ACTUALIDAD Rosario > narcotráfico > Patricia Bullrich

NARCOTRÁFICO

Rosario: Más refuerzos de seguridad a pedido de Bullrich

Se trata del guardacostas "Toba", la embarcación que sale de Misiones para estancarse en Rosario y combatir el narcotráfico.

El guardacostas "Toba" llegó a Rosario con el objetivo de fortalecer la seguridad y el patrullaje en la hidrovía, estableciendo su base en la localidad. Si bien estaba ubicado en Misiones, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, volvió a jugar para la ciudad y pidió que se ordene su desplazamiento para actuar allí.

La ceremonia del relevo del capitán de la embarcación está programada para este martes a las 10 en la Estación Fluvial, ubicada en la costa central frente al Monumento, siendo Damián Centurión quien asumirá el mando en reemplazo del subprefecto, Andrés Zabala. Antes de su llegada a la Cuna de la Bandera, el barco se encontraba en el puerto de Posadas, donde allí cumplía la función de combatir el contrabando en la frontera con Paraguay.

image.png
Allí tendrá lugar la ceremonia del relevo del capitán del barco.

Allí tendrá lugar la ceremonia del relevo del capitán del barco.

"Toba" fue adquirido en el momento que Bullrich fue ministra de Seguridad durante el mandato de Mauricio Macri. La embarcación se destinará a abordar una problemática que viene desde hace años y jamás se pudo controlar en Rosario: el narcotráfico.

El mismo sobresale por su velocidad, alcanzando hasta 47 nudos, equivalentes a 75 kilómetros por horas. Además, cuenta con dimensiones de 25 metros de largo por 6 metros de ancho y su arsenal incluye una ametralladora pesada calibre 12,70 y dos 7,12.

En base a eso, doce agentes de la Prefectura Naval, cumplirán funciones a bordo y se irán relevando cada 10 días mientras se define la continuidad de su misión en Rosario, debido a que las familias de los trabajadores residen en Misiones.

Dentro de ese contexto, Centurión indicó que "El Toba se utilizará específicamente en la lucha contra el narcotráfico y forma parte de una flota de cuatro guardacostas distribuidos entre Misiones y Corrientes" y añadió que "La misión en Rosario se centra en abordar la problemática del narcotráfico y llevar a cabo diversos operativos".

Por su parte, el prefecto a cargo, Marcelo Tacconi, comentó que realizarán procedimientos específicos según la directivas del Comando Conjunto y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Pese a que su función principal es reprimir el contrabando y la droga, también se utilizará con propósitos generales, como cualquier navío de su tipo.

Antecedente

Para tener una noción del valor que tiene su presencia, en mayo del 2023, Prefectura participó del secuestro de más de 1.400 kilos de marihuana que buscaban ingresar en el país por la costa marinera a la altura de la localidad de Puerto Rico.

En base a eso, los efectivos habían observado el cruce en forma transversal desde la costa paraguaya a la argentina de una embarcación portando varios paquetes junto a tripulantes en cubierta. Asimismo, según lo informado, se pudo ver cómo descargaron los bultos y luego regresaron.

De acuerdo a lo consignado por fuentes oficiales de la Fuerza, el procedimiento se inició cuando personal de la PNA, que se encontraba en un puesto de vigilancia fronterizo, observó el cruce transversal desde la costa paraguaya a la argentina de un bote con varios paquetes y tripulantes a bordo, quienes descargaron los bultos y emprendieron el regreso.

A raíz de esto, Prefectura desplegó un amplio operativo por la zona del cual participó el guardacostas de frontera GC-198 Toba. De esta manera, las fuerzas de seguridad lograron hallar, cerca de un lugar conocido como puerto Mil Hectáreas, 43 paquetes que en su interior contenían 1.987 panes de marihuana.

image.png
Prefectura secuestró casi una tonelada y media de marihuana en Misiones.

Prefectura secuestró casi una tonelada y media de marihuana en Misiones.

Plan Bandera

Desde que asumió Bullrich como ministra de Seguridad, uno de sus focos fundamentales están puesto en Rosario. Algo que viene desde hace ya mucho tiempo.

La referente del PRO ya empezó a dejar marcada su huella en suelo rosarino a través de la implementación del "Plan Bandera", un operativo conjunto de fuerzas federales contra el narcotráfico que están distribuidos en las zonas "más calientes".

La finalidad de Bullrich junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es reordenar una ciudad que está dejada y/o tomada por las bandas criminales que ya marcaron territorio propio a través de diferentes organismos de seguridad que logren ponerle un freno.

Más contenidos de Urgente24

Mercedes-Benz se carga un nuevo hito en Argentina

Luego del falso complot, Patricia Bullrich vuelve a la carga

Expectativa por resultado de la reunión del Gobierno con el FMI

Martin Scorsese prepara una nueva película sobre Jesús

Aerolínea árabe top busca empleados en Argentina

FUENTE: Urgente 24