MUNDO Francia > Elecciones presidenciales > Macron

VIVO

Presidenciales de Francia: Macron y Le Pen al balotaje

Francia celebra este domingo 10 de abril la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Toda La información en Urgente24.

Live Blog Post

17:30 - Habla Emmanuel Macron

El actual presidente de Francia que se asegura el puesto hasta la segunda vuelta el siguiente 24 de abril declaró después de la victoria. Tomándose unos minutos para agradecer a todos los otros candidatos que quedaron en el camino y que ya han expresado públicamente su apoyo, Emmanuel Macron continuó su discurso reforzando su plataforma electoral. Pero hizo una referencia específica a aquellos candidatos, como Melenchon, que le dan su apoyo no por afinidad con su mandato y su plan a futuro, sino porque lo ven como única opción ante el movimiento de ultraderecha de Marine le Pen: Macron lo reconoció planteando que busca la unidad de todos los franceses, planteando que está dispuesto a darle la mano a aquellos que se quieren comprometer para hacer una Francia mejor.

“Hago un llamado a todos aquellos que durante seis años y hasta esta noche se han comprometido a trabajar junto a mí para trascender y unirse en un gran movimiento político de unidad y acción. Quiero saludar a todos los candidatos presentes en la primera vuelta. Por favor aplaudenlos. Desde el principio y siempre defendemos convicciones con fuerza pero respetando a todas y cada una. Gracias por eso”.

image.png

No obstante, el candidato de La República en Marcha fue contundente al afirmar que "nada deberá ser como antes" y, en ese sentido, se dirigió y acercó a "todas las sensibilidades" políticas, haciendo mención desde el medio ambiente hasta el poder adquisitivo de los franceses, la principal preocupación de los ciudadanos según lo demostraron las últimas encuestas.

Para finalizar su discurso de victoria, Macron recalcó: “No se equivoquen, nada está resuelto. El debate que tendremos en la próxima quincena es decisivo para nuestro país y para Europa. ¿Queremos una Francia independiente porque es fuerte económica, ecológica, agrícola y culturalmente? ¿Queremos una Francia donde, a través de la ecología, se reduzcan las facturas de la calefacción y el coche eléctrico para todos? ¿Queremos una Francia que siga confiando en la ciencia, la razón, la competencia, como lo hemos hecho en los últimos años?”.

Una victoria esperada, pero con un porcentaje sorpresivo para muchos: teniendo en cuenta que Emmanuel Macron inició su contienda presidencial muy tarde, recién oficializado su candidatura a principios de marzo, habiendo hecho muy poca campaña, estando más enfocado en la cuestión internacional que generó la guerra en Ucrania, sumado al salto de Marine Le Pen en las encuestas la semana pasada, y también del importante abstencionismo en esta primera vuelta, Macron sigue siendo el preferido por los franceses al sacar 5 puntos de diferencia de su contrincante, Marine Le Pen. Teniendo en cuenta que todos los candidatos que quedaron en el camino, menos Eric Zemmour, llaman a su electorado a votarlo, Emmanuel Macron puede tener confianza de que permanecerá 5 años más en el Palacio del Elíseo.

Sin embargo, la cuestión de que gran parte de sus votos se deben, y deberán, a que es la única alternativa posible contra la extrema derecha, Macron deberá mantener esto en mente por el resto de su campaña y posible segundo mandato, si quiere mantener el apoyo de los franceses.

https://twitter.com/descifraguerra/status/1513246178896396290
Live Blog Post

16:45 - Macron vs. Le Pen parte 2: Primeras reacciones

Después de la publicación de las estimaciones, donde todos los diario de Francia coinciden en la victoria de Emmanuel Macron seguido por Marine Le Pen, los candidatos salen a expresar su opinión sobre la contienda.

En primer lugar, Marine Le Pen sale victoriosa a agradecer el apoyo de sus votantes, celebrando haber llegado a la segunda ronda una vez más. También tomó la oportunidad para realizar un llamado a todos aquellos que no votaron a Macrin, para que la acompañen en la segunda vuelta: “El pueblo francés me hace el honor de haber clasificado a la segunda ronda. Expreso a los votantes mi más sincero agradecimiento. Veo la esperanza de que las fuerzas de recuperación del país se están levantando. Todos aquellos que hoy no votaron por Emmanuel Macron están llamados a unirse a nuestra manifestación.” Planteando que de el voto de este grupo de la sociedad depende el lugar que quieren darle a su dinero en la sociedad, de la posibilidad de acceder a buena salud publica, de llegar sanos a la jubilación, la candidata de ultraderecha promete controlar la inmigacion y restablecer la seguridad, llamando a una asamblea nacional, haciendo alusión al nombre de su frente, y la unidad de todos los franceses.

“Es con seriedad que me propongo sin demora reparar las múltiples fracturas, sociales, territoriales, institucionales. Pondré Francia en orden en cinco años. Más allá de esta necesaria recuperación, mi proyecto lleva una ambición democrática, con el referéndum popular, una ambición económica y ecológica”, declaró bajo los gritos de sus militantes, los cuales gritan “vamos a ganar”.

https://twitter.com/France24_es/status/1513225365216501763

Por otro lado, el candidato que le pisó los talones a Marine Le Pen con un 20,1%, Jean-Luc Melenchon llamó a sus votantes a “negarle cualquier vía de expresión y negarle cualquier voto a Le Pen”. Aun sin decirlo expresamente, el candidato de izquierda oficialmente entrega así sus votos a Emmanuel Macron, lo cual plantea un caudal de votos eventualmente le otorgaría la victoria al actual presidente. “Lo repito porque a veces sucede que parece que las cosas no las he dicho, ¡no hay que darle ni un sólo voto a Le Pen! ¡No hay que darle ni un sólo voto a Le Pen!”. Tendencia que comparte con las ya mencionadas candidatas Valérie Pécresse (5,0%) y Anne Hidalgo (2,1%).

https://twitter.com/guirodi/status/1513229268502859776

A diferencia de la conservadora de derecha Pecresse, Eric Zemmour llamó a sus votantes a apoyar a su compañera de espacio. Refiriéndose a ella, Zemmour declaró: “Tengo muchas discrepancias (con ella), pero hay un señor frente a Marine Le Pen que no ha dicho una palabra sobre seguridad, inmigración, al que le irá peor si sale elegido. Hay algo mucho más grande que todos nosotros y eso es Francia”. A pesar de ello, Zemmour cerró su campaña reconociendo sus errores y agradeciendo a sus votantes que lo acompañaron.

https://twitter.com/basteiro/status/1513231722476969987

Teniendo en cuenta que otros candidatos además de Melenchon, Pécresse, Hidalgo, se le suman Yannick Jadot y Fabien Roussel, Zemmour es el único candidato que apoya oficialmente a Marine Le Pen. Panorama que casi confirma la reelección de Emmanuel Macron en la segunda vuelta, ya que el hecho de que esta situación se revierta será necesario un esfuerzo tremendo por parte de Marine Le Pen y su equipo, que sin embargo corre contra reloj hasta el próximo 24 de abril.

Hasta estos instantes, Emmanuel Macron no se ha expresado frente a estos resultados estimados que lo confirman en la segunda vuelta.

Live Blog Post

15:15 - Primeros resultados oficiales: Macron y Le Pen lideres

Cerrados los comicios, se publicaron los primeros resultados de los escrutinios totales. Con un muy inesperado 28,1%, Emmanuel Macron se sitúa como victorioso, junto a un 23,3% de Marine Le Pen. Resultado que confirma lo esperado por todos: una revancha de la segunda vuelta del 2017 entre el actual presidente de Francia y la candidata de ultraderecha.

