DINERO Argentina > FMI > millones

CAMBIO DE PLAZOS

Pagos al FMI: Argentina pidió postergación hasta fin de mes

Argentina pidió al FMI correr los pagos hasta fin de mes. Esta semana vencían cerca de US$ 2.700 millones. Es una opción válida, Hay tiempo hasta el mismo 30/06

Fuentes cercanas al FMI confiaron la agencia NA que la Argentina pidió postergar pagos hasta fin de mes ya que esta semana vencían unos US$ 2.700 millones.

El organismo multinacional explicó que es un "derecho que tienen los países miembros". Lo cual no implica que paguen el 30 de junio, sino que el plazo esta abierto hasta una fecha limite.

Durante el míércoles (21/06) fuentes del ministerio de Economía señalaron que el Gobierno utilizará un procedimiento para pagar el próximo lunes, de manera parcial el pago de vencimientos algo que había sido anticipado al organismo semanas atrás, como opción alternativa.

FMI-Reuters-1280x720-1.webp
La entidad internacional informó que la Argentina puede cambiar fecha de pago 

La entidad internacional informó que la Argentina puede cambiar fecha de pago

Comunicado del FMI

El escueto comunicado del FMI confirma que

Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes (es decir, el 30 de junio). Con respecto a los pagos, la práctica general del Fondo es "no comentar sobre transacciones financieras específicas de los miembros Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes (es decir, el 30 de junio). Con respecto a los pagos, la práctica general del Fondo es "no comentar sobre transacciones financieras específicas de los miembros

Esta semana

Miércoles 21 y jueves 22 , eran las fechas previstas por el programa con el organismo para ejecutar el pago del vencimiento más significativo del trimestre de US$921 millones y de US$ 1.779 millones.

Vale tener en cuenta

Fuentes oficiales dejaron trascender que como la negociación todavía está abierta no se planteó sobre la mesa un pago completo de esas obligaciones sino que se hará un pago parcial y que el resto se cancelaría más adelante, cuando el desembolso se haya ejecutado.

El pago sería de unos US$1.900 millones de dólares, en línea con los DEG, Derechos Especiales de Giro, que tiene el Tesoro en sus reservas.

A todo este recordemos que el país negocia una refinanciación de los pagos y un adelantamiento de desembolsos, al explicar que no pudo cumplir las metas de acumulación de reservas y reducción del déficit fiscal como consecuencia de la feroz sequía, que impactó sobre las exportaciones del agro.

Más contenido en Urgente24:

Otro 'palito' de Carrió a Macri "Batman": "No sale a combatir el crimen, sale a hacer otra cosa"

CNN: Escándalo por las medialunas de Alberto en Casa Rosada

Cristina piquetera: "La Izquierda tiene chorros y violadores"

Milei disparó contra Carlos Maslatón por rumores

El lago de Canadá que podría redefinir la historia