en vivo HAY SWAP CONFIRMADO CON USA/ TRUMP COMPRA PESOS/ ALTO AL FUEGO EN GAZA

Sin balas propias: Trump compró pesos y hay rescate por US$20.000M ('Blindaje' De la Rúa 2.0)

Llegó el aventón de Scott Bessent: compra de pesos vía Santander y swap US$ 20.000M que recuerda el 'blindaje' de De la Rúa en el año 2000 que no impidió la crisis 2001.

EN VIVO

Mercado observando la intervención del Tesoro estadounidense vía Banco Santander. ¿Qué recursos aplica Scott Bessent en medio de un 'shutdown' para asistir a un Estado extranjero (Argentina) vía un banco español? Donald Trump avanzó en el 'rescate' de los bonistas aunque según Bessent es básicamente una apuesta geopolítica. Si esto fuese cierto ¿por qué no entregar fondos 'frescos' a la Argentina en vez de solo un swap por un monto que ni siquiera permite pagar el que se adeuda a China? Grandes dudas provoca todo lo que informó Bessent cuando los mercados habían cerrado rumbo a un feriado largo.

Comencemos con algo concreto: la Argentina sigue sin balas (dólares), y sin balas, la situación es precaria. En particular porque Bessent acaba su voluntad de sostener el régimen de bandas de flotación en la actual situación.

¿Cuántas ruedas piensa intervenir Bessent?

Bessent va en contra del mercado que cree que el régimen cambiario presente se agota y que habrá otro -aún desconocido- luego del trascendental comicio del domingo 26/10. La conversión de pesos a dólares es incesante y el Tesoro vendió los suyos simulando normalidad -o demencia-. Quedan los del BCRA, que son del FMI, organismo multilateral acreedor que ya 'blanqueó' que hay preocupación por el resultado que consigan en las urnas Javier Milei / La Libertad Avanza. También la Administración Donald Trump abrió un 'wait & see' hasta el lunes 27/10. En este contexto intervino Santander / el Tesoro.

Algo más: Bessent pide apoyo bipartidista o sea que solicita al Partido Justicialista que respalde lo que acuerden Donald Trump y Javier Milei.

El PJ responde a Cristina Fernández de Kirchner. O sea que Bessent pide auxilio a CFK ¡...!

Bienvenidos al VIVO de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

---------------------

Live Blog Post

Grupo Anker resucita el blindaje de Fernando De la Rúa

Un poco de historia argentina contemporánea: Daniel Marx, Julio Dreizzen y Mario Vicens negociaron el 'blindaje' durante la gestión José Luis Machinea en días de Fernando De la Rúa. El Grupo Anker (Luis Caputo y sus socios) han recuperado aquel modelo que, sin embargo, no le permitió a Machinea sobrevivir (y tampoco, más tarde, a De la Rúa).

El 06/10/2000, con el índice de riesgo país, el EMBI plus, de la Argentina en 683 puntos básicos -una catástrofe en aquel momento-, por la renuncia del entonces vicepresidente, Carlos Álvarez, el Senado aprobó la Ley de Reforma Laboral, una de las condiciones exigidas por el FMI para firmar el acuerdo que le permitiría a la Argentina acceder a US$ 7.400 millones.

No fue suficiente. Tal como recordó alguna vez Martín Kanenguiser en Infobae, "2 semanas después, con el riesgo país por encima de los 800 puntos, Daniel Marx se embarcaba en el viaje hacia Montreal para sellar la suerte del nuevo plan de asistencia con desembolsos inmediatos".

El monto, tal como ahora, fue de US$ 20.000 millones .

Tal como ahora, el Tesoro estadounidense objetó el tipo de cambio argentino fijo (era la Convertibilidad, ahora son las bandas de flotación).

Luego de negociaciones, los bancos e inversores institucionales se comprometieron a aportar US$ 20.000 millones, una cifra similar a la que ofrecían los organismos multilaterales. Las entidades creadoras de mercados sumarían US$ 10.000 millones, los inversores institucionales US$ 3.000 millones y otros US$ 7.000 millones surgirían de una serie de swaps de la deuda.

Ahí aparece el tema 'swap' para un rescate.

Pero el FMI demoró una eternidad en responder, con la misión argentina instalada en Washington DC. En tanto, Machinea se deterioraba en cada minuto. Hasta el último momento, el FMI insistió con una devaluación.

“He anunciado un blindaje que nos saca del riesgo y crea una plataforma extraordinaria para el crecimiento”, dijo Fernando De la Rúa el 22/12/2000 al presentar un salvataje millonario del Fondo. Faltaba apenas 1 año para su caída.

Live Blog Post

Scott Bessent liberó los detalles del acuerdo entre USA y Argentina

"El @USTreasury ha concluido cuatro días de reuniones intensivas con el Ministro @LuisCaputoAR y su equipo en DC. Discutimos los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán exportaciones significativas denominadas en dólares y reservas de divisas extranjeras.Argentina enfrenta un momento de iliquidez aguda. La comunidad internacional –incluyendo al @IMFNews– está unida detrás de Argentina y su estrategia fiscal prudente, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos.A ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un marco de intercambio de divisas por 20 mil millones de dólares con el banco central de Argentina.

El Tesoro de EE.UU. está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados.Enfatizé al Ministro Caputo que el liderazgo económico "America First" del @POTUS @realDonaldTrump está comprometido con fortalecer a nuestros aliados que acogen el comercio justo y la inversión estadounidense.Sigo escuchando a líderes empresariales estadounidenses que, gracias al liderazgo del Presidente Milei, están ansiosos por unir más estrechamente las economías estadounidense y argentina.

La administración Trump es resuelta en nuestro apoyo a los aliados de Estados Unidos, y a ese fin también discutimos los incentivos de inversión de Argentina, y las herramientas de EE.UU. para apoyar poderosamente la inversión en nuestros socios estratégicos. El Ministro Caputo me informó sobre su estrecha coordinación con el FMI en los compromisos de Argentina bajo su programa.

Las políticas de Argentina, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda de tipo de cambio sigue siendo adecuada para su propósito. Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente @JMilei.

Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo de Argentina a través de impuestos más bajos, mayor inversión, creación de empleos en el sector privado y asociación con aliados. A medida que Argentina levanta el peso muerto del Estado y deja de gastar hacia la inflación, cosas grandes son posibles. El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un Hemisferio Occidental próspero está en el interés estratégico de Estados Unidos.

Su éxito debería ser una prioridad bipartidista.Espero con interés la reunión entre el Presidente Trump y el Presidente Milei el 14 de octubre, y ver nuevamente al Ministro Caputo en los márgenes de las Reuniones Anuales del FMI"

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

BOMBAZO: El Tesoro de Estados Unidos ya interviene en el mercado argentino

En un comunicado, la entidad bancaria Grupo Santander habría admitido a sus clientes la operación. "Santander: ARGENTINA FX: Nos complace informar a nuestros clientes que Santander ha ejecutado transacciones en representación del Tesoro de los Estados Unidos con el propósito de intervenir en el mercado de divisas. Se espera un anuncio del Tesoro de los Estados Unidos respecto a esta operación en breve", indicaron desde la entidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ClaveBursatil/status/1976354172326096988&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julianyosovitch/status/1976359178865344803&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julianyosovitch/status/1976358987311481317&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar aflojó al final a la espera de la ayuda de USA

Apareció oferta privada y empujó el valor del dólar hacia abajo, luego de operar oficialmente en 1.500 pesos. El Tesoro, casi sin respaldo, evitó intervenciones mientras crece la especulación sobre la libre flotación luego de las elecciones legislativas.

  • Dólar minorista: 1.450 pesos.
  • Dólar mayorista: 1.420 pesos.
  • Dólar MEP: 1.491 pesos.
  • Dólar CCL: 1.512 pesos.
  • Dólar futuro: 1.449 pesos.
  • Riesgo país: 1.071 PB.
Live Blog Post

Internacionales: Trump dice que los rehenes serán liberados "el martes o lunes" | Macron escoge a su sexto primer ministro | Intoxicación en Brasil por alcohol: cinco muertos | China aumenta el control sobre sus tierras raras

  • Trump afirma que “los rehenes serán liberados el lunes o el martes", Mientras tanto, el Gabinete de Seguridad de Israel vota este jueves si se aprueba el acuerdo de paz de Trump, pero enfrenta reticencias internas del ala nacionalista. En paralelo, Hamás denuncia "manipulación" de Israel en algunas cláusulas. VER MÁS
  • Emmanuel Macron al límite de su carrera política: elige a su sexto primer ministro en menos de dos años.
  • Brasil reporta cinco muertes por bebidas destiladas adulteradas con metanol.“Las empresas tienen que asegurarse de que todas las bebidas vendidas sean originales, fabricadas por proveedores regularizados, con etiquetas y registros adecuados”, afirma Senacom en un comunicado.
  • En la antesala de la reunión entre Trump y Xi Jinping, China anunció restricciones a la exportación de minerales relacionados con las tierras raras, el gran interés de Washington, con el objetivo de proteger "la seguridad nacional". VER MÁS
Live Blog Post

Javier Milei en Mendoza: "Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que generamos"

Desde Cuyo, el presidente Milei se refirió a la importancia de las próximas elecciones e insistió la necesidad de "dejar atrás el pasado". "Si no aflojamos, despegaremos de una forma que no llegamos a dimensionar. Les pido que no nos dejemos engañar. Nos mantengamos más firmes que nunca en este sendero", arengó Milei sobre el cierre de su discurso.

Durante el desarrollo, el mandatario se limitó a repetir las consignas centrales de la campaña del oficialismo.

Live Blog Post

La mala praxis de Javier Milei y el escepticismo de Arriazu

Ricardo Arriazu también habló de la mala praxis en la Administración Milei:

  • “El dólar sube por aguinaldo y no se les ocurrió mejor idea que mandar al Tesoro a comprar 1.000 millones de dólares (...) y eliminaron las LEFIs y pasaron a un sistema donde el Gobierno no fija la tasa. Quedaron 10 billones de pesos libres que desplomaron la tasa de interés; ahí sube el dólar y se desesperaron”.
  • “Eliminar las retenciones es un préstamo carísimo. (...) ahora prohibieron el rulo para ciertos operadores y aparece la brecha. Hubo muchos errores en el corto plazo. (...) Primero reacciona interviniendo, el Tesoro se queda sin plata y va a empezar a intervenir el BCRA de nuevo”.

Por último, escepticismo por el bendito 'rescate':

No sabemos qué nos van a pedir, eso es lo que están discutiendo. Es la caballería la que apareció, y ahora están negociando. No sabemos qué nos van a pedir, eso es lo que están discutiendo. Es la caballería la que apareció, y ahora están negociando.

Live Blog Post

Importante que Ricardo Arriazu se oponga a la dolarización ya

Ricardo Arriazu según Mariano Boettner, en Clarín:

Post elecciones hay dos alternativas: el Gobierno consigue un tercio en alguna de las dos cámaras (que permite que no le hagan juicio político) o no. Si no lo consigue, es la Argentina de siempre. Es probable que Milei no pueda hacer absolutamente nada. Una persona sin poder, y es probable que no aguante. Post elecciones hay dos alternativas: el Gobierno consigue un tercio en alguna de las dos cámaras (que permite que no le hagan juicio político) o no. Si no lo consigue, es la Argentina de siempre. Es probable que Milei no pueda hacer absolutamente nada. Una persona sin poder, y es probable que no aguante.

2 caminos posibles:

  • “Que continúe la política tal como hasta hoy o que lo cambien, con equilibrio fiscal pero con otro sistema cambiario y monetario”.
  • “Algunos piden una flotación y liberar el tipo de cambio y otros piden dolarización. En la última semana, subió mucho (la discusión sobre) la dolarización”.
  • “Yo favorezco no hacer eso. Yo soy dolarizador desde los '80, pero no me queda claro que se pueda”.
  • “Todo el mundo dice que el tipo de cambio está bajo y lo mejor es liberarlo”.
  • “Argentina es el segundo país del mundo con devaluaciones acumuladas, después del Congo (...) devaluar en Argentina no cambia nada. (...) Una devaluación es un impuesto: baja el poder de compra del salario de la gente”.
  • Estoy completamente en contra de las bandas de flotación. Argentina es un país bimonetario. El peso se usa para pequeñas transacciones, sueldos e impuestos. Todo el resto se hace en dólares. Cada vez que el dólar se mueve, tiembla todo”.
  • “Soy un ex flotador. Una economía bimonetaria funciona distinto (...) En marzo se me ocurrió en una charla decir que podría ser que pongan una banda, no sabía que me estaban grabando. A la noche estaba mi video en todas las mesas de dinero, y desde ese día se terminó el carry trade”.
Live Blog Post

Provincias Unidas en Jujuy: "Son dos modelos de fracaso"

Los gobernadores del espacio federalista se reunieron nuevamente en Jujuy, con Carlos Sadir como anfitrión. En el marco de la campaña electoral, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora demandó al Gobierno nacional más infraestructura.

"Cuando recorremos Argentina y más adentro nos vamos, nos damos cuenta que la única condena que tenemos es la falta de oportunidades. Tenemos un pueblo que quiere trabajar y progresar y que no quiere tener que irse a CABA para encontrar un futuro. Tenemos que traerles las condiciones del progreso. No somos la tercera posición, somos el único modelo que puede sacar a Argentina adelante, no hay otra alternativa, no existe otro modelo para un país tan extenso como el nuestro", aseguró el cordobés.

Live Blog Post

Alta expectativa sobre la campaña de trigo

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario elevó un informe donde se indicó la posibilidad de una cosecha récord de trigo. Los rendimientos superarían la histórica campaña del 2021, con una producción proyectada de 23 millones de toneladas, elevando el producido interanual en un 15%.

Según el informe, las lluvias registradas recientemente en el área de influencia del cultivo provocaron una recuperación de la humedad del suelo y generaron un escenario ideal para la producción masiva. En algunos campos se habla de "dos cosechas en una" por la cantidad de producto que puede ser levantado.

Live Blog Post

El Tesoro agota sus dólares: Bonos en alza

Pasada las 12 del mediodía de este jueves, el dólar cotiza a $ 1430 para la compra y $ 1480 para la venta en el Banco Nación, a punto de tocar el techo de la banda de flotación cambiaria que implementó el gobierno de Javier Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1976311546193248522&partner=&hide_thread=false

El miércoles el Tesoro había vendido US$ 330 millones para defender la banda y le quedarían unos US$ 353 millones.

Importante posteo de Julián Yosovitch para contextualizar:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/julianyosovitch/status/1976305975964418538&partner=&hide_thread=false

Por su parte, los bonos suben con fuerza.

image
Live Blog Post

Corrupción y narcotráfico: Carolina Losada aseguró que la decisión del Gobierno "es lo que corresponde"

La senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, analizó la actualidad política y económica a nivel nacional y provincial, desde la extradición de Fred Machado hasta el debate por el Presupuesto nacional 2026 y su impacto en Santa Fe. La legisladora sostuvo que “hay cosas con las que no podemos tener ambigüedades de ningún tipo” como el caso de la corrupción y el narcotráfico: "Hay puntos en donde es blanco o negro”, afirmó.

En relación con la extradición del empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, Losada valoró la decisión del Gobierno nacional: “Lo que está haciendo el gobierno es lo que corresponde. Extraditarlo, que todo el mundo esté a disposición y que los teléfonos estén a disposición es la mejor forma de liberarse de un tema que para el Gobierno es muy perjudicial.”

Live Blog Post

Salta: Juicio suspendido contra el intendente (Julio Jalit)

Agencia Noticias Argentinas:

El juicio oral en Salta contra el intendente de Pichanal, Julio Jalit, fue suspendido luego de que las defensas técnicas de algunos de los acusados hayan realizado diversos planteos, los cuales provocaron que los jueces dictaminen la anulación del debate.

Los magistrados Aldo Primucci, Norma Roxana Palomo y María Laura Toledo Zamora, determinaron hacer lugar a los recursos de casación planteados por las defensas técnicas de tres de los acusados contra una resolución y de este modo suspendieron el juicio.

Según se supo, las audiencias de debate estaba fijadas para los días 3, 5, 7, 10, 12, 14, 17, 19, 20, 25 de noviembre en el Tribunal de la Sala I de Juicio.

El actual intendente iba a ser juzgado como autor de los delitos de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en concurso ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; peculado de servicios; utilización y transporte de residuos peligrosos y domiciliarios que envenenaren, adulteraren o contaminaren de un modo peligroso para la salud, el agua, la atmósfera y el suelo o el ambiente en general.

Además, también por fraude a la administración pública por administración fraudulenta; omisión maliciosa de presentar y por falsear datos en las declaraciones juradas patrimoniales; y enriquecimiento ilícito, en concurso real, junto a otras ocho personas.

Entre los otros acusados se encuentran Sergio Daniel Castillo Jalit; Sergio Castillo; Leonardo Darío Macaron; Lilia Amanda Klarmann; Luis Enrique Juárez; Renzo Reinaldo Ruiz acusados del delito de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en grado de participes necesarios, y Ricardo Enrique Murua lo fue en calidad de coautor.

Cesar Gómez se encuentra señalado, en calidad de partícipe necesario, del delito de peculado de servicios y estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta e infiel.

Jalit también estuvo a cargo de la intendencia de Pichanal durante cuatro períodos entre el 2003 y el 2019.

Live Blog Post

Gonzalo Belloso sobre Miguel Ángel Russo: La despedida que prepara Rosario Central

El mundo del fútbol está de luto con la confirmación del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, figura insoslayable de Rosario Central. En diálogo con Radio Boing, Gonzalo Belloso, presidente de la institución Canalla le envió sus condolencias a su familia y habló sobre el director técnico: "Siento paz porque pudimos estar con él en estos últimos días, estuvimos con él y su familia, todo el martes y todo el día de ayer".

“Nunca supe nada, nunca me contó nada, nunca vi un signo de dolor, vi que se fue en paz, rodeado de su familia, luchó un montón, se fue en tranquilidad demostrando todo lo que fue”, comentó Belloso.

En base a su último adiós en La Bombonera, aseguró que fue "la decisión de su familia" y remarcó que desde la institución canalla "hay un busto preparado para colocarlo en el club".