Pero la clave de esta primera vuelta es el tercer candidato, Jean-Luc Melenchon, ya que su caudal de votos será el decisor del próximo presidente o presidenta de Francia en la segunda vuelta. Con un resultado parcial de 20,1%, el candidato de izquierda tendrá la llave del resultado final. Todavía no llamó a su electorado a votar por uno o por otro.

Luego le sigue el candidato de ultraderecha que disputaba el liderazgo del espectro liberal a Le Pen, Eric Zemmour, con un 7,2%. Resultado inesperado a principios de año, cuando Zemmour se ubicaba segundo en las encuestas.

El resto de los candidatos: Valérie Pécresse (5,0%), Yannick Jadot (4,4%), Jean Lassalle (3,3%), Fabien Roussel (2,7%), Nicolas Dupont-Aignan (2,3%), Anne Hidalgo (2,1%), Nathalie Arthaud (0,8%) et Philippe Poutou (0,7%).

Ya hay candidatos, como Anne Hidalgo, llamando a votar por Emmanuel Macron en la segunda vuelta: “Porque es el compromiso de toda mi vida, por la República, les pido con seriedad que voten contra la extrema derecha de Marine Le Pen utilizando la papeleta 'Emmanuel Macron'”.

En estos momentos, Valérie Pécresse cierra su campaña criticando fuertemente a ambos candidatos victoriosos, pero cierra “rechazando totalmente a los extremismos” refiriéndose a Marine Le Pen. “Llamó a Emmanuel Macron a impedirle a Marine Le Pen la llegada al poder”.

El resto de los candidatos serán claves a la hora de llamar a su electorado a votar por uno o por otro candidato. Emmanuel Macron y Marine le Pen enfocarán su campaña estas próximas dos semanas para ganar su voto.

https://twitter.com/Newtral/status/1513220614655561728
Live Blog Post

15:00 - Cierre de los comicios

Siendo las 20h en Francia, la gran mayoría de los comicios cerraron sus mesas. En algunos distritos, como París y otras grandes ciudades, se contempla la posibilidad de extenderlo unas horas más.

En Francia, por una ley electoral, se prohíbe la publicación de estimaciones de resultados parciales por boca de urna antes de que cierre la última mesa electoral. También se prohíbe a los candidatos expresarse sobre la votación y/o los resultados. Teniendo en cuenta la votación en territorios ultramarinos franceses, como Córcega, la Guayana francesa, Martinica, etc, también se evita la publicación de resultado parciales para no perjudicar el recuento final debido a la diferencia horaria, teniendo en cuenta que en estos lugares la votación abrió el día de ayer sábado.

Mientras tanto, los bunkers de los principales candidatos se llenan minuto a minuto a la espera de los primeros resultados, que se publicaran en minutos.

Ambiente tranquilo en la sede de Emmanuel Macron a la espera de los resultados. Los pocos activistas presentes esperan pacientemente el veredicto de las urnas, sin duda convencidos de la victoria de su candidato.

https://twitter.com/marclandre/status/1513206147687276551

Por otro lado, en el búnker de Rally Nationale de Marine Le Pen ya hay aires de victoria y mucha confianza: ya hay champagne de celebración, con etiqueta presidencial.

https://twitter.com/AnneRenaut/status/1513189112358096897

Sin embargo, una estimación de la encuestadora de Ipsos-Sopra para la agencia de noticias France 24 estima una abstención total del 26,2% en esta primera vuelta.

En el bunker del estimado 3er puesto, el candidato de Francia Insumisa, Jean-Luc Melenchon espera los resultados oficiales para dar un discurso, que no se sabrá si es de agradecimiento o de despedida.

