El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron este lunes en Casa Rosada con funcionarios del FMI en busca de destrabar un desembolso por US$3.400 millones del programa de Facilidades Extendidas suspendido por falta de cumplimiento de metas.
EN CASA ROSADA
Expectativa por resultado de la reunión del Gobierno con el FMI
El jefe de Gabinete y el ministro de Economía recibieron a funcionarios del FMI. El objetivo es destrabar US$3.400 millones.
La reunión que iba a ser en el Palacio de Hacienda finalmente se trasladó a la Casa de Gobierno, luego de haber suspendida la semana pasada. Duró alrededor de 90 minutos.
Por el FMI participaron el subjefe del Departamento del Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu y el jefe de la misión argentina, Ashvin Ahuja.
Durante el fin de semana los enviados del Fondo, encuentros de carácter técnico con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central.
Si bien por la mañana de este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno no solicitará “fondos frescos”, sí buscará destrabar los que ya planteaba el acuerdo.
Por otro lado también confirmaron que tampoco habrá un nuevo programa, sino que se trabaja en reflotar el programa que está caído, ya que un nuevo programa implicaría pasar por el Congreso.
“Trabajamos para reflotar el acuerdo caído en virtud del incumplimiento de metas, entendiendo que lo que estamos haciendo van a ser satisfechas las nuevas metas porque el plan que estamos llevando adelante es de orden en las cuentas”, indicó.
Adorni remarcó que en virtud de esta situación “no debiera haber inconvenientes para que no se reflote”.
Argentina y el FMI renegocian la séptima revisión del acuerdo que podría derivar en un desembolso de unos US$3.600 millones, producto de US$2.600 millones correspondientes a noviembre y US$1.000 millones que se adelantarían del giro que debía efectuarse en marzo de 2024.
Más contenido de Urgente24
Luego del falso complot, Patricia Bullrich vuelve a la carga
Gas: El Gobierno confirmó quita de subsidios en 3 meses