CÓRDOBA. La semana política tuvo su shock con la salida de Roberto Feletti, el ahora ex secretario de Comercio Interior, del Gobierno nacional. Tras el paso de dicha secretaría a manos de Martín Guzmán (Economía), la decisión del funcionario ultra K sacudió el Gabinete y demostró que las diferencias internas son aún mayores de las que se aparentan, incluso sin posibilidad de convivencia.
PANORAMA
Semana 360: Opositor capitaliza falta de imaginación K
La semana política dejó en claro que existe una fuerte falta de imaginación para gestionar en el Gobierno nacional y alguien se aprovecha.
Sin embargo, la renuncia de Feletti reveló otra cosa más: la falta de imaginación para gestionar. En sí, la figura del ex secretario fue un testimonio de un manual económico kirchnerista que ya está agotado por completo.
Retenciones, cepo, intentos de expropiaciones, subsidios y demás “herramientas” son parte de ese manual que, de tanto uso infructuosos, terminó por desencantar hasta los más cercanos. Todo ello, mientras la inflación vuelve inviable incluso a las propias intenciones del Gobierno nacional (¿de qué sirve un bono en la actualidad?).
En ese sentido, la oportunidad que se abre es para la oposición. Con un Alberto Fernández que no termina de definir su rumbo, y asediado por la interna con los seguidores de Cristina Kirchner, el arco que confronta al Gobierno nacional tiene la posibilidad de vender esa imaginación.
Sin embargo, pocos comprenden eso. En Juntos por el Cambio, por ejemplo, se limitan a seguir el juego del “no” en el Congreso, en vez de ir más allá y comenzar a ofrecer un portfolio de soluciones macroeconómicas a ser aplicadas en caso de que vuelvan a ser Gobierno.
Pero Juntos por el Cