El presidente Javier Milei está en viaje en rumbo a Los Ángeles, para reunirse con el economista conservador Michael Milken, presidente del laboratorio de ideas Instituto Milken, quien fue condenado en Estados Unidos por fraude de valores, manipulación del mercado y otras violaciones relacionadas con bonos de alto riesgo. A pesar del largo prontuario, es una persona de confianza y se ha reunido varias veces con el mandatario libertario.
MILKEN INSTITUTE
Javier Milei en Los Ángeles junto al chanta de los "bonos basura" (Michael Milken)
Javier Milei en Los Ángeles con el "rey de los bonos basura": quién es Michael Milken, condenado por delitos financieros en Estados Unidos. Para el presidente, un defensor de la libertad, pero su prontuario lo delata.
Milei será orador en la conferencia del Instituto Milken en LA, mientras en el plano nacional vive un tenso cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses, a la vez que enfrenta acusaciones de corrupción por presuntos sobornos dentro del seno de la Agencia Nacional de Discapacidad que involucran a su hermana, Karina.
Javier Milei dice que Michael Blinken es "defensor de la libertad", pero es un fraude
El mandatario Javier Milei viaja con su hermana Karina, secretaria general de la presidencia y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, a Estados Unidos, a una conferencia global del Milken Institute para presentar su política de gobierno, según contaron el vocero presidencial Manuel Adorni y embajador ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Milei tiene previsto participar este jueves en dicha conferencia en Los Ángeles que organiza Michael Milken, conocido en Wall Street como el “rey de los bonos basura”; un ex ejecutivo del banco de inversión Drexel Burnham Lambert que estuvo dos años preso por delitos financieros en Estados Unidos.
Michael Milken, anfitrión de Milei en esta onceaba visita oficial a EE.UU.,en 1990 se declaró culpable de 6 de los delitos graves que se le imputaban; admitió su culpabilidad en las violaciones a las leyes de valores y declaraciones falsas a la Securities and Exchange Commission (SEC), sólo para que le bajaran la pena.
En marzo de 1989, el creador del Instituto que lleva su nombre —donde Milei orará este jueves—, fue acusado por un gran jurado federal bajo la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act) de 98 cargos, incluyendo:
- Fraude en valores (securities fraud)
- Estafa (mail fraud)
- Manipulación del mercado
- Insider trading
- Estacionamiento de acciones (stock parking)
- Evasión fiscal (tax evasion)
- Conspiración criminal
Las acusaciones contra el economista estadounidense surgieron tras investigaciones relacionadas con el caso de Ivan Boesky, quien lo implicó en transacciones ilícitas.
Boesky, famoso financiero y especulador de Wall Street en la década de 1980, era uno de los operadores más poderosos en el mercado de acciones y se hizo rico apostando a que ciertas empresas serían compradas (lo que hacía que sus acciones subieran).
Lo ilegal era, que muchas de esas apuestas, se basaban en información confidencial no pública (insider trading). En 1986, fue arrestado por el FBI por uso de información privilegiada. Se declaró culpable y pagó una multa de 100 millonesde dólares. Además, colaboró con la justicia, entregando información sobre otros, entre ellos Michael Milken, quien en ese momento erau n importante banquero de inversiones de la firma Drexel Burnham Lambert.
Boesky dijo que Milken le daba instrucciones, le aseguraba ganancias y lo usaba como intermediario ilegal: “Milken me decía qué acciones comprar, cuándo venderlas y cómo mover el mercado en favor de su firma Drexel.”
“Milken me aseguró que, si compraba ciertas acciones arriesgadas, él cubriría cualquier pérdida que pudiera tener”, reveló ante la Justicia estadounidense, demostrando que Milken estaba manipulando artificialmente el mercado, garantizando beneficios privados a través de transacciones encubiertas.
También testificó que Milken le pagaba comisiones ilegales: “Recibí pagos no declarados por realizar ciertas operaciones que favorecían a Drexel.”
Los testimonios de Boesky allanaron el camino para que Milken fuera condenado en 1990 a 10 años de prisión y al pago de una multa de 600 millones de dólares. Pero solo estuvo un breve tiempo tras las rejas, entre 1991 y 1993, ya que su pena se redujo a 2 años por haber cooperado con las autoridades.
En el 2020, bajo el primer mandato Trump, fue indultado en una serie de perdones a evasores republicanos y a empresarios fraudulentos (los famosos ladrones "de cuello blanco").
La agenda del Javier Milei en su viaje a USA: Parada en Los Ángeles y reuniones sin Trump
En el marco de su undécimo viaje oficial a Estados Unidos, el presidente Javier Milei tendrá un almuerzo con Noel de Castro, ingeniera biomecánica y quien aspira a ser la primera astronauta argentina en una misión espacial.
Junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, y al embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, también mantendrá un encuentro con "un grupo de líderes empresariales y de inversión", pero no se reunirá con Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos.
El líder libertario además se reunirá con Mark A. Nelson, vicepresidente de la petrolera estadounidense Chevron, que opera en Vaca Muerta. Según la agenda que divulgó la Oficina del Presidente también se encontrará con el empresario argentino-estadounidense Andy Kleinman, dedicado a la industria del entretenimiento.
Más contenidos en Urgente24
Milei puede evitar que difundan audios, pero no la desconfianza (dolarización)
Maximiliano Pullaro marcó su huella en Buenos Aires con mirada electoral
Voto blando achicado y núcleo duro desanimado: Lo que dicen las encuestas que lee Milei
Eliminatorias UEFA: Italia y el partido que lo puede dejar por 3º vez sin Mundial
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito