ZONA $ Banco Santander > multa > Estados Unidos

CULPA DE LOS EMPLEADOS

Banco Santander enfrenta una millonaria multa a causa del mal uso de WhatsApp

La nueva multa en dólares contra el Banco Santander en Estados Unidos deja en claro que los reguladores no tolerarán conductas que escapen al control normativo.

El Banco Santander vuelve a quedar en el ojo de la tormenta y esta vez en Estados Unidos tras recibir una nueva multa en dólares por el uso indebido de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, para tratar negocios financieros. La sanción, que asciende a medio millón de dólares, se suma a otra impuesta en enero por la misma razón, elevando la preocupación sobre el cumplimiento normativo en la entidad presidida por Ana Botín.

¿Por qué Banco Santander en Estados Unidos recibió otra multa en dólares?

Según la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés), el Banco Santander y su filial Santander US Capital Markets fueron multados con 500.000 dólares por permitir que sus empleados usaran canales de comunicación no autorizados para discutir negocios. La práctica, que involucra a aplicaciones como WhatsApp, no cumple con la normativa estadounidense que exige registrar todas las comunicaciones relacionadas con operaciones financieras.

Banco Santander cierra sucursales y despide empleados en varias provincias

Este mecanismo busca evitar el uso de información privilegiada, la manipulación del mercado y facilitar investigaciones posteriores en caso de irregularidades. Los bancos deben grabar llamadas, guardar correos electrónicos y asegurar trazabilidad en todas las interacciones, algo que no es posible con plataformas de mensajería personal.

Banco Santander y la multa en dólares: Un problema repetido

Lo llamativo es que esta es la segunda multa en pocos meses para el Banco Santander en Estados Unidos. En enero, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ya había sancionado a la misma filial con cuatro millones de dólares por hechos similares.

Según la CFTC, el problema es generalizado, un muestreo realizado en 2021 sobre el 5% de los empleados del banco en Estados Unidos reveló que todos violaron las políticas internas de comunicación. En su comunicado, la entidad admitió que estos hallazgos “probablemente sean representativos de un problema más amplio” dentro de la organización.

¿Cómo responde Banco Santander en Estados Unidos a la nueva multa en dólares?

Pese a la sanción, la CFTC destacó la “cooperación ejemplar” del banco. El Banco Santander recopiló y entregó voluntariamente mensajes extraídos de los dispositivos personales de los empleados implicados. Además, la entidad deberá realizar una auditoría interna para evaluar sus programas de cumplimiento y evitar futuras infracciones.

Gracias a esta colaboración, la multa de 500.000 dólares fue reducida, ya que en casos de menor cooperación las sanciones suelen ser mucho más elevadas. De hecho, en 2022, los reguladores de Estados Unidos impusieron multas superiores a los 2.000 millones de dólares a gigantes de Wall Street por el uso indebido de mensajería personal.

Santander.jpg
Clientes del Banco Santander reportan fallas en su aplicación.

Clientes del Banco Santander reportan fallas en su aplicación.

¿Qué otros bancos fueron multados junto al Banco Santander en Estados Unidos?

La acción de la CFTC no se limitó al Banco Santander. Junto a la sanción de medio millón de dólares a la entidad española, otros bancos también fueron multados:

  • UBS AG: 5 millones de dólares
  • Citigroup: 1,5 millones de dólares
  • SMBC: 500.000 dólares
  • The Bank of New York Mellon: 500.000 dólares
  • S. Bank: 300.000 dólares

Este paquete de sanciones totaliza 8,3 millones de dólares y confirma que los reguladores estadounidenses mantienen una política estricta contra la falta de trazabilidad en las comunicaciones de las entidades financieras.

Más noticias en Urgente24

Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional

El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos

Lunes sin carry trade: ¿Llamará Javier Milei a Axel Kicillof? ¿El dólar? Vuela el riesgo país

Nelson Castro opinó tajante sobre la salud mental de Milei: "Lo digo con toda responsabilidad"

La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)