SANTA FE. Las elecciones legislativas nacionales de este domingo se desarrollaron con normalidad en la Provincia, en un domingo marcado por muy buen clima y una participación que aún fue más baja del 66% a nivel nacional (55%). En territorio de Maximiliano Pullaro, se definen nueve bancas.
REGISTRO PARA EL OLVIDO
Elecciones: Floja participación en territorio de Maxi Pullaro (y los números no lo acompañan)
Las elecciones legislativas se desarrollaron con normalidad en Santa Fe aunque la participación aún fue más baja que a nivel nacional.
Participación floja, pero "con normalidad"
Al respecto, la secretaria electoral nacional por Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, aseguró que la jornada se llevó adelante con tranquilidad y puntualidad. "La participación tuvo buen ritmo durante la mañana y hubo buena expectativa sobre el cierre", indicó en diálogo con Radio2.
Según detalló, , a las 8.30 ya estaban constituidas el 80% de las mesas y a las 9 la totalidad se encontraba abierta. Por su parte, los inconvenientes reportados, fueron "aislados".
En ese marco, Juan Pablo Queiruga, coronel a cargo del comando electoral de la Provincia, remarcó: "Transcurrió todo con normalidad, ningún problema de seguridad".
En Rosario, la implementación de la Boleta Única de Papel, utilizada por primera vez en elecciones nacionales, no presentó mayores dificultades. Algunos votantes comentaron que las letras "pequeñas" complicaron la lectura entre las 16 listas disponibles en la categoría de diputados nacionales por Santa Fe.
Nueve bancas en juego y foco en Santa Fe
En total, hoy se eligieron 127 diputados y 24 senadores en todo el país, pero el foco político estará puesto en Santa Fe, donde los oficialismos, provincial y nacional, apuesta a romper la polarización y a que no se derrita el escenario de tercios.
El oficialismo provincial —bajo el sello Provincias Unidas— apuesta a la vicegobernadora Gisela Scaglia para liderar la lista y consolidar su fuerza frente al peronismo y los libertarios. El PJ unificó su propuesta detrás de Caren Tepp, de Ciudad Futura, mientras que La Libertad Avanza impulsa a Agustín Pellegrini, secretario de la diputada Romina Diez.
La pelea será voto a voto. Analistas prevén una competencia pareja entre las tres fuerzas principales, aunque sin descartar que una opción menor logre colarse en la distribución de bancas. El Frente Amplio por la Soberanía, encabezado por Carlos Del Frade, y el Frente de Izquierda, con Franco Casasola a la cabeza, son los que mejor miden entre los espacios alternativos. También buscan renovar su presencia figuras como el actual diputado Gabriel Chumpitaz, de Compromiso Federal, y Melina Giorgi, de Unidos.
De los nueve diputados que finalizan su mandato, tres pertenecen al peronismo, cinco al espacio de Unidos y uno al PRO. Solo dos intentarán renovar su banca: Giorgi y Chumpitaz. En paralelo, nuevas figuras y partidos minoritarios apuestan a capitalizar el desgaste de las principales coaliciones para ganar representación.
El resultado santafesino estará en la mira de todo el país. No solo definirá la composición de la delegación provincial en el Congreso, sino que funcionará como una radiografía política del humor social a días de la renovación legislativa. Con un escenario tan abierto, la Provincia podría volver a marcar tendencia en el tablero político nacional.
Los primeros números apuntan a LLA arriba, y el segundo puesto está peleado entre Fuerza Patria y Provincias Unidas.
La app para seguir los resultados en vivo
La aplicación "Elecciones Legislativas 2025", desarrollada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), tendrá el objetivo de facilitar el acceso a la información durante los comicios que se realizan en la jornada. Esta app concentra toda la información electoral en un solo lugar: desde los datos del establecimiento donde vota cada persona hasta las normas básicas sobre cómo emitir el voto correctamente.
A partir de las 21 de este domingo, la app mostrará los resultados provisorios del escrutinio, que podrán filtrarse por provincia, categoría electoral e incluso por mesa. Además, se podrán consultar los telegramas digitalizados que serán contabilizados durante la noche. Este nivel de detalle, explicaron las autoridades, busca reforzar la transparencia del proceso y garantizar que los datos circulen por canales oficiales.
Más contenidos en Urgente24:
Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo
Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA
Esto se pone espeso: Pensando el 27/10, Javier Milei acusa al Congreso de "destituyente"
Javier Milei forzado a apurar el 2.0: Más ruido que nueces...
Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos