Flavio Azzaro explotó de la bronca contra la Aprevide, cuyo titular es Guillermo Cimadevilla (identificado como hincha de Independiente), por el nuevo castigo que se le aplicó a Racing tras la disputa del partido de semifinal de vuelta ante el Flamengo por la Copa Libertadores en el estadio Presidente Perón.
REPUDIO
"Más grave tirar petardos que chilenos": Flavio Azzaro también contra el 'Aprevide rojo'
Flavio Azzaro no le tuvo piedad a la Aprevide, cuyo titular es Guillermo Cimadevilla (identificado como hincha de Independiente), por el nuevo castigo a Racing.
Hay que mencionar que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) sancionó a la Academia por haber utilizado fuegos artificiales en la bienvenida a los dirigidos por Gustavo Costas. Por esa razón, este organismo obligó a Racing a jugar los próximos tres partidos a puertas cerradas, en una decisión tan contundente como polémica. Por esta situación, la entidad de Avellaneda apeló pero su descargo no prosperó, lo que generó mayor ruido en un fútbol que está meramente cuestionado en cada una de sus decisiones.
Flavio Azzaro no le tuvo piedad a la Aprevide, cuyo titular es Guillermo Cimadevilla (identificado como hincha de Independiente), por el nuevo castigo a Racing.
La bronca de Flavio Azzaro contra el ‘Aprevide rojo’
Ante esta situación, el polémico periodista deportivo identificado con Racing expuso una curiosa comparación en la que deja en evidencia al organismo bonaerense. Es que el comunicador hizo una reflexión en la que puso de manifiesto cómo actuó el Aprevide con la entidad Albiceleste y cómo se movió cuando los hinchas de Independiente que desataron una tremenda ola de violencia en el cruce con la Universidad de Chile, jugado en agosto por la Copa Sudamericana.
“¿Qué es más grave: tirar fuegos artificiales o tirar chilenos?”, se preguntó Azzaro en su canal de Stream.
Flavio Azzaro no le tuvo piedad a la Aprevide, cuyo titular es Guillermo Cimadevilla (identificado como hincha de Independiente), por el nuevo castigo a Racing.
El fuerte editorial de Flavio Azzaro contra la Aprevide
“¿Qué es más grave: tirar fuegos artificiales o tirar chilenos? Porque Racing tiró fuegos artificiales y juega sin público tres partidos e Independiente tiró chilenos para abajo y jugó con una tribuna clausurada, pero con público. Me pregunto de vuelta: ¿Qué es más grave para Aprevide? Fuegos artificiales, no; tirar chilenos, sí. Racing se puede jugar el campeonato y el próximo encuentro lo hace sin público y a Independiente le clausuraron una tribuna”.
“Vamos a hablar en serio. ¿Qué es más grave lo que pasó el día de Flamengo y los fuegos artificiales que lo que sucedió con Independiente y la Universidad de Chile? Que a Independiente lo hayan dejado afuera es una situación deportiva que la determinó la Conmebol. Yo estoy hablando acá de la determinación que toma el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Aprevide, que se encarga de los eventos deportivos”.
Flavio Azzaro no le tuvo piedad a la Aprevide, cuyo titular es Guillermo Cimadevilla (identificado como hincha de Independiente), por el nuevo castigo a Racing.
“Los pusieron en pelota a los chilenos, le metían palos en el or… y los chilenos se tenían que tirar para abajo y suspendieron una tribuna. Bah, en realidad frenaron por un tiempo el compromiso de esa semana (por Platense) y después se jugó con público”.
“Que Independiente no rompa las pelotas. Porque uno escucha a los de Independiente y son la víctima. Ellos son víctimas de Tapia, de Kicillof (por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires), del Pro, víctimas de todo”.
Guillermo Cimadevilla del Aprevide (hincha de Independiente) volvió a castigar a Racing
Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le aplicó este último martes 04/11, a través de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) una nueva sanción a Racing por el uso de pirotecnia en el Cilindro en el partido ante Flamengo de la Copa Libertadores de América 2025.
La Aprevide aplicó un castigo ejemplar al club: el estadio Presidente Perón permanecerá clausurado por los próximos tres partidos como local, y la Academia deberá disputarlos a puertas cerradas. La medida rige para todos los torneos organizados por la AFA y se fundamenta en la “falta de organización para el control y la vigilancia”.
Cimadevilla del Aprevide le aplicará más restricciones a Racing
Además, una vez cumplida la clausura, el club tendrá nuevas restricciones. Los tres primeros encuentros con público se jugarán sin bombos, trompetas, tirantes, telones, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa.
En el documento oficial, APreViDe recuerda que el 24 de octubre se le había notificado al club la prohibición de manipular pirotecnia e ingresar botellas, y que personal de CONMEBOL reiteró la advertencia un día antes del partido. Pese a ello, las cámaras de seguridad detectaron grupos ingresando cajas y bolsas con fuegos de artificio y globos.
La justificación de Cimadevilla de la sanción a Racing
El informe agrega que dos personas sufrieron quemaduras leves y fueron trasladadas al Hospital Fiorito, sin registrarse heridos de mayor gravedad. Además, se cita la legislación nacional que responsabiliza al club por la seguridad en los espectáculos deportivos, destacando que los hechos “pusieron en riesgo la integridad física de socios, simpatizantes y de todas las personas presentes en el estadio”.
Cimadevilla ya le había aplicado una sanción a Racing en 2024
Guillermo Cimadevilla ya le había aplicado una sanción en 2024 a Racing por el uso de pirotecnia en la salida del equipo a la cancha para el encuentro de vuelta con Corinthians de Brasil, por la semifinal de la Copa Sudamericana. En aquella oportunidad, Aprevide le aplicó al club una clausura de algunas tribunas y el club fue sancionado con ausencia de público durante 30 días. Mientras que la Conmebol lo multó con 100.000 dólares y con un adicional de 45.000 por infracciones al Código Disciplinario, además de la obligación de jugar su primer partido de la Libertadores a puertas cerradas.
Le dicen adiós a Racing: Jugadores que se van y la 'limpieza' de Gustavo Costas
Racing quedó afuera de la Copa Libertadores 2025 tras empatar en el partido de semifinal de vuelta ante el Flamengo 0-0 luego de ganar 1-0 en el encuentro de ida en el Maracaná y el técnico Gustavo Costas ya puso en marcha la limpieza del plantel de cara a la temporada 2026.
Por esta razón, el club de Avellaneda visualiza la siguiente temporada y fundamentalmente el mercado de pases, ámbito en el que la dirigencia liderada por Diego Milito no estuvo a la altura de las circunstancias en sus dos ocasiones hasta ahora.
Racing evalúa el futuro de Gustavo Costas como entrenador
A la espera de la definición del futuro como entrenador de Gustavo Costas, cuyo contrato terminará en diciembre próximo, la “Academia” se focaliza en el futuro inmediato. Si bien todo indica que el ídolo continuará como director técnico, los refuerzos serán fundamentales para llegar a un acuerdo y renovar el vínculo. En esa línea, también será clave sostener la base del plantel profesional actual, aunque habrá alrededor de ocho futbolistas que se marcharán por diferentes motivos.
Los 8 jugadores que se irían de Racing en el 2026
Marco Di Césare
El central perdió terreno en la consideración porque bajó mucho el nivel y es uno de los apuntados desde Europa para una posible salida en el próximo mercado. Todo indica que, sin demasiado rodaje, saldrá para que el club de Avellaneda recaude dinero por su pase.
Gastón Martirena
El carrilero derecho uruguayo ya rechazó sondeos desde Italia y Rusia en el pasado, aunque en esta oportunidad podría salir rumbo a Europa o a otros destinos. También será importante en este sentido el futuro de su competidor por el puesto Facundo Mura, a quien se le termina el contrato en diciembre.
Santiago Quirós
El defensor zurdo juvenil está muy relegado en la consideración de Costas, por lo que seguramente saldrá a préstamo para sumar minutos en otro equipo de menor relevancia.
Martín Barrios
El mediocampista de contención uruguayo no entra ni siquiera en el recambio de primera línea y ya no tiene la continuidad que tuvo en el primer semestre. Para colmo, ocupa un cupo de extranjeros y se irá en breve.
Juan Ignacio Nardoni
El volante es uno de los grandes apuntados para marcharse, aunque no se irá por menos de 12 millones de dólares netos. Tuvo ofertas de todo tipo y permaneció para pelear la Libertadores, aunque su futuro estaría en el Viejo Continente.
Adrián Balboa
El centrodelantero charrúa jugó poco y nada, en general no estuvo a la altura de las circunstancias y es muy probable que se vaya porque no hay lugar para él en el equipo titular.
Adrián Fernández
El volante ofensivo que arribó desde San Telmo no tuvo continuidad, demostró no estar a la altura y es muy posible que se marche cedido a otra institución para sumar minutos.
Ramiro Degregorio
El delantero juvenil apenas es una pieza de recambio, no tuvo muchas oportunidades y su destino estaría a préstamo en otra institución.
Los casos de jugadores de Racing que serán analizados para el 2026
. Gabriel Arias.
. Agustín García Basso.
. Facundo Mura.
. Santiago Sosa.
. Nazareno Colombo.
. Agustín Almendra.
. Richard Sánchez.
. Matías Zaracho.
. Luciano Vietto.
¿Qué es lo que necesita Racing para clasificarse a la Copa Libertadores 2026?
En la actualidad, la Academia ocupa el sexto lugar en la Tabla Anual con 46 puntos, una posición que le otorga un boleto a la Copa Sudamericana pero lo deja lejos de la Libertadores. River, tercero con 52 unidades, sería hoy el último clasificado al repechaje, mientras que Deportivo Riestra y Argentinos Juniors (ambos con 51) completan los primeros puestos de acceso directo.
Argentina cuenta con cinco cupos confirmados para la próxima Copa: Platense, campeón del Torneo Apertura; el futuro ganador del Clausura; el campeón de la Copa Argentina —que saldrá entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia—, y los dos mejores de la Tabla Anual. Rosario Central ya aseguró su lugar.
Con ese panorama, Racing depende de sí mismo en una única opción: ganar el Clausura. Actualmente se ubica noveno en la Zona A con 18 puntos, igualando a Tigre, Belgrano y Argentinos. Los de Costas deberán medirse con Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s con la ilusión de meterse en los Playoffs, pelear por el título y, así, alcanzar la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Racing empató con Flamengo 0 a 0 y quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025
Racing empató sin goles con Flamengo al término del partido que disputaron en la noche de este último miércoles 29/10, en el “Cilindro” de Avellaneda, y fue eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025, luego de haber perdido por 1 a 0 en el partido de ida.
Con la derrota por 1-0 en el resultado global, la “Academia” cerró una gran participación en la Copa Libertadores, habiendo jugado la semifinal por primera vez desde 1997.
Más notas de Golazo24
Polémica en River Plate por lo que publicó Juan Cortese de Kevin Castaño
"Matar o morir": Grave situación en Newell's con panfletos a los jugadores
Pablo Toviggino (Chiqui Tapia) vs Ricardo Caruso Lombardi (Mariano Closs)
Qué es el inédito Congreso Internacional Diego Armando Maradona de la UBA
Placente cumple su cometido y provee a Scaloni: el crack del Sub 20 citado a la Mayor