GOLAZO24 Friedrich Merz > Bundesliga > Argentina

BUNDESLIGA

Friedrich Merz, canciller alemán, en contra de las SAD

El Canciller de Alemania, Friedrich Merz, dio su apoyo a la ley 50+1 que permite que los clubes sean de los socios y no se transformen en SAD.

El Canciller de Alemania, Friedrich Merz, prestó declaraciones donde dejó en claro que está a favor de la ley 50+1, la cual protege a los clubes de ser privatizados (lo que serían las SAD en Argentina), y permite que los socios sigan siendo los verdaderos dueños de los clubes. La Bundesliga es la excepción en una Europa que va derecho a tener solo SAD.

Alemania sigue rechazando a las SAD

La Bundesliga es un caso aparte cuando hablamos de las SAD. Mientras en toda Europa se habla de privatizar clubes, de inyecciones económicas privadas, y todo lo que se refiere a las SAD, en Alemania es todo lo contrario, ya que tiene una ley (la regla 50+1) desde 1998 que protege a los clubes de caer en manos privadas, aunque algunos se las rebusquen para no cumplirla.

image
Friedrich Merz, canciller alemán, se mostró a favor de la regla 50+1 y en contra de las SAD.

Friedrich Merz, canciller alemán, se mostró a favor de la regla 50+1 y en contra de las SAD.

Estas declaraciones llegaron justamente por las presiones políticas de distintos sectores de Alemania para tirar abajo la regla, y así darle paso al ingreso total de capitales privados y convertir los clubes en sociedades anónimas.

Otro que hablo fue el presidente del consejo de supervisión de la DFL, Hans-Joachim Watzke, dándole tanta importancia a la regla que la considera el elemento fundamental del deporte nacional alemán, y llamó a protegerla ante la presión de distintos sectores para bajar la regla.

Este es un gran ejemplo para que veamos que en el primer mundo también defienden que el club sea de los socios ya que es algo que enriquece a la sociedad y a la cultura de un país, ya que los clubes son de vital importancia en la vida de cada ciudadano.

¿Qué es la regla 50+1?

En 1998 se impuso en la Bundesliga la regla 50+1, la cual aseguraba que los socios tenían al menos el poder el 50% del club más un 1% extra para poder ser mayoría en los votos, entonces siempre se haga lo que decidan los socios y no los privados que tienen alguna parte del club.

Pero siempre hay una excepción a la regla y esa excepción en la Bundesliga es RB Leipzig, propiedad de Red Bull. Que dejó un padrón muy reducido de socios y todos ellos están vinculados con Red Bull, de esta forma se hace lo que quiere la empresa, y en cierto modo no cumplen la regla, algo que siempre reclaman hinchadas rivales.

+ de Golazo24

Eliminatorias UEFA: Italia, al igual que Noruega, en contra de Israel

¿Kylian Mbappé no se animó a la revancha con la Argentina de Messi?

Independiente apelará a la Conmebol luego de quedar eliminado