En el último tiempo, China ha multiplicado sus apuestas hacia el desarrollo del robot humanoide, un aparato capaz de realizar tareas y trabajos propios de los seres humanos mediante la emulación de movimientos y acciones. Al respecto, el país asiático decidió que el 2025 sea un año base para este nuevo producto impulsado por la Inteligencia Artificial.
AVANCES
China: Robot humanoide se proyecta como solución a la tercera edad
En China, el robot humanoide ocupa cada vez más espacios de la vida común. Ahora, una compañía para ancianos que necesitan cuidado.
Una de las aplicaciones más llamativas en las que trabaja la industria china es en robots humanoides capaces de llevar a cabo tareas de cuidado a adultos mayores. Un campo que en la actualidad, con familias orientadas al progreso individual y laboral, se ha vuelto usualmente conflictivo.
En ese sentido, el país asiático se encuentra probando distintos prototipos operados por Inteligencia Artificial y capaces de brindar cuidado a ancianos instalados en hogares de retiro. Incluso existe un protocolo estandarizado de calidad diseñado por la Comisión Electrotécnica Internacional, cuyo liderazgo es chino.
Robot humanoide en China
Los avances que los robots chinos han logrado se han exhibido en los últimos meses a nivel mundial. De hecho, el Gobierno de China procuró que el Festival de Primavera (Año Nuevo chino) tenga como actor central al robot humanoide, que encarnó todo tipo de espectáculos mostrando el nivel de sofisticación que se ha logrado.
A partir de ese evento, China ha ido difundiendo las diferentes funciones que esa tecnología puede atender. Entre ellas, destrezas artísticas, deportivas, tareas de seguridad, logística y trabajos hogareños.
Precisamente ese último campo es al cual China pretende dominar con sus productos, ofreciendo al robot humanoide como el siguiente integrante del hogar. Algo que alguna vez le ocurrió a la televisión, y posteriormente a la computadora personal.
Para los adultos mayores, esas capacidades se traducen en tareas como asistencia a la movilidad, provisión de tratamientos médicos e incluso actividades de entretenimiento, como partidas de ajedrez. Algo que ya sucede en Shenzhen Nursing Home, un hogar de ancianos en el sudeste chino.
Al integrar robots con IA, robots de rehabilitación y mascotas robóticas, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a la vez que creamos un campo de pruebas para la innovación en el sector, remarcaron desde la residencia.
Un miembro de la familia y el mercado
El mercado chino espera una inyección de más de 700 millones de dólares por parte de la industria robótica durante 2025. Con cada vez más tareas por cumplir, los aparatos humanoides podrían alcanzar un tamaño de más de 10.000 millones de dólares para 2029.
El dominio chino en el área estará impulsado por la inversión estatal. De hecho, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información es quien gestiona las partidas de desarrollo en conjunto con cada provincia, en una colaboración de varias superficies.
Más contenido de Urgente24
El acuerdo con el FMI exige superávit fiscal hasta 2035: "Temerario"
Clubes de Merlo, 'barrabravas golpistas' de Patricia Bullrich: La otra historia
Lilia Lemoine anticipa muertos en las marchas, teléfono para Milei/Bullrich
En medio de la puja con Clarín, renunció el titular de Defensa de la Competencia