El gobierno del líder demócrata Joe Biden obra con esfuerzos diplomáticos para consolidar la paz entre Arabia Saudita e Israel en pos de evitar una escalada de violencia futura como la que acontece en la actualidad entre Palestina y dicha Nación judía, según dos funcionarios estadounidenses en conversación con la agencia de noticias AXION.
INMINENTE ACUERDO
¿Biden sin reelección? Ira demócrata por paz Arabia-Israel
Estados Unidos está mediando entre Arabia Saudita e Israel para un acuerdo de paz. Los demócratas 'no se la perdonarán' a Biden por conciliar con un dictatorial
De materializarse el acuerdo de paz entre los países musulmán y judío, un horizonte de relección de Biden en la presidencia de los Estados Unidos se difuminaría como un espejismo: los demócratas no aceptan ningún diálogo con Arabia por sus delitos de lesa-humanidad.
Pero el presidente Biden busca mejorar las relaciones comerciales-bilaterales con el gigante del petróleo árabe luego del anuncio en mayo junto a Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak y Omán del retiro de más de un millón de barriles de crudo diario (mbd) del mercado –sumado a los recortes del 2022 – que provocaron un máximo histórico en precios de la gasolina en EE.UU.
Es que luego de la guerra en Ucrania y las posteriores sanciones económicas a Rusia por la “invasión” por imposición de la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas (ONU), la importación habitual de 500.000 barriles de crudo diarios desde Rusia para satisfacer la demanda interna de USA se vio suspendida. Por lo que la administración de Biden necesita nuevos mercados y/o ampliar la cantidad de petróleo crudo-refinado que ingresa desde Arabia Saudita y otros –en el 2021 EE.UU. importó ($7,76MM) de allí–.
No obstante, hace algún tiempo Biden prometió casi convertir a Arabia Saudita en una ‘paria’ para el gobierno de los Estados Unidos dado su historial de delitos de lesa humanidad contra los opositores y las disidencias. Más aún, tras el brutal asesinato del columnista del Washigton Post Jamal Khashoggi. De hecho, la CIA apunta a que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, con quien Biden ahora mantiene un acercamiento es el responsable del descuartizamiento del periodista del WP, además de concederle la inmunidad por su asesinato.
Sin embargo, la aproximación por motivos comerciales y no ideológicos de USA para con Arabia Saudita, tiene otra arista: un avance histórico de paz entre países musulmanes e Israel para réplicas positivas en la región.
Paz Arabia- Israel y congenio republicano-demócrata
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se han reunido la semana pasada en Jeddah para discutir varios temas, entre ellos la normalización de relaciones bilaterales con Israel.
Luego de esta reunión, el jefe de la Casa Blanca para Oriente Medio Brett McGurk, y el asesor principal de Biden, Amos Hochstein, tomaron un vuelo a Jerusalén e informaron al mandatario ortodoxo judío Benjamin Netanyahu.
“Estados Unidos está totalmente comprometido a fortalecer y expandir los Acuerdos de Abraham y apoyar la integración de Israel en el Medio Oriente”, soltó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
En cuanto a los convenios no oficiales aún entre Arabia Saudita y Estados Unidos, según los dos altos funcionarios, Mohammed bin Salman aceptó trabajar en un paquete y cooperación militar conjunta. Asimismo, el interés del príncipe saudí en un acuerdo de normalización con Israel radica en que mientras Biden esté en el poder él recibirá más legitimidad en Washington, evitando sanciones.
Dichas conversaciones con Arabia Saudita son apoyadas por el partido opositor republicano, pero no así por sus aliados demócratas pese a que podrían aunar esfuerzos por la sobrevivencia de su líder Biden.
Así, el senador republicano Lindsey Graham que visitó Arabia Saudita antes de Sullivan y se reunió con el príncipe heredero también en Jeddah, dio un mensaje en off similar a la agencia de noticias AXION sobre el inminente acuerdo con Biden.
“Le dije al príncipe heredero que el mejor momento para mejorar nuestra relación es ahora, que el presidente Biden está muy interesado en normalizar las relaciones con Arabia Saudita y, a su vez, que Arabia Saudita reconozca a [Israel]”, dijo Graham en un comunicado después de su reunión posterior con Netanyahu en Jerusalén tras la de Mohammed bin Salman.
“Creo que el Partido Republicano, en general, estaría encantado de trabajar con el presidente Biden para cambiar la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita”, agregó.
Más contenido en Urgente24:
Paro nacional de colectivos: Desesperación en las calles
Alimento: Si ves esto en un huevo, tíralo de una vez
El BCRA se quedó corto y se picó el dólar blue (otra vez)