En ese marco, desde Canal3 de Rosario, anticiparon que el próximo partido de local de Central (el fin de semana del 18/10 frente a Platense), será el homenaje al ex director técnico.

Live Blog Post

Nueva balacera en Rosario pone en el radar a Maximiliano Pullaro

Luego de más de tres años del doble crimen de Virginia Ferreyra y Claudia Deldebbio, una nueva balacera volvió a estremecer la misma esquina de la zona sur de Rosario. El episodio dejó una persona herida y derivó en dos detenciones, además del secuestro de drogas y una pistola.

Según el primer reporte oficial, la víctima recibió dos disparos en el muslo y la cadera en inmediaciones del cruce de Isola y Maestros Santafesinos, cerca del Parque del Mercado. A partir de distintos llamados al 911, los investigadores lograron ubicar a los presuntos autores del ataque.

La Agrupación Cuerpos secuestró cinco vainas servidas calibre 9 milímetros en la escena. Testigos aportaron datos sobre la ubicación de los sospechosos, lo que permitió a los agentes llegar a uno de los edificios del Fonavi cercano al lugar.

Allí detuvieron a un joven de 19 años, identificado como Alexis G., y le secuestraron una pistola durante la requisa. En otro departamento del mismo complejo fue aprehendido un adolescente de 15 años, donde además encontraron envoltorios con marihuana y dos balanzas de precisión, evidencia que refuerza la hipótesis de microtráfico en la zona.

A diferencia del ataque ocurrido en 2021, cuando acribillaron a Ferreyra, su madre y otras personas en una parada de colectivos, los investigadores sospechan que el hecho de este miércoles no fue al azar, aunque aún no se descartan líneas de investigación.

Live Blog Post

Javier Milei llega a Mendoza y lo espera una gran protesta: "Persona no grata"

Familiares de personas con discapacidad se concentran en contra del Presidente, quien arriba a la ciudad para continuar con su campaña.

A su vez, se pueden observar muchos jubilados que lo reciben con carteles que leen "Milei, persona no grata".

Live Blog Post

No lo negó: Para Guillermo Francos, José Luis Espert "cometió muchos errores"

En medio de la crisis electoral y política desatada tras la renuncia de José Luis Espert a la candidatura para renovar su banca como diputado nacional por La Libertad Avanza -sumido en un escándalo por su vinculación con el empresario el acusado por narcotráfico Federico "Fred" Machado-, Guillermo Francos aseguró este jueves que el legislador "cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días" y "dijo cosas que no se sostenían en los hechos".

En el mismo sentido, el Jefe de Gabinete afirmó en diálogo con Infobae que "eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca".

Con todo, Francos consideró que frente a una "situación como esta" hay que "analizar las consecuencias políticas" de este apoyo presidencial al excandidato, quien además pidió licencia de su actual cargo en el Congreso de la Nación hasta que finalice su mandato en diciembre.

Al ser consultado sobre la elección de Espert como cabeza de lista, hizo una autocrítica y reflexionó: "Probablemente fue un error. Yo creo que José Luis tenía el perfil, pero a veces el perfil adecuado no es suficiente si existen cuestiones judiciales abiertas".

Live Blog Post

Hasta siempre, Miguel Ángel Russo: El hombre de la sonrisa inolvidable

En medio de la tristeza y la conmoción en el mundo del fútbol por la muerte de Miguel Ángel Russo a los 69 años,Boca Juniors abrió este jueves las puertas de La Bombonera para rendirle homenaje y darle la despedida al entrañable director técnico, con el que el "Xeneize" alcanzó su más reciente Copa Libertadores.

Pasadas las 11.40, se abrieron las puertas y el último adiós será hasta las 22 en el Hall Central de Brandsen 805. En tanto, el "velatorio continuará el viernes de 10 a 12".

Por su parte, luego de una ceremonia íntima, el plantel de Boca dejó La Bombonera.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DiarioOle/status/1976296879634714982&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rumbo a octubre, Gisela Scaglia (Provincias Unidas) aseguró que "el voto del 26 tiene que ser de cambio"

El próximo 26 de octubre, el país tiene unanueva cita electoral, donde todo el país acudirá a las urnas para votar diputados y senadores. En total, se renuevan 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado). La vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogó con Radiofónica.

Referida a su compromiso político, Scaglia expresó sus objetivos dentro de la cámara: "Marcar una Argentina y un proyecto superador, terminar con la grieta que nos hizo y nos hace tanto mal, además de ser el negocio de unos pocos. Pero sobre todo llevar el modelo de Unidos y la provincia a la Argentina. Santa Fe pudo hacer muchas cosas entendiendo que tenía que dialogar".

"El voto del 26 tiene que ser un voto de cambio, de entender que si votamos, podemos cambiar las cosas. El voto siempre cambia las cosas. Cuando nos votaron junto a Maxi (Pullaro) pudimos cambiar la realidad de Rosario, y la ciudad celebró sus 300 años con un show al aire libre con la artista más reconocida que hoy tiene Rosario y sin un disturbio con 250 mil personas en la calle. Eso es cambiar en serio y demostrar un modelo que lo logró", concluyó.

Live Blog Post

Sigue el escándalo por José Luis Espert: Allanan su domicilio

La Policía Federal avanza en la investigación por presunto lavado según la denuncia que realizó Juan Grabois.

Los abogados del excandidato pidieron que la causa pase a Comodoro Py. Investigan supuestas transferencias de dinero de Fred Machado.

Live Blog Post

Rumbo a octubre: "La elección es binaria" (alianza LLA/Fuerza Patria)

Ante un posteo de Fernando de Andreis publicado este miércoles, el expresidente, Mauricio Macri tomó partido.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1976291011451060358&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei arriba a ciudad clave con fuerte operativo de seguridad

Luego de un año, el Presidente regresa a Mendoza tras un año. Su agenda incluye el almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, que se realizará en el Centro de Congresos Alfredo R. Bufano.

Por la tarde, sumará una actividad en la Ciudad de Mendoza, que fue incorporada a último momento.

Durante la jornada, Milei estará acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También participarán intendentes, funcionarios provinciales y el gobernador Alfredo Cornejo, con quien el mandatario mantiene una alianza electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Por la tarde intentará realizar una caminata por la capital provincial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1976089184860537156&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

A la espera de anuncios, el dólar minorista cerca de los $1.500

A la espera de novedades sobre el paso de Luis Caputo y su equipo por Estados Unidos tras la promesa del país norteamericano de una línea swap de USD 20.000 millones, el dólar oficial abrió el jueves en alza y sube $35 respecto del cierre del miércoles, por lo que se ubica en $1.440 para la compra y $1.490 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

En tanto, las acciones argentinas en Wall Street operaban mixtas con mayorías de avances, que llegaba de hasta 8,1%, y los bonos en dólares mostraban crecimientos en torno a 3%. Por su parte, el Riesgo País retrocede tres unidades hasta 1.071 puntos básicos.

Como consecuencia del aumento en la cotización formal de la divisa estadounidense, el tarjeta asciende a $1.937, mientras que el blue se mantiene estable en $1.475.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1976276325439766680&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

LLA apeló la decisión de Ramos Padilla: Resuelve la Cámara Electoral

El juez federal con competencia electoral de La Plata Alejo Ramos Padilla había rechazado este miércoles el pedido del oficialismo nacional para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos violetas en provincia de Buenos Aires, en lugar de José Luis Espert. Sin embargo, sí concedió la apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza, por lo que ahora la definición está en manos de la Cámara Nacional Electoral.

Alejandro Carrancio y Juan Osaba, representantes del espacio libertario, solicitaron que "se eleven los autos a la Cámara Nacional Electoral, a quien se peticiona que revoque la decisión en crisis, con la premura y urgencia del caso, evitando cualquier posible dilación que afecte la inmediata intervención de la alzada".

De todas formas, como ya venían anticipando desde el entorno de las autoridades judiciales, resulta difícil que se acepte el pedido por una cuestión de plazos, dado que las elecciones se llevarán a cabo en poco más de dos semanas, y en ese lapso habría que recolectar las boletas que ya fueron impresas, destruirlas e imprimir las nuevas.

Live Blog Post

Internacionales: Trump, candidato al Nobel por su plan de paz, mientras el Gabinete de Netanyahu decide si lo aprueba | Israel y Hamás en la 1ra parte del acuerdo | Papa León con críticas a la política de Washington

  • Trump anunció que Israel y Hamás han firmado la primera fase del plan de paz y que intercambiarán prisioneros. "Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!“, dijo.
  • Este jueves, el Gabinete de Benjamín Netanyahu se reúne para votar sobre el acuerdo para liberar a todos los rehenes de Gaza. El ministro de finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, quien declaró que él y su partido, el Sionismo Religioso, votarán en contra del acuerdo y amenazó con retirarse de la coalición del Gobierno.
  • Hamás acusa a Israel de haber manipulado partes del acuerdo en beneficio propio.Hazem Qassem, portavoz del grupo, dijo a Al Jazeera TV el jueves que “como de costumbre, [el gobierno israelí] estaba manipulando fechas, listas [de prisioneros a ser liberados] y las medidas y pasos acordados”.
  • El Papa León XII hizo un llamamiento urgente al mundo por los inmigrantes. Al mismo tiempo, incovó las palabras del fallecido Papa Francisco contra la política migratoria de Trump. "La Iglesia, como una madre, acompaña a quienes caminan", escribe el pontífice en el documento titulado «Dilexi te» (Te he amado). "Sabe que en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a la puerta de la comunidad...Donde el mundo ve amenazas, (la Iglesia) ve niños; donde se construyen muros, ella construye puentes", dice haciendo referencia a las críticas que Francisco hizo en 2016 a Trump, calificándolo de "no cristiano" debido al plan del presidente en su primer mandato de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
Live Blog Post

Triple crimen en Florencio Varela: Se consolida la hipótesis de la venganza narco

El ministerio de Seguridad de la Nación pidió en las últimas horas la captura nacional e internacional de dos nuevos sospechosos por el triple crimen de Brenda del Castillo y Morena Verdi, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Se trata, por un lado, de David Gustavo Morales Huamani, apodado "El Tarta" o "el Loco David" quien, según la hipótesis de los fiscales y la policía, habría sido uno de los autores materiales. Sospechan que actuó como sicario contratado por Tony Janzen Valverde Victoriano o "Pequeño J", considerado el autor intelectual y que permanece arrestado en Perú a la espera de que se ejecute su proceso de extradición.

La otra persona incluida en la solicitud de detención es Manuel David Villaverde Rodríguez, quien sería tío paterno del presunto instigador y que fue ubicado en el lugar de los hechos por Celeste González Guerrero, una de las imputadas y habitante de la casa en la que fueron asesinadas y enterradas las jóvenes.

Ahora, Ariel Giménez, el hombre que hizo el pozo, y Florencia Ibáñez, declaran ante el fiscal.

Live Blog Post

Continúa el escándalo por las coimas en ANDIS: Ahora, 15 allanamientos

Agencia Noticias Argentinas:

Una serie de allanamientos se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y los mismos están relacionados con la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Se realizaban alrededor de 15 procedimientos en diversos lugares en los que se buscan teléfonos celulares y aparatos electrónicos.

En tanto, se informó que, por el momento, los allanamientos solo se llevan a cabo para buscar lo citado, pero aún no se pidieron detenciones.

LA ANDIS quedó en el centro de la escena luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntos pedidos de coima y se aludía a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Live Blog Post

Premio Nobel de Literatura 2025: Hay ganador

La Real Academia Sueca de las Ciencias le otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Nacido en 1954 en la ciudad de Gyula, estudió en Budapest, y alternó trabajos de minería y pastoreo nocturno de vacas. Debutó en el ámbito literario en 1985 con la novela "Sátántangó" o "Tango satánico", la desesperanzada y cargada historia de una cooperativa fallida que fue convertida en película de culto en 1994 por el cineasta Béla Tarr.

Al asignarle el galardón, el Comité Nobel describió al ganador "un gran escritor épico de la tradición centroeuropea, que se extiende desde (Franz) Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco".

"Pero tiene más recursos, y también mira hacia Oriente al adoptar un tono más contemplativo y refinado", destacó la institución sobre el además autor de "Az ellenállás melankóliája" o "Melancolía de la resistencia" (1989).

Tras leer esa novela la crítica estadounidense Susan Sontag lo coronó como el "maestro del apocalipsis" de la literatura contemporánea. La obra es una "febril fantasía de terror desarrollada en un pequeño pueblo húngaro" en donde la llegada de un "circo fantasmal", cuya principal atracción es el cadáver de una ballena gigante, desata la violencia y el vandalismo.

Live Blog Post

Bonos mejorando, dicen porque Milei ganó tiempo con DNU, otros por acuerdo con USA

Verde en la pizarra de bonos: La oposición no pudo imponer su voluntad de acotar los DNU, herramienta muy utilizada por el presidente Javier Milei.

El texto regresó al Senado, que sin duda ratificará su votación anterior. Pero el oficialismo dice que ganó tiempo, y que en definitiva el tema pasa a la agenda de noviembre poselectoral. Ya se verá....

Otros dicen que los bonos mejoran porque es anticipo de un acuerdo en USA.

Alejandro Kowalczuk desde @AKowalczuk: "Estaría cerrado el acuerdo con EEUU, quedaría por ver quién lo anuncia. Estando la reunión Milei - Trump el martes debería ser ahí y luego el equipo económico dar los detalles técnicos."

Embed

Sin embargo, importante leer a Jorge Herrera en Ámbito Financiero, citando a Oxford Economics:

(...) Al respecto, OE opina que el problema de Argentina no es la falta de dólares, sino la ausencia de una forma sostenible y a largo plazo de generarlos. “La estrategia del gobierno para asegurar dólares se ha basado en la acumulación de más deuda a través de organismos internacionales, repos y, ahora, del gobierno estadounidense, lo cual es insostenible”, alertan. Por eso, explican que, para crear un flujo constante de dólares, “el Gobierno necesita abordar la sobrevaluación del peso del 20%, una medida que Milei no ha estado dispuesto a tomar debido al costo político de una mayor inflación”. “Sin embargo, su actual política de control del peso también ha sido ineficaz últimamente, a medida que el apoyo a la oposición ha ido en aumento. Según OE, las políticas de Milei no han abordado eficazmente la sobrevaluación del peso. (...)"

Y mientras tanto... la realidad:

Según iProfesional, supermercados alertan por listas de precios con subas de hasta 8%, que incluyen a empresas líderes -desde Molinos, Danone, Coca Cola y Arcor-:

  • Aceites: entre 6% y 8%.
  • Yerba: promedio de 6% y 7%.
  • Galletitas de diferentes marcas: entre 6 y 10%.
  • Gaseosas: desde 3,5% (Coca Cola) al 5%, entre segundas y terceras marcas.
  • Café: del 6% al 7%.
  • Edulcorantes: 5%.
  • Fideos: hasta 4%.
  • También hay subas en las carnes.
Live Blog Post

95 vuelos de Aerolíneas Argentinas con demora, 12.000 pasajeros prisioneros de APLA

95 vuelos de Aerolíneas Argentinas (12.000 pasajeros) programados para hoy 09/10 entre las 16:00 y las 20:00 desde el Aeroparque Jorge Newbery, podrían sufrir demoras por una nueva medida de fuerza impulsada por el gremio de pilotos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), que realizará “asambleas informativas”.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en APLA, realizarán asambleas informativas en Aeroparque planificando acciones directas ante lo que consideran incumplimiento de la empresa de las negociaciones paritarias.

Fuentes de la compañía de bandera indicaron que “esta medida, que no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía, se produce en un contexto en el que Aerolíneas Argentinas logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado”.

“Este proceso virtuoso, que otorga sustentabilidad a la empresa, requiere del acompañamiento responsable de los gremios, y no de medidas que atentan contra su desarrollo positivo y su crecimiento”, agregaron.

“Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes que esta situación pueda generar y continuará trabajando para mitigar cualquier efecto que la medida pudiera tener en los planes de vuelo de sus pasajeros”, destacó la empresa en un comunicado.

Live Blog Post

4 posteos imperdibles para la mañana del jueves

Curiosos, polémicos, informativos....

Embed
Embed
Embed
Embed
Live Blog Post

Del 'riesgo Kuka' al 'riesgo Movistar Arena'

Si existe un 'riesgo Kuka' (regreso del peronismo defaulteador y promotor de corrupciones como la de los Eskenazi / YPF), también existe un 'riesgo Movistar Arena' (un Presidente en la irrealidad, padeciendo un escapismo peligroso).

Economista y docente, Juan Manuel Telechea no niega la existencia del riesgo 'kuka' ("basta con escuchar lo que dicen los principales referentes del peronismo sobre qué hacer con la deuda"), pero hay otras cuestiones que Javier Milei debería tener en cuenta. Aquí un compacto de su difundido hilo desde @jmtelechea:

Del lado del gobierno, tenemos el riesgo 'kuka' (el miedo a que vuelva el peronismo y sus ideas económicas).

Del otro lado, el argumento es que el problema principal hay que buscarlo en el modelo económico, en particular en cuestiones que generen dudas respecto de la capacidad de pago de la deuda por parte del gobierno.

El miércoles confirmó que la negociación incluye un swap por USD 20.000 millones, sumado a la posibilidad de comprar parte de la deuda pública argentina y otro crédito stand-by, lo que hizo que el riesgo país se desplomara.

¿Qué podemos concluir? Es evidente que el problema de fondo es que existen dudas acerca de la viabilidad del programa económico, en particular de la capacidad del gobierno de pagar la deuda (para lo cual necesita acumular dólares).

¿Quién tiene razón? Para eso, lo mejor me parece que es analizar la evolución del riesgo país. Este indicador refleja la percepción que tiene el mercado respecto de la capacidad de pago de la deuda pública.

Si por algún motivo aumenta la probabilidad de que el gobierno no pueda pagar la deuda, eso provoca que algunos tenedores de bonos se desprendan de los mismos, lo que lleva a que caiga su precio y a que se incremente el riesgo país (y viceversa).

Es evidente que el problema de fondo es que existen dudas acerca de la viabilidad del programa económico, en particular de la capacidad del gobierno de pagar la deuda (para lo cual necesita acumular dólares).

Los momentos de caída abrupta del riesgo país coincidieron con anuncios de financiamiento y medidas apuntadas a contener la tensión cambiaria (aumento de tasas de interés, eliminación de regulaciones, quita de retenciones, entre otras).

También es innegable que existe un riesgo político, cuya máxima expresión fue el salto del riesgo país tras las elecciones, aunque hay algunas precisiones que me parece importante señalar.

La primera es que las leyes sancionadas por la oposición en el Congreso (y luego respaldadas por medio de la anulación del veto), fueron gracias al apoyo de la oposición “no-kuka”...

Es decir, por la Unión Cívica Radical, los diputados y senadores que responden a los gobernadores, la Coalición Cívica, el peronismo federal, entre otros. O sea, ahí estuvo el cambio respecto del año pasado (el kirchnerismo siempre votó en contra).

En esta línea, otra interpretación posible podría ser que el mercado lo que vio fue la pérdida del apoyo político al gobierno, un elemento clave en lo que respecta a la viabilidad del programa económico.

Asimismo, si bien la victoria electoral del peronismo puede ser leída como un aumento de las chances de que el peronismo vuelva a poder en 2027, también es cierto que son unas elecciones provinciales de medio término.

Por otro lado, otra posible interpretación de la derrota por parte del mercado podría ser que el gobierno perdió el apoyo social, otro elemento clave para la viabilidad del programa económico.

En definitiva, lo que refleja el comportamiento del riesgo país es que los mercados no se mueven por ideología o simpatías partidarias, sino por señales concretas sobre la capacidad del gobierno de pagar su deuda, es decir, por la consistencia del programa económico.

Embed
Live Blog Post

Dura derrota de Lula da Silva en el Congreso

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva no logró impulsar el miércoles 08/10 un proyecto para sumar ingresos tributarios, poniendo en riesgo la meta fiscal de Brasil para 2026 e intensificando las dudas sobre su capacidad para apuntalar las finanzas públicas.

A pesar de múltiples revisiones destinadas a suavizar la oposición, los legisladores de la Cámara baja se resistieron a realizar una votación para ratificar una medida provisional del gobierno de Lula antes de su vencimiento a la medianoche.

Inicialmente, se esperaba que el plan generara 10.500 millones de reales (US$ 2.000 millones) en 2025 y 20.600 millones de reales el próximo año, antes de que los cambios redujeran sus proyecciones generales de ingresos.

Su fracaso representa un revés para los esfuerzos del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, por alcanzar las metas fiscales este año y el próximo, un impulso que ha dependido en gran medida de medidas para aumentar los ingresos.

Haddad se ha comprometido este año a lograr un resultado fiscal primario equilibrado, que excluye el pago de intereses, un objetivo considerado crucial para preservar la confianza del mercado y evitar una mayor presión alcista sobre los tipos de interés.

El gobierno aspira a un modesto superávit primario en 2026, aunque los inversores habían expresado un creciente escepticismo sobre su capacidad para lograrlo en un año electoral incluso antes del revés legislativo.

Sin ingresos adicionales, la administración de Lula podría verse obligada a recortar el gasto discrecional o buscar medidas tributarias alternativas para seguir en el buen camino.

Live Blog Post

Importante advertencia de Diego Giacomini

Al actual tipo de cambio, el Exceso de demanda de dólares es 3 veces el supuesto Swap que nos daría EEUU para que “estemos” con ellos (potencia en decadencia) y “dejemos” a China, nuestro mejor comprador y próxima potencia máxima mundial. No podemos pifiar tanto…. Al actual tipo de cambio, el Exceso de demanda de dólares es 3 veces el supuesto Swap que nos daría EEUU para que “estemos” con ellos (potencia en decadencia) y “dejemos” a China, nuestro mejor comprador y próxima potencia máxima mundial. No podemos pifiar tanto….

Embed
Live Blog Post

La Libertad Avanza y aliados fueron desbordados en Diputados

Compacto de la larga sesión de Diputados de la Nación el miércoles 08/10 realizó Germán Martínez (UxP / Santa Fe), jefe del mayor bloque opositor:

A pesar de todas las trabas del oficialismo (estuvieron 3 horas tratando de tumbar el quórum parados al lado de las bancas) logramos avanzar en temas muy importantes.

##Interpelaciones de Toto Caputo (Aporte del Tesoro de USA), Karina Milei y Mario Lugones (ANDISgate).

##Media sanción a Emergencia en Ciencia y Tecnología, y Prevención y Tratamiento del Alzheimer.

##DNU. Aprobación (con modificaciones) de los cambios en la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia. Vuelve al Senado. Es probable que la Cámara Alta insista con la versión original.

##Discapacidad. Media sanción a la nulidad del decreto que suspende la aplicación de la Emergencia en Discapacidad.

##Defensoría del Niño. Aprobadas las designaciones de Defensora Titular y Adjuntos. Falta el Senado.

##Moción de censura a Guillermo Francos. Las comisiones quedaron emplazadas para dictaminar la semana que viene. También hubo emplazamiento a las comisiones para dictaminar sobre Emergencia PyME y sobre Financiamiento del Deporte. Además fueron emplazadas las comisiones para reafirmar las atribuciones del Congreso en materia de deuda externa.

##Presupuesto. Cronograma de tratamiento y fecha de dictamen (1ra. semana de noviembre).

##José Luis Espert. Autorización para que la Justicia Federal avance con las medidas de prueba. No hubo quórum para tratar su expulsión de la Cámara.

Embed
Live Blog Post

China aplaude el incremento del oro "para la liberación"

Yihui Xie en Bloomberg:

"(…) Beijing lleva una década acumulando reservas, creando una reserva de lingotes que probablemente será la sexta más grande del mundo. Ahora, el vertiginoso ascenso del metal refuerza su campaña. El miércoles 08/10, el oro superó los 4.000 dólares la onza por primera vez, en parte gracias a las erráticas políticas del presidente Donald Trump, tanto a nivel nacional como internacional.

El aumento récord ha puesto a los lingotes en primer plano en un momento de creciente tensión internacional y deshilachamiento de lealtades, y los funcionarios están aprovechando el momento.

En lo que va de año, Beijing ha impulsado el papel de Hong Kong como centro comercial local con la primera bóveda extraterritorial de la Bolsa de Oro de Shanghái . También ha buscado atraer a otras naciones para que almacenen oro en los depósitos aduaneros de China. Próximamente, se espera que anime a los bancos centrales y fondos soberanos a comercializar el metal que tienen almacenado, tal como lo hacen en Londres, socavando así a los centros más consolidados del mundo.

“Todos los factores están alineados: los países están diversificando sus reservas, la volatilidad geopolítica es elevada y los sistemas y pagos alternativos están en auge”, afirmó Ding Shuang, economista jefe para la Gran China y el Norte de Asia en Standard Chartered Plc. “China ya es el mayor productor de oro del mundo. Ahora quiere consolidar su papel en el sistema financiero cuando encuentra menos resistencia”.

El oro permite lograr múltiples objetivos de una sola vez. Contar con una mayor participación en el mercado mundial de lingotes acercaría a Beijing al papel internacional que cree merecer. El metal impulsaría el uso del yuan e incluso podría impulsar a Hong Kong. (…)".

oro
os precios del oro prácticamente se han cuadruplicado en una década, superando los 2.000 dólares durante la pandemia y los 3.000 dólares en marzo, ante la inminente imposición de aranceles de Trump. Todos, desde funcionarios gubernamentales hasta compradores de lingotes de oro en Costco Wholesale Corp., están sintiendo el impacto.

os precios del oro prácticamente se han cuadruplicado en una década, superando los 2.000 dólares durante la pandemia y los 3.000 dólares en marzo, ante la inminente imposición de aranceles de Trump. Todos, desde funcionarios gubernamentales hasta compradores de lingotes de oro en Costco Wholesale Corp., están sintiendo el impacto.

Live Blog Post

Buenas noticias desde Israel / Gaza y Donald Trump iría el lunes a la liberación de rehenes

Hamás afirmó que había llegado a un acuerdo que conducirá al fin de la guerra en Gaza, la retirada de las tropas israelíes, la entrada de ayuda a Gaza y el intercambio de prisioneros por rehenes.

Aunque aún quedan muchas preguntas, las partes parecen estar más cerca que en varios meses de poner fin a una guerra que ha matado a decenas de miles de palestinos, destruido la mayor parte de Gaza y encendido otros conflictos armados en todo el Medio Oriente.

En un comunicado, el ejército de Israel dijo que, siguiendo instrucciones del gobierno, ha comenzado los "preparativos operativos" para la primera fase del acuerdo de Gaza, incluida la retirada a "líneas de despliegue ajustadas pronto".

El jefe de las FDI, Eyal Zamir, ha ordenado a todas las fuerzas en la Franja de Gaza que permanezcan en sus posiciones e impidan que nadie se acerque hasta que se implemente el acuerdo. El ejército también llevó a cabo ataques en Gaza el jueves por la mañana para repeler a los civiles que se acercaron a las posiciones militares.

Fuentes familiarizadas con las conversaciones en Egipto afirmaron que Israel ajustó el plan inicial de retirada, que se llevará a cabo antes de la liberación de los rehenes vivos, basándose en el plan de Trump. Tras los cambios, se espera que las Fuerzas de Defensa de Israel controlen más del 50 % de la Franja de Gaza. El ejército continuó sus operaciones el jueves por la mañana para repeler a los civiles que se acercaban a sus posiciones.

Gal Hirsch, funcionario del gobierno israelí para rehenes y personas desaparecidas, anunció que se establecerá un grupo de trabajo internacional para localizar a los rehenes desaparecidos que no sean encontrados en los próximos días.

eng-trumps-map-desk

El acuerdo entró en vigor una vez que el gobierno de Israel lo aprobó, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Funcionarios egipcios y otras personas informadas sobre el acuerdo afirmaron que los mediadores siguen negociando los acuerdos para que Hamás devuelva a los aproximadamente 20 rehenes que se cree que siguen vivos en Gaza, además de los cuerpos de unos 28 más. A cambio, Israel debe aceptar una lista de prisioneros palestinos que liberará.

En una entrevista con Fox News, Trump afirmó que la liberación de los rehenes podría no ocurrir hasta el lunes 13/10. El Presidente está considerando viajar a la región para conmemorar el evento.

Una tarea crucial en los próximos días será lograr que Israel y Hamás acuerden las líneas exactas para la retirada militar inicial de Israel según el acuerdo de rehenes. El plan de Trump exigía que las fuerzas israelíes se replegaran hasta una línea marcada en amarillo en un mapa. Hamás ha solicitado la demarcación precisa de dicha línea.

Embed
Live Blog Post

Todo mal en Chicago pero Trump insiste...

Cientos de manifestantes salieron a las calles alrededor del área de Chicago el miércoles 08/10 por la noche mientras se esperaba el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en el área de Chicago.

Más temprano ese mismo día, una fuente militar le dijo al Sun-Times que se esperaba que las tropas de la Guardia Nacional de Texas se dirigieran a las instalaciones de ICE de Broadview en los suburbios del oeste: 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas y 300 de la Guardia Nacional de Illinois.

Miembros de la Guardia Nacional de Texas llegaron la madrugada del martes 07/10 a un centro de entrenamiento militar en Elwood, a unos 80 kilómetros de Chicago, antes del operativo para proteger a los agentes e instalaciones federales de inmigración. Su llegada se produjo tras semanas de amenazas de Trump de desplegar tropas militares en Illinois, a pesar de las vehementes objeciones del gobernador J.B. Pritzker y otros líderes demócratas.

Embed

Manifestantes se congregaron frente a las instalaciones de Broadview, en las zonas designadas para la libertad de expresión. Varias docenas más se reunieron para una vigilia con velas en Joliet, cerca de la base de Elwood, donde estaban estacionadas las tropas texanas. Una protesta más grande en el centro de Chicago vio a cientos de personas marchar por la Avenida Michigan desde Congress Plaza Garden.

Embed

---------------------

Más noticias en Urgente24

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del moment

Sin Machado / Espert en las noticias, la cruda verdad: El dólar disciplina al león

'Panic Show' del Congreso a Milei: Aprobada la ley que limita los DNU (pero vuelve al Senado)

El rockstar Milei no convence a mercados y sigue quemando dólares (tic, tac..)

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco

Deja tu comentario