Paramount Skydance está preparando una oferta mayoritaria en efectivo por Warner Bros. Discovery, con el respaldo de la familia Ellison. En vez de preguntarse cómo ingresar al emporio global en formación, los 'argentos' de Telefe buscan que alguien pague US$ 100 millones por un canal que no vale ni la mitad de ese dinero.
LARRY ELLISON BANCA LA OFERTA
Telefe no lo sabe: Paramount Skydance va por Warner Bros. Discovery
El millonario N°1 (Larry Ellison) banca la oferta de Paramount Skydance (de su hijo David) por Warner Bros. Discovery. ¿Qué te pasa Telefe?
Paramount Skydance Corp. trabaja en una oferta con un banco de inversión sin negociar directamente con Warner Bros., dijeron quienes pidieron no ser identificadas.
Warner Bros. anunció en junio su plan de dividirse en 2 negocios:
- uno enfocado en la TV por cable y
- otro en streaming y estudios.
Pero la oferta, casi toda en efectivo, será por la totalidad de la compañía, según The Wall Street Journal: sus canales de cable y su estudio cinematográfico.
Warner Bros. tenía una capitalización bursátil de casi US$ 33.000 millones a primera hora del jueves 11/09, antes del informe de The Wall Street Journal, más del doble del valor de Paramount Skydance. Los planes aún podrían fracasar.
Las acciones de Warner subieron casi 30% el jueves por la tarde y las acciones de Paramount Skydance subieron casi 16%.
Los ingresos de Warner de los últimos 12 meses ascendieron a US$ 38.400 millones.
Sus ventas del último año ascendieron a US#$ 28.800 millones.
Paramount Skydance está intentando anticiparse a una posible guerra de ofertas por el estudio y la unidad de streaming que podría atraer a Amazon.com y Apple.
De concretarse, este acuerdo uniría a 2 de los estudios más históricos de Hollywood y a las empresas matrices de los servicios de streaming HBO Max y Paramount+.
La familia
Warner es la plataforma de Barbie, DC Comics, Harry Potter y series como 'The White Lotus', además de las cadenas de cable CNN, TBS y TNT.
La escala de la posible combinación podría generar escrutinio regulatorio y antimonopolio.
Skydance, dirigida por David Ellison, hijo de Larry Ellison, acaba de concretar su acuerdo de fusión con Paramount, propietaria de Nickelodeon, MTV, Comedy Central y su estudio de cine.
La oferta de Paramount cuenta con el respaldo de la familia Ellison, según WSJ.
Larry Ellison, cofundador de Oracle Corp. es la persona más adinerada del mundo, según Bloomberg, con casi US$ 400.000 millones.
El director ejecutivo de Warner Bros., David Zaslav, cree que puede obtener una prima considerable por sus negocios de streaming y estudios una vez que se separen de las cadenas de cable, endeudadas, según fuentes familiarizadas con el asunto.
Para cerrar un acuerdo, Ellison tendrá que convencerlo de que no está perdiendo dinero vendiéndole ahora.
Además de estudios de cine y televisión, Paramount posee una cartera de propiedades de cable y televisión abierta, como CBS y MTV, y el servicio de streaming Paramount+.
Warner Bros., también productora de cine y televisión, opera también canales de televisión como CNN y HBO, así como el servicio de streaming HBO Max.
Problemas en el negocio de medios
Una fusión reduciría el número de estudios de medios tradicionales de 5 a 4 y marcaría la mayor consolidación en Hollywood desde que Walt Disney Co. compró las operaciones de entretenimiento de Fox Corp. por US$ 71.000 millones en 2019.
Las principales empresas de medios de comunicación estadounidenses han estado reestructurando sus negocios de cine y televisión, con el streaming pago en el centro de sus planes.
Se han visto obligados a hacerlo por la pérdida de suscriptores de televisión de pago y de anunciantes ante compañías de streaming como Netflix Inc. y YouTube de Google, junto con la disminución o el estancamiento de la asistencia a las salas de cine.
Sus esfuerzos se han visto complicados por la presión de los inversores para lograr rentabilidad en el streaming, lo que ha provocado recortes de producción y la pérdida de miles de empleos. Los resultados financieros recientes también se han visto perjudicados por las huelgas de los últimos 2 años que paralizaron la producción durante meses.
Comcast, uno de los mayores proveedores de televisión por cable y banda ancha, anunció sus planes de desinvertir en cadenas como MSNBC, USA y CNBC. Espera completar la escisión del flamante Versant Media Group para finales de este año.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Javier Milei tomó una decisión, mientras se aferra al caballito rengo
Los gobernadores quieren participar del Banco Central: Proyecto completo
Santa Fe cuenta con nueva Constitución: Sonríe Maximiliano Pullaro (mirando el 2027)
Axel Kicillof va por Javier Milei, y los intendentes por las Fuerzas del Cielo