El economista, ex asesor de Javier Milei, Fausto Spotorno, analizó el rumbo económico tras la derrota electoral del domingo pasado y la suba del Riesgo País, que este martes (09/09) superó los 1.100 pb. " El Gobierno no está pudiendo acumular reservas y eso hace que aparezca la pregunta de cómo va a pagar la deuda".
RIESGO PAÍS ARRIBA DE 1.100
Fausto Spotorno: "Faltan dólares para pagar la deuda"
El economista Fausto Spotorno vinculó la suba del Riesgo País con la falta de dólares para pagar la deuda". "El Gobierno no está pudiendo acumular reservas".
En este escenario, Spotorno también afirmó que "Argentina necesita refinanciar la deuda". Además, se hizo eco de las palabras de Javier Milei - quién detalló que corregirá errores, pero no cambiará el rumbo económico - y sentenció: "Estamos hablando del núcleo del programa económico, está perfecto que digas que va a continuar. Pero son mensajes que cada uno entiende como quiere".
En el comienzo de su análisis, el economista detalló que: "hubo un error del Gobierno con la salida de las LEFI, generando un ruido enorme". En este sentido, agregó que tras esto - y el resultado electoral adverso - " vamos a tener unos días bastante movidos, porque esto no resolvió la incertidumbre. Se puede generar por la tasa de interés alta, las LEFI, las LELIQ, que son a largo plazo, y otras que son a corto plazo"
"Terminar de salir del CEPO para las empresas es algo importante. Que todavía esté, cuando hay empresas que quieren invertir, es un problema", explicó. Sobre el esquema de flotación cambiaria, sentenció: "El dólar flota, pero es una flotación sucia".
Así, para el ex asesor de Milei, el problema central sigue estando relacionado a la acumulación de reservas y el pago de la deuda. "Los dólares que faltan para pagar la deuda son posiblemente la explicación de por qué el riesgo país fue el más perjudicado", explicó sobre el índice que rondó los 1.100 en la jornada del lunes, cuando el oficialismo se empeña en hablar de "riesgo kuka".
Cabe destacar que ya son varios economistas los que aseguran que la suba del Riesgo País está vinculada a las maniobras del equipo económico, más que a los resultados electorales.
"Argentina necesita refinanciar la deuda, pero no sabemos cómo refinanciarla. El Gobierno no está pudiendo acumular reservas y eso hace que aparezca la pregunta de cómo va a pagar", remarcó sobre los miedos futuros sobre la capacidad del equipo de Milei para acumular divisas en el BCRA.
En este sentido, el economista ahondó: " Ponele que consigamos las reservas, pero ningún Gobierno del mundo se puede sostener si no ingresa en el mercado de capitales. Cuando empiezan estas incertidumbres en un país como Argentina, donde se cambia de un plan económico a otro con cada Gobierno, es lógico que se dispare el riesgo país".
Por último, Spotorno resaltó que las metas de acumulación "en cantidad de dólares, no es tan grande" pero que en la actualidad "está costando mucho llegar ahí". "En parte es una cuestión política, y en parte económica", concluyó.
Por otro lado, según Spotorno el Gobierno aplicó hasta ahora "un plan de estabilización". En ese sentido, remarcó: "Tiene todos los condimentos para serlo. Acá todo fue a la vez, pero igual considero que fue así".
"Sabemos que cualquier programa de estabilización económico tiene costos. A la gente que está pagando ese costo, cuando le decís que esto va a seguir, no le gusta. Pero cuando hablás con un inversor, no le podés cambiar todo porque ellos invierten basados en un plan económico ya establecido", analizó sobre el impacto electoral de las medidas y la estabilidad del programa macroeconómico.
---------------
Otras noticias en Urgente24:
Abatido por la derrota libertaria: Antonio Laje se enojó con los bonaerenses
Tic, tac: Las horas más difíciles de Javier Milei (y dilema crucial)
Jonatan Viale no para de despegarse de Milei: "Es suficiente, muchachos"
El día después, arde La Libertad Avanza: Gordo Dan vs. Maximiliano Bondarenko
El campo le soltó la mano a Milei: Cuáles fueron las zonas agrarias donde triunfó el peronismo