El Gobierno nacional anunció la autorización de vuelos en 15 rutas diferentes a LATAM Airlines Perú, que a partir de ahora podrá conectar múltiples destinos de Argentina con los aeropuertos de Lima y Cusco. Desde allí, los pasajeros podrán viajar hasta un tercer destino entre los que destacan ciudades de Estados Unidos y paradas en el Caribe.
CIELOS ABIERTOS
Vuelos multidestino: Tucumán-Los Ángeles o Neuquén-Miami será posible por una aerolínea de Perú
El Gobierno de Argentina autorizó a una aerolínea radicada en Perú a explotar vuelos en 15 rutas. Se abre la posibilidad de múltiples destinos.
La medida, enmarcada en el plan Cielos Abiertos, es una de las más ambiciosas entre la serie de autorizaciones emitidas por la Secretaría de Transporte en los últimos meses. Abarca siete ciudades argentinas que quedarán directamente conectadas con la capital peruana, cuyo aeropuerto central es uno de los centros de distribución de pasajeros más grandes de la región.
Entre las ciudades mencionadas están Iguazú, Rosario, Mendoza, Salta, Córdoba, Tucumán y Neuquén. Todas ellas tendrán también acceso directo a Cusco, uno de los principales destinos turísticos del territorio peruano.
Mediante la Disposición N° 43/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía autorizó a la empresa LATAM Airlines Perú a explotar 15 nuevas rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga, que conectarán tanto a Buenos Aires como al interior del país con Perú y otros países, indicaron desde Transporte.
Vuelos con múltiple destino
Si bien varias de esas ciudades argentinas ya estaban conectadas directamente con Perú (como Córdoba, por ejemplo), la novedad central sería la opción de alcanzar terceros destinos a partir de una sola emisión de pasaje. La autorización argentina le permite a LATAM Airlines hacer uso de la “quinta libertad” y captar pasajeros del tráfico originado en Argentina para llevarlos a un tercer país.
Según el comunicado oficial de Transporte, las ciudades que quedaron habilitadas a tal fin fueron Miami, Nueva York, Los Ángeles, Washington D.C., San Francisco, Orlando, Río de Janeiro (Brasil), Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana). Además, se anunció el comienzo de la explotación de la ruta entre Lima (Perú) - San Pablo (Brasil) - Buenos Aires (Argentina) con siete frecuencias semanales.
Bajo esa lógica, LATAM Perú quedó en condiciones de ofrecer vuelos entre ciudades argentinas y destinos inéditos. Esto puede darse con una escala de bajada en Lima o con una para técnica en ese aeropuerto sin descenso de pasajeros, lo que en aviación se considera un “vuelo directo” en términos técnicos.
Además de las ciudades autorizadas, los pasajeros del interior argentino también podrán acceder a las múltiples opciones que ofrece el hub de Lima. Cuenta con 71 destinos alcanzando ciudades en Europa, Asia y América.
Cielos Abiertos o desregulación
Según el Gobierno nacional, este tipo de autorizaciones amplían la competencia en el mercado aerocomercial local con destinos internacionales. Al igual que el caso de LATAM Perú, Transporte autorizó más de 39 nuevas conexiones internacionales en los últimos meses, gran mayoría de ellas en aerolíneas de radicación extranjera.
Como resultado de estas políticas, Argentina suscribió en total 52 Memorandos de Entendimiento y tratados de cielos abiertos con países de todo el mundo, constituyendo un récord global en cantidad y tiempo de aplicación. Así, ya se establecieron 39 nuevas conexiones internacionales que se encuentran operativas, fomentando un entorno de libre mercado e impulsando el desarrollo del turismo, indicaron.
Más noticias en Urgente24:
Preocupa el futuro de un frigorífico: Trabajadores al borde del abismo
El 28/11 se iba a aprobar el diploma de Lorena Villaverde, pero... el tema vuelve a comisión
Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial 2026 y escala tensiones con la AFA
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos