Más de 40 años después, El Vengador Tóxico vuelve a los cines con una película repleta de terror, violencia gráfica y humor absurdo como nunca antes. Las primeras funciones ya mostraron que no todos van a aguantar el caos que propone. Algunos la aman, otros directamente se levantan y se van. ¿Estás listo para enfrentarlo?
NUEVA REMAKE
'El Vengador Tóxico' divide al público: Críticas de lujo y salidas masivas en cines
Llega a cines 'El Vengador Tóxico' con su nueva película. Terror, violencia gráfica y humor extremo que sorprende, y hace que algunos se vayan antes del final.
'El Vengador Tóxico' vuelve y no pide permiso
El clásico de 1984 de Lloyd Kaufman y Michael Herz regresa de la mano de Macon Blair, que escribió y dirigió la película, con Peter Dinklage como Winston, el nuevo Toxie. La historia sigue la premisa original: un conserje despreciado sufre un accidente con residuos tóxicos y se transforma en un vigilante mutante. Pero esta vez la producción es más cuidada, con efectos prácticos de alta calidad y un presupuesto notablemente mayor al de sus antecesoras.
La crítica reaccionó casi unánimemente: 90% de aprobación en Rotten Tomatoes sobre 30 reseñas previas al estreno. Esto ya lo pone por encima del original de 1984, que había logrado un 70% en la misma plataforma, y mucho mejor que varias secuelas que nunca encontraron un equilibrio entre la crítica y el público.
Collider escribió que es una "una delicia loca y sangrienta”, y HeyUGuys agregó que es “una comedia de culto sorprendentemente cara, con un ritmo de chistes imbatible". Por otro lado, Book & Film Globe señaló: "El Vengador Tóxico no es para todos… pero definitivamente es otra cosa".
El enfoque de Blair abraza el caos y la exageración del original, metiendo gore explícito, humor grotesco y personajes caricaturescos, sin intentar suavizar nada. Esta no es una megaproducción tipo Marvel: es un filme que busca incomodar y sorprender, y que está pensado para quienes disfrutan del cine de culto más extremo.
Amor u odio: Por qué el reboot divide a los espectadores
Lo más llamativo hasta ahora son los abandonos masivos en funciones anticipadas. Usuarios de Reddit y X comentaron que las salas se vaciaron en apenas 40 minutos. Y la razón es que la película no perdona a quienes esperan un superhéroe clásico o un tono familiar. La violencia exagerada, los chistes grotescos y el exceso de efectos prácticos generan un choque directo con el espectador promedio.
Para los fanáticos del género, el remake es exactamente lo que buscaban: caos total, barro tóxico y humor retorcido que homenajea los 80s y 90s sin suavizarlo. Pero para el público general, la experiencia podría resultar agotadora o directamente repulsiva. La película no negocia: o te rendís a su locura o te levantás y te vas.
Esta polarización es parte de la estrategia del filme: una película que genera pasión, rechazo y culto al mismo tiempo. A diferencia de cualquier superhéroe contemporáneo, El Vengador Tóxico no busca complacer masivamente; busca provocar, divertir y dejar marcados a quienes entran a la sala con ganas de experimentar algo distinto.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez
La película de 1 hora y 30 que todos los espectadores se devoran
La fórmula de Vélez para recuperar cenizas de River: "Los hicimos sentir importantes"
Argentina prepara su "ley anti Shein" y preocupa a todos los consumidores