Live Blog Post

14:20 - Votación de los candidatos

Los 12 candidatos acudieron a sus mesas a votar. Empezando por la actual alcaldesa de París, Anne Hidalgo del Partido Socialista, emitió su voto alrededor de las 8:20am.

https://twitter.com/Anne_Hidalgo/status/1513095770588782593

Luego Jean-Luc Melenchon, del movimiento Francia Insumisa, la siguió, emitiendo su voto en Marsella. A la par lo hicieron Eric Zemmour, del partido Reconquista, y Valerie Pécresse, ambos parte del dividido espectro liberal.

https://twitter.com/JLMelenchon/status/1513090908207603715
https://twitter.com/ZemmourEric/status/1513119845705039872
https://twitter.com/vpecresse/status/1513086298025725957

Por otro lado, la contrincante esperada de Emmanuel Macron, Marine Le Pen emitió su voto en Burdeos. Luego la siguió Nathalie Artaud, candidata de la izquierda comunista del partido Lucha Obrera.

https://twitter.com/MLP_officiel/status/1513105530906198016

Por último, alrededor del mediodía en Francia, el presidente Emmanuel Macron se acercó a Le Touquet junto a su esposa, Briggite Macron.

image.png
Live Blog Post

13:45 - Elecciones presidenciales de Francia 2022: Panorama

La primera vuelta de las elecciones presidenciales se están llevando a cabo en Francia durante el día de hoy. Los franceses eligen su presidente para los próximos 5 años. Los comicios abrieron hoy a las 8 am y cerrarán a las 19 horario francés, y se espera que en los distritos más grandes se extienda una hora más. Los primeros resultados oficiales se publican alrededor de las 20h. En esta primera vuelta se determinarán los 2 candidatos más votados que pasarán a la segunda, estipulada para el próximo 24 de abril.

Estas elecciones se vieron teñidas por la actualidad francesa post la pandemia del COVID-19 que hasta hoy en día sigue generando estragos en Francia, la actual guerra en Ucrania, que ha paralizado a todo el continente Europeo, y ahora se suma la crisis energética que las sanciones de Europa están causando en Rusia. Con 12 candidatos, y su actual presidente buscando la reelección, Emmanuel Macron suena fuerte como victorioso, pero Marine Le Pen, su rival de ultraderecha, achica cada vez más la brecha entre ambos.

Actualmente, y tal como las encuestas lo predijeron, el problema del abstencionismo se está haciendo presente en las urnas: con solo un 25% de tasa de participación para las 12h en Francia, y con un 65% para las 17h, representan 3 puntos menos de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del 2017 a la misma hora. Si se confirma esta tendencia, este mapa de extremos es clave para saber qué candidato se ha beneficiado de esa abstención y cuál ha salido favorecido, lo que los expertos llaman "abstención diferencial". El abstencionismo podría volverse un factor clave en la victoria de la ultraderecha de Marine le Pen, repitiendo así la segunda vuelta del 2017. Aunque se mantienen a corta distancia, en la última semana la candidata de Rally Nationale ha aumentado considerablemente sus números la semana pasada, no por merito propio, sino principalmente debido a fallo en la campaña de su rival: la concentración de Macron en la guerra de Ucrania más que es su campaña doméstica, el lanzamiento de su campaña tardío, sumado a la situación económica frágil, el voto de los franceses y el abstencionismo en sí, representan una tendencia de disconformidad con los candidatos actuales. Suponiendo que Emmanuel Macron y Le Pen pasen, el presidente enfrenta un problema: muchos votantes de izquierda han dicho a los encuestadores que, a diferencia de 2017, no votarían por Macron en la segunda vuelta simplemente para mantener a Le Pen fuera del poder.

Por otro lado el candidato izquierdista a la presidencia de Francia, Jean-Luc Mélenchon, lograría la tercera posición, con el 19 % de los votos.

https://twitter.com/Newtral/status/1513175620620017672

----------------

Otras notas en Urgente24

IVA: El mundo lo baja y Argentina curra con este fideicomiso

Rusia, ¿Oriente u Occidente? (Encienda el GPS por favor

Minería de Bitcoin verde: Tesla, Blockstream y Block emergen

Semana 360: Casi todos piensan en el 2023 (y falta)

Venezuela cerca de crecer un 20%, ya pide tarjetas cripto

Dejá tu comentario