MUNDO Hamas > rehenes > Gaza

MENTIRA LA PAZ Y LOS CUERPOS

Israel rechaza cuerpos entregados por Hamas y lo acusa por demoras en entrega de rehenes

Continúan los intercambios de restos de rehenes y prisioneros en Gaza: Hamas denuncia violencia e Israel engaño

Israel confirmó hoy sábado 1/11 que tres cuerpos recibidos desde Gaza no correspondían a los rehenes israelíes fallecidos que restan ser entregados por Hamas, generando controversia sobre el cumplimiento del acuerdo de tregua. En tanto, Gaza ve interrumpida la calma y acusa violación al alto el fuego y nuevos ataques en el Sur, según Arab News.

La tregua, mediada por Estados Unidos y vigente desde el 10 de octubre, se sostiene a pesar de los esporádicos brotes de violencia, incluyendo la muerte de más de 100 palestinos en recientes ofensivas israelíes.

image
La débil calma se desmorona ante nuevos ataques israelíes: Hamas habría entregado cuerpos de extraños a Israel.

La débil calma se desmorona ante nuevos ataques israelíes: Hamas habría entregado cuerpos de extraños a Israel.

Rehenes

El ejército israelí informó a la AFP que un análisis forense reveló que los tres cuerpos entregados por la Cruz Roja el viernes no pertenecían a los cautivos fallecidos. Por su parte, las Brigadas Ezzedine Al-Qassam, brazo armado de Hamás, declararon que los entregaron sin una identificación positiva, alegando que Israel había rechazado su oferta de proveer muestras de ADN y "exigió los cuerpos para su examen". Aseguraron haber procedido así para "prevenir cualquier reclamación enemiga".

Desde el inicio del alto el fuego, Hamás liberó a los 20 rehenes que mantenía con vida y ha devuelto los restos mortales de 17 de los 28 cautivos fallecidos que forman parte del pacto. Quince de ellos eran israelíes, uno tailandés y otro nepalí. Los últimos identificados fueron Amiram Cooper (84) y Sahar Baruch (25). Hamás también recuperó otro cuerpo sin identificar y restos parciales de un rehén previamente recuperado.

Las demoras en la entrega de los cuerpos han irritado al gobierno israelí, que acusa al grupo de violar el acuerdo. El grupo palestino, en cambio, defiende que la localización de los restos enterrados bajo las ruinas de Gaza requiere tiempo y solicitó a los mediadores y a la Cruz Roja equipamiento para recuperar todos los cuerpos simultáneamente.

Hamas

Mientras las partes se acusan de violaciones, una fuente de seguridad de Hamás reportó ataques aéreos en el sur al amanecer y fuego de buques de guerra hacia las costas de Jan Yunis. Un residente de Jabalia, Hisham Al-Bardai, relató que la tregua "ha comenzado, pero la guerra no ha terminado" y criticó la política de bloqueo israelí.

La atención también se centra en las próximas etapas del plan de paz propuesto por EE. UU., que incluyen el desarme de Hamás, una autoridad de transición y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización. Se prevé que esta fuerza, compuesta principalmente por naciones árabes, cuente con el respaldo de Egipto y Jordania.

Gaza contexto

Los ministros de Asuntos Exteriores de Jordania y Alemania insistieron, en una conferencia en Baréin, en que la fuerza debe contar con un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU para ser efectiva.

En este panorama, muchos gazatíes siguen desplazados. Sumaya Daloul, de 27 años, expresó a la AFP su pesimismo: “Preveo que el sufrimiento en Gaza continuará durante años. No hay esperanza de que la vida regrese, ni siquiera parcialmente”.

La incertidumbre continúa siendo el pan de cada día.

Más noticias en Urgente24

Javier Milei inaugura su (necesitado) 2.0, pero provoca dudas

AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

Lanús 1 - U. de Chile 0: en su cumpleaños, la ciudad natal de Maradona luchó y está en la final

Argentina grande vs. Argentina chica: La decisión de Javier Milei