A un mes de la asunción de Maximiliano Pullaro como gobernador de Santa Fe, los narcotraficantes chillan por el poder de mano dura con el que cuenta el mandatario provincial. La aparición de diversas amenazas hacia su persona comenzaron a tener protagonismo en Rosario, y todo parece indicar que hay gran cantidad de dinero de por medio.
NARCOTRÁFICO DE POR MEDIO
Rosario y el sin fin de ofrecer dinero a cambio de amenazas
Se trata de Francisco Riquelme, un recluso que está vinculado con uno de los narcos más pesados de Rosario, que ofreció 300 mil pesos para intimidar a Pullaro.
Durante los últimos días comenzó a circular un nombre que parece ser el apuntado de toda iniciativa en contra a Pullaro. Se trata de Francisco Riquelme, un preso que está ligado a uno de los narcos más pesados, Esteban Lindor Alvarado. "Fran" fue imputado por dos hechos que ya les hemos sacado provecho. Por un lado, instigar a una cárcel federal, y, por el otro, atacar a una escuela de la zona noroeste.
Respecto a la acusación del fiscal, Franco Carbone, ambos casos están vinculados a mensajes intimidantes contra el exministro de Seguridad, quien durante esta semana ya recibió uno nuevo que está en plena investigación. En base a eso, Pullaro afirmó tener que haber apartado a su familia por temor.
Este miércoles, a través de una rueda de prensa, Carbone comentó que "Tras la detención de dos jóvenes que se tirotearon con la policía en la zona de Génova y Provincias Unidas en diciembre, y luego de realizar pesquisas y análisis de teléfonos celulares secuestrados" se pudo determinar que Riquelme estuvo detrás "como instigador de la balacera a la sede policial y del ataque al colegio".
El funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) aseguró que "Claramente es contra Pullaro porque está mencionado. El tenor tiene que ver con acciones y reacciones que ha estado haciendo el gobierno respecto al movimiento, endurecimiento y restricciones a presos de alto perfil". Cabe recordar que a sólo dos días de ponerse al mando de la Casa Gris, el gobernador movió a los narcos a pabellones de alto perfil.
Por otra parte, Carbone dio a conocer una información que dejó a todos con la boca abierta, aunque no extraña por el contexto en el que se da. Según la investigación "Riquelme ofreció 300 mil pesos por uno de los ataques" y, a raíz de eso "se notó una insistente convocatoria a menores de edad para cometer el hecho".
No obstante, el fiscal dejó en claro que la imputación a Riquelme no fue por la última intimidación que fue dirigida a la familia de Pullaro, sino por los dos ataques mencionados anteriormente.
"Sobre la nueva amenaza preferimos realizar una reserva porque tenemos otras hipótesis que seguimos trabajando", expresó.
Con el recopilado de esos datos, la jueza de la audiencia, Hebe Marcogliese, aceptó ambas acusaciones y dictó la prisión preventiva de Riquelme, a la vez que brindó una serie de restricciones en las comunicaciones e invitados del recluso, solicitadas por la Fiscalía.
Estas medidas incluyes que reciba visitas solo de familiares directos y de sus abogados, sin contacto y a través de un blindex en el área de locutorio, monitoreado por cámaras de seguridad; requisas al menos dos veces por semanas en su lugar de detención e impedimento de las llamadas denominadas "líneas blancas" (teléfonos fijos a los que puede hablar).
La mafia del poder
Riquelme es sindicado como jefe de una organización narco que opera en tres barrios del noroeste de Rosario que, a su vez, están supuestamente apadrinado por Alvarado, el enemigo N°1 de "Los Monos", la otra banda pesada de la ciudad.
Este martes, "Fran" fue imputado por Carbone como presunto instigador del tiroteo a una seccional rosarina. Durante la audiencia, el fiscal le atribuyó al preso, que en ese momento estaba alojado en Ezeiza, haber "planificado, coordinado y congregado desde su lugar de alojamiento los elementos y las personas necesarias para balear la fachada de la comisaría".
Para Carbone, la embestida fue claramente organizada por Riquelme y estuvo motivado en un incidente que tuvo cinco días antes el penal, cuando personal del Servicio Penitenciario impidió el ingreso de una mujer que fue a visitarlo.
En ese entonces, Riquelme comenzó a tirar sillas y les advirtió a los guardias: "Prendan la tele esta noche. Voy a cargar a tiros una comisaría de Rosario". Luego de ese incidente, el joven fue trasladado al penal federal de Marcos Paz, donde siguió la audiencia de manera remota.
Sin embargo, Riquelme está detenido desde abril de 2020 cuando fue acusado por la balacera de Mariana Ortigala, una mujer cercana a Alvarado que en ese momento se había distanciado del jefe narco y declaró en su contra en el juicio en el que fue condenado a prisión perpetua.
Más tarde, Ortigala se relacionó con el clan Cantero, y hace pocos días fue acusada de integrar una asociación ilícita junto al jefe, 'Guille', de quien se sospecha que se convirtió en testaferro.
A través de lo publicado por Télam, Riquelme conduce desde el pabellón a un grupo criminal enfrentado por el control territorial ilícito de los barrios Ludueña, Empalme Graneros e Industrial, con una banda liderada por Mauro Javier Geréz y Andy Fabián Benítez, anexados a "Los Monos".
Banda pesada
Dentro de este contexto, quien se refirió a los apercibimientos hacia Pullaro fue la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich quien indicó que decidió "aislar" al sospechado por la Justicia de ser el responsable.
"Se llama Riquelme de apellido. Es de una de las bandas pesadas y no tiene ninguna comunicación", precisó en primera instancia sobre "Fran". Además, reveló que pusieron "personal especial" sobre el que no se conocerá su identidad para controlar a los presos de alto perfil.
"Instruí al subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, para que se disponga el inmediato confinamiento del preso que está en una cárcel federal que realizó las amenazas al gobernador Pullaro. El que las hace, las paga", apuntó en sus redes sociales.
Para defender su gestión en Seguridad, la referente del PRO comparó que "En Rosario hubo diez muertos en los primeros diez días del mes pasado" y que "en los primeros 10 días de enero no hubo homicidios".
Más contenidos de Urgente24
Definitivo: Reforma Política No (desguace de Ley Ómnibus)
FMI: Versiones de acuerdo y el tuit borrado de Adorni
El guiño del PRO a la Corte que se oficializó en el Congreso
Con guiño K, radicales buscan evitar privatización del Banco Nación
Tom Cruise y Warner Bros se asociarán para películas inéditas