Otro Día Perdido quedó envuelto en rumores que hablaban de cambios internos, tensiones y dudas sobre el futuro de Agustín "Rada" Aristarán en El Trece, justo cuando el ciclo de Mario Pergolini atraviesa uno de sus mejores momentos. Ahora, con versiones cruzadas y negociaciones en movimiento, las señales empiezan a acomodarse, aunque no todas apuntan a lo que parecía al principio.
NO TODO ESTÁ DICHO
Otro Día Perdido, entre la renovación y la duda: Qué evalúa El Trece para 2026
¿El Trece prepara cambios en Otro Día Perdido? Rumores, negociaciones y un contrato clave que todavía no se firma mantienen en vilo el futuro del ciclo.
Otro Día Perdido: Cuando la tele se hace en serio, se nota
Rada tuvo un ida y vuelta interesante en Intrusos (América TV), en el que no salió a defender el programa desde un lugar tibio o contractual, sino desde cierto orgullo que, en la tele local, no siempre se ve. Contó que "estamos felices, muy contentos con el programa, amamos hacer un programa de mucha calidad", y enseguida se metió en detalles que cualquier técnico o productor reconoce al toque: director de fotografía, luces en serio, escenografía hecha con madera real, banda en vivo que suena de verdad. Es decir, inversión, intención y un sello técnico que se nota incluso para el que prende la tele de fondo mientras hace la digestión.
En ese contexto, no pasó desapercibido el recuerdo de una charla interna que, según él, fue decisiva. "Mario estaba nervioso y emocionado por el recibimiento del público y nos dijo ‘chicos, si acá brillamos todos, el programa va a ser un éxito así que no se preocupen, si la pasamos bien, vamos’". Que Pergolini (históricamente más ácido que emotivo) se muestre así dice mucho del momento del ciclo y de lo que está en juego: un proyecto que no nació para durar tres meses y después ver qué pasa, sino para construir algo más sólido en una tele cada vez más impaciente.
A todo eso se le suma un dato que en los pasillos del canal se comenta sin tanta sutileza: Otro Día Perdido es, para la pantalla de El Trece, uno de los pocos estrenos que funcionaron rápido, con buena recepción en redes, rebote en audiencia joven, y un Pergolini más directo, más artesanal y menos preocupado por agradar.
Esa mezcla explica por qué cualquier rumor de salida del staff genera tanto ruido. Y ahí, en ese escenario casi quirúrgico, aparece la pregunta inevitable: ¿Rada sigue o no sigue? La respuesta empieza a caer por su propio peso, pero se cocina de a poco.
Está todo cerrado para renovar en El Trece, salvo una cosa
El tema económico, como siempre, fue la chispa del chisme. Y la periodista Andrea Taboada lo planteó sin vueltas en Intrusos, pero Rada lo despejó con una seguridad casi heredada: "Yo sé que se habló de eso pero desde que soy muy chico, tengo una madre que me dice ‘vos tenés que cobrar bien Agustín’, así que siempre me coticé bien. Pero nunca fue el tema la guita". Más claro, imposible: él cobra lo que corresponde, no está peleando una guerra salarial ni amagando con irse para sacar ventaja.
Sin embargo, mientras él decía eso, Adrián Pallares recibía en vivo un mensaje que terminó de ordenar el mapa: "Rada logró un incremento importante, falta la firma pero está arreglado el número", leyó textual, señalando que la negociación viene bien encaminada. Entonces, si no es la plata, ¿qué es?
Ahí aparece la parte logística, la que en general nadie cuenta porque no vende tanto, pero define más que cualquier cifra. Rada lo explicó con un nivel de honestidad que se agradece: "Vamos a regresar, todo el equipo. No te lo puedo decir al 100% porque falta firmar el contrato y hay que hacer algunas modificaciones de horario porque tengo los ensayos de Wonka y hay menores que no pueden ensayar en cualquier horario".
Ese proyecto, el musical Charlie y la Fábrica de Chocolate, es gigantesco, demanda disciplina y ensayos estrictos, y encima coincide con dos películas que él empieza a filmar en paralelo. Es un calendario que ya nació desbordado, y aun así, él insiste en que quiere estar.
De hecho, lo reafirmó dos veces en la nota, y lo repitió fuera de cámara según gente que trabaja en el canal: la idea es que sigan todos, él incluido, siempre que los horarios cierren y la firma llegue antes de fin de año, que es cuando El Trece define la grilla 2026.
Al final, la conclusión que queda, y que en el fondo resume toda esta historia, es que nadie quiere soltar Otro Día Perdido. Ni Pergolini, que juega fuerte y ya avisó que va a "pelear el sueldo de todos", ni Rada, que está viviendo uno de los años más intensos de su carrera y aun así prioriza el proyecto.
Entonces, ¿sigue o no sigue? A esta altura, la respuesta suena casi obvia: sigue, pero con ese último detalle pendiente que en la tele vale oro. Falta la firma, pero todo lo demás ya está puesto arriba de la mesa.
----------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos
Telefe ya empezó con las malas decisiones: Las conductoras que fichó y la gente detesta
Próximos al despegue: Los F-16 de Argentina parten desde Dinamarca atados a la agenda de Milei
River se le plantó a la AFA y dejó en offside a Chiqui Tapia
Yanina Latorre reveló cuánto gasta por mes y generó un tsunami de indignación