ACTUALIDAD SUTNA > Neumáticos > Fate

24 HORAS DE PARO

Neumáticos: A Fate, Pirelli y Bridgestone, las frena el SUTNA

La crisis en la industria del neumático no cesa, y en este caso, es el combativo SUTNA el va a un paro preelectoral de 24 horas para reclamar por los salarios.

La conducción del combativo Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) anunció un cese total de actividades para hoy a las 14:00, en reclamo de un aumento salarial. Las negociaciones paritarias con la cámara del sector se vienen realizando sin llegar a ningún tipo de acuerdo y el gremio denunció que las patronales intentan imponer una "rebaja salarial", mientras las empresas sostienen que es imposible otorgar la mejora que reclaman en el actual contexto económico.

La medida de fuerza, que comienza esta tarde y se extenderá hasta las 14:00 del jueves, afectará la producción de las tres grandes fábricas del sector: Fate, Pirelli y Bridgestone.

La jornada de protesta se completará con una concentración en la puerta de la planta de Fate, ubicada en Blanco Encalada 3003, Victoria (provincia de Buenos Aires), prevista para las 14:00 de este miércoles.

neumáticos.jfif
La  protesta se completará con una concentración en la puerta de la planta de Fate en la provincia de Buenos Aires.

La protesta se completará con una concentración en la puerta de la planta de Fate en la provincia de Buenos Aires.

La negociación sin salida

El SUTNA denuncia que las empresas, "valiéndose de la política del gobierno que facilita la utilización de importaciones o de mudar sus inversiones", buscan imponer una rebaja en los salarios en plena discusión paritaria. La tensión vuelve a escalar en la industria del neumático, que ya atravesó situaciones similares afectando la producción.

En los distintos encuentros entre el gremio, liderado por Alejandro Crespo, y la representación empresarial, con el arbitraje de de la Secretaría de Trabajo, las partes no pudieron acercar posiciones.

Y aunque los encuentros se suceden en el marco de las audiencias oficiales, Trabajo, por ahora, no dictó la conciliación obligatoria y sigue de cerca el conflicto para que no se desmadre.

En el último cónclave, los funcionarios consideraron que dado el elevado número de audiencias llevadas a cabo en la negociación paritaria sin resultados positivos, se remitirán las actuaciones a la Asesoría Técnica Legal para su intervención.

El SUTNA denuncia intento de una rebaja salarial

sutna.jpg
El SUTNA denuncia que las empresas buscan imponer una rebaja en los salarios en plena discusión paritaria.

El SUTNA denuncia que las empresas buscan imponer una rebaja en los salarios en plena discusión paritaria.

Desde el SUTNA expresaron que "el uso por parte de las patronales de la situación nacional actual, donde se destaca una política que golpea a los trabajadores, y posibilita la utilización de importaciones o de mudar sus inversiones provocando despidos y todo tipo de desvinculaciones, queda expuesto a lo largo de las innumerables audiencias donde las empresas intentan una y otra vez imponer una rebaja salarial".

Señalaron que "la propia situación nacional anti obrera ha generado un enorme y creciente repudio del pueblo trabajador hecho que ha dejado expuesto a un agotado modelo económico, esta situación no da para más, pero aun cuando se produzca el inevitable cambio quedará esta mezquina actitud de las patronales del neumático en el recuerdo de cada trabajador, así como la experiencia del acierto en no aceptar rebaja salarial alguna ni flexibilización de las condiciones de trabajo".

Lo que dicen las empresas

En tanto, representantes de Bridgestone, FATE y Pirelli ratificaron que "los niveles de inventario de cubiertas en el mercado local y la diversidad de nuevos competidores; sumado a la imposibilidad de abordar mercados de exportación debido a la pérdida de competitividad de nuestras fábricas vienen generando un deterioro profundo de las variables que hacen a la viabilidad del negocio, circunstancia que amenaza el futuro de la actividad y de la fabricación a nivel local".

Y revelan que la mejora salarial que pueden otorgar ronda entre el 1 y el 1,5% mensual, cercano al índice de la inflación, propuesta que fue rechazada de plano por el SUTNA... Y revelan que la mejora salarial que pueden otorgar ronda entre el 1 y el 1,5% mensual, cercano al índice de la inflación, propuesta que fue rechazada de plano por el SUTNA...

Otras noticias de Urgente24

Hidroeléctricas: Semana clave para reprivatizar las represas, con muchas consultas y 'limitados' interesados

Scania también le envía mensaje a Milei: Vuelve a suspender su producción hasta el fin de semana

"Argentina perdió la hoja de ruta que tenía en abril de 2025 y eso ahora se paga"

Financial Times sobre Javier Milei: Populista "al borde del fracaso"