La oposición (PRO, UCR y otros) pero también el oficialismo (los de Kicillof) atribuyeron a Martín Insaurralde la negociación que benefició a los intendentes municipales en el debate en La Plata el 26/11. Pero él lo niega. Su gente reconoce que el nombre y apellido circuló pero según ellos fue "un tema de la oposición, parece que necesitaban eso para explicar su propio recule". En el caso de los de Kicillof no lo dijeron con mala intención sino buscando una explicación al ida-y-vuelta. O quizás para bajar el precio a la participación de Sergio Massa, sí confirmada, en las negociaciones, en particular con la UCR.
TRAS EL 'YATEGATE'
El retorno de Martín Insaurralde (que su gente niega)
Martín Insaurralde mantiene bajo perfil tras el escándalo del 'yategate'. En La Plata se le atribuyó un rol clave en destrabar leyes de Axel Kicillof. Él niega.
Lo cierto es que la mención de Insaurralde tuvo cierto impacto. Tras mantener un bajísimo perfil por el escándalo del 'yategate' -por el que se le abrió una causa judicial por enriquecimiento ilícito- Martín Insaurralde él ya había aparecido en escena en las negociaciones por el cierre de listas para el 07/09, y hubo testigos al respecto. Ahora el debate fue qué paso en las negociaciones con los intendentes para destrabar el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal de Axel Kicillof.
Tal como informó Urgente24, el 26/11 con 9 horas de atraso, sesionó la Cámara de Diputados bonaerense pero, si bien todo estaba acordado para a las 14:00 aprobar el triple paquete (Presupuesto 2026 - Ley Impositiva - Endeudamiento), y el Senado citado a las 19:00 para lo mismo, fue un fiasco para el PJ bonaerense: Axel Kicillof no obtuvo todo lo previsto. El Endeudamiento, que requería de los 2/3, no tenía los votos, y por eso se pasó su tratamiento para el viernes 28/11.
Fue una jornada muy intensa, que vio resurgir a Martín Insaurralde como el gran negociador: según pudo saber Urgente24, fue quien destrabó las negociaciones con los intendentes para la aprobación de las dos leyes y, todo indica, ocurriría lo mismo con el Endeudamiento.
Ante el fracaso del ministro Gabriel Katopodis y el alcalde y diputado provincial electo Mariano Cascallares -los dos interlocutores que puso Axel Kicillof- el gobernador bonaerense se comunicó con el presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo de Jesús, diputado provincial por la 5ta. Sección Electoral, conocido como "el Contador". De Jesús es muy cercano a Insaurralde, y fue este último el que finalmente negoció con los jefes comunales para desempantanar los acuerdos y que no se cayera la sesión.
El problema con intendentes, básicamente, fue que iban que cobrar un fondo para los municipios -que, entre otras cosas, se usarán para pagar aguinaldos- y los jefes comunales también pedían la condonación de deudas contraídas con PBA durante la pandemia de covid-19 (o que el dinero de ese fondo pudiera aplicarse a ello). Los intendentes pretendían usar esos recursos libremente, pero Kicillof quería que esos fondos fueran auditables, lo que empantanó las negociaciones. Ahí fue cuando Kicillof llamó a de Jesús y este, a su vez, a Martín Insaurralde.
Los mandatarios municipales, además, pedían garantías ("papeles") porque hasta entonces todo era de palabra. Con la intermediación de Insaurralde, se llegó a un acuerdo. Y se espera que para el viernes, cuando se trate el Endeudamiento, "los papeles" aparezcan.
Vale destacar que el vínculo entre Axel Kicillof está muy deteriorado desde que estalló el escándalo por el viaje en yate a Marbella del entonces jefe de Gabinete bonaerense con Sofía Clérici. En ese entonces, el gobernador bonaerense había expresado su bronca por la actitud de su funcionario, a quien desplazó del cargo. Llegó, incluso, a disolver la Jefatura de Gabinete.
Pero aparentemente Máximo Kirchner le concede a Insaurralde mucho 'manejo'. Dicen que el ex intendente de Lomas de Zamora tiene como un poder delegado de Máximo. De hecho, cuando el peronismo discutía las listas para las legislativas bonaerenses, el hijo de CFK había pedido a Insaurralde en lugar de Verónica Magario, lo que desató fuertes rechazos de parte de los integrantes del Movimiento Derecho al Futuro (y eso llevó a demorar la entrega de documentación al Tribunal Electoral).
Yategate: Revés para Martín Insaurralde
Justamente ayer se conoció que la Justicia rechazó un planteo del ex intendente de Lomas de Zamora para apartar a la Unidad de Información Financiera de la causa judicial.
La Cámara Federal de Casación Penal avaló que el Gobierno Nacional de Javier Milei continúe como parte querellante en la causa contra Martín Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito por su viaje de lujo en octubre 2023 a Marbella con Sofía Clerici.
La UIF es querellante, lo que le permite actuar como investigador privado. Pero este año el Gobierno Nacional sacó un decreto en el dejaba de actuar en causas judiciales en ese rol. Así, muchos acusados pidieron que se apartada en las que estaba, como por ejemplo en el expediente de los "cuadernos de la corrupción".
En base a ese decreto, Insaurralde y su ex esposa, Jesica Cirio, pidieron que la UIF sea apartada. El planteo había sido rechazado en otras dos instancias judiciales porque el texto no había referencia a las causas en las que el organismo ya intervenía, por lo que era una decisión de sus autoridades.
El caso llegó a Casación y los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo rechazaron el pedido de Insaurralde y Cirio. Dijeron que "no se trata de una sentencia definitiva, de un auto que ponga fin a la acción, a la pena o que haga imposible que continúen las actuaciones; ni deniega la extinción, conmutación o suspensión de la pena".
En disidencia, el camarista Mariano Borinsky aceptó el planteo para apartar a la UIF porque entendió que el decreto alcanza a las causas en las que ya actuaba.
---------------
Otras noticias en Urgente24:
Telefe ya empezó con las malas decisiones: Las conductoras que fichó y la gente detesta
Milei no sale del Excel mientras la economía real cruje (y más dudas por 'dibujos')
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos
Lanús 0-1 Tigre: el Matador aprovechó a un campeón agotado y dio el batacazo
"Rosca floja y estafador": La grave denuncia contra Roberto Funes Ugarte