ACTUALIDAD Milei > Corte > Congreso

SESIÓN EN DIPUTADOS

Milei ya piensa en la Corte si el Congreso anula sus vetos pero debería recordar los '7 fallos'

El gobierno de Milei enfrenta una difícil sesión en Diputados donde podrían anular sus vetos. Le quedaría recurrir a la Corte Suprema donde hubo fallos adversos

Día clave para Milei en el Congreso. La oposición podría anular sus vetos a las leyes sobre jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Milei solo podría recurrir a la Corte Suprema y pedir la nulidad de la sesión del Senado donde se votaron ambas iniciativas, pero el máximo tribunal sería adverso al libertario.

Sesión clave en Diputados

La oposición intentará este miércoles (20/8) revertir los vetos de Javier Milei para la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo, el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. Se necesita 2/3 de los votos en la Cámara de Diputados.

Milei apela a su escudo legislativo, los llamados “87 héroes”.

diputados.jpg
Los números son ajustados para la anulación de los vetos de Milei y dependen de cada ley.

Los números son ajustados para la anulación de los vetos de Milei y dependen de cada ley.

De los 153 diputados que acompañaron la iniciativa en su primera votación, 15 pertenecen a PRO y ahora son socios de los libertarios. Pero aquella vez hubo 71 ausencias, en su mayoría opositoras....

Todo apunta al rol de los diputados radicales, especialmente a los descontentos con el cierre de listas de candidatos y que tienen ahora poco incentivo para ayudar a Milei.

Un ‘poroteo’ opositor no arrojó seguridades de rechazar el veto a la moratoria jubilatoria y el aumento en los haberes. Habría más chances de lograr la anulación de los vetos a la emergencia en discapacidad y en Bahía Blanca por las inundaciones.

El escenario de la Corte Suprema

Milei no se quedará con los brazos cruzados si los vetos son anulados por el Congreso y apelará a la Corte Suprema con la idea de anular la sesión del Senado donde se aprobaron las iniciativas que vetó.

Se trata de la sesión del 10 de julio de 2025. El Gobierno asegura que se violó el artículo 32 del reglamento de la Cámara Alta, que afirma que la convocatoria de sesiones ordinarias, especiales y extraordinarias es atribución del Presidente del cuerpo.

Luego, argumentarían que las leyes aprobadas por el Senado no contaron con la designación de las fuentes de financiamiento y apelan a la Ley Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional.

corte suprema.jpg
La Corte Suprema, último recurso de Milei para sostener el rechazo a las leyes sobre jubilaciones y emergencia en discapacidad.

La Corte Suprema, último recurso de Milei para sostener el rechazo a las leyes sobre jubilaciones y emergencia en discapacidad.

Milei había dicho en julio: “Vamos a vetar. Aún se dieron las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aún si se diera el peor de los casos que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aún así, el daño que podrían causar podría ser mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito”.

En Urgente24 ya explicamos que la Corte tiene jurisprudencia sobre su negativa a intervenir en los Reglamentos de las instituciones elegidas por el voto de los ciudadanos.

Para entender lo que el máximo tribunal de justicia de Argentina piensa sobre la independencia de los poderes basta con repasar 7 de sus fallos al respecto:

1-Carlos Fayt en caso “Universidad Nacional de Córdoba vs Estado Nacional”

“La esencia de nuestro sistema de gobierno radica en la limitación de los poderes de los distintos órganos y en la supremacía de la Constitución. Ningún departamento del gobierno puede ejercer lícitamente otras facultades que las que le han sido acordadas”.

image
Carlos Fayt, ex miembro de la Corte Suprema

Carlos Fayt, ex miembro de la Corte Suprema

2-Juan Carlos Maqueda en caso “Brusa”

“Rige el principio de especialidad: implica que que cada órgano puede y debe ejercer exclusivamente las competencias y atribuciones asignadas por la Ley Fundamental. Este concepto se integra con las ideas de delimitación e indelegabilidad”.

Juan Carlos Maqueda, ex ministro de la Corte Suprema

3-Augusto Belluscio en caso “Gómez, Ricardo”

“El sistema constitucional de los tres poderes no está fundado en la posibilidad de que cada uno de ellos actúe destruyendo la función de los otros, sino en que lo haga con la armonía que exige el cumplimiento de los fines del Estado, para lo cual se requiere el respeto de las normas constitucionales y del poder encargado de dictar la ley”.

4-Eugenio Raúl Zaffaroni, en caso “Itzcovich”

“Las normas constitucionales prescriben una relación de cooperación y, en modo alguno, de interferencia, dificultad o impedimento del ejercicio de los otros poderes. Cooperar es posibilitar o facilitar el ejercicio de otro poder, o sea, precisamente el antónimo de obstaculizarlo y menos aún impedirlo”.

image
Eugenio Zaffaroni, ex ministro de la Corte Suprema

Eugenio Zaffaroni, ex ministro de la Corte Suprema

5-Elena Highton y Ricardo Lorenzetti en caso "Galli"

“No corresponde a los jueces decidir sobre la conveniencia o acierto del criterio adoptado por el legislador en el ámbito propio de sus funciones; ni pronunciarse sobre la oportunidad o discreción en el ejercicio de aquéllas, ni imponer su criterio de eficacia económica o social al Congreso de la Nación”.

6-Jorge Rodríguez, uno de los más contundentes

Es inadmisible que la Corte intervenga en una contienda suscitada entre el Poder Ejecutivo y algunos miembros de la Cámara de Diputados antes de que el procedimiento político normal tenga la oportunidad de resolver el conflicto ya que el Poder Judicial no debe involucrarse en controversias donde se lo pretende utilizar.

7-Horacio Rosatti, actual presidente de la Corte Suprema

“La calidad institucional de un país requiere de la libertad de expresión, el acceso a la información pública y el respeto a la división de los poderes”.

--------------

Más noticias en Urgente24:

$Libra: la Justicia de USA levantó el embargo a Hayden Davis y ahora podría girar tokens a Argentina

Dictámen sobre el Garraham y nefastas afirmaciones de legisladora cordobesa

Terrible ola de calor: 1100 muertos y 382 mil hectáreas devoradas por el fuego

Parece que en Boca algunos compañeros ya no se bancan a Edinson Cavani