda al robot a aprender, pero abre interrogantes serios sobre la privacidad.
Aunque la compañía asegura que ningún operador puede conectarse sin tu autorización y que los aros de luz alrededor de sus "orejas" cambian de color cuando alguien lo está manejando remotamente, la idea de que un extraño pueda ver, escuchar y moverse por tu casa resulta inquietante para muchos.
El precio que sacude al mercado
El costo de NEO dejó a todos boquiabiertos: USD 20.000 para comprarlo directamente, con un depósito de USD 200 al momento de hacer la preorden. Eso equivale a más de 17 millones de pesos argentinos al cambio actual.
Para quienes no puedan pagarlo de contado, existe una opción de suscripción mensual de USD 499 por un mínimo de seis meses, tras lo cual tenés que devolver el robot. Es como alquilar un empleado doméstico robótico, pero mucho más caro y menos eficiente por ahora.
Con este lanzamiento, 1X se adelanta a Tesla y su esperado robot Optimus, en una carrera tecnológica que recién empieza y que promete transformar la forma en que vivimos.
Mientras tanto, el robot humanoide NEO ya tiene su lugar reservado en las casas del futuro, aunque por ahora solo para quienes puedan pagarlo.
---------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Sam Altman lo confirmó: OpenAI promete una IA que reemplaza científicos para 2028
ChatGPT como psicólogo: 200 millones de usuarios y el 25% lo prefiere antes que ir a terapia
Peligro: 183 millones de contraseñas de Gmail expuestas en violación masiva
Microsoft copió descaradamente el navegador de OpenAI y lo lanzó dos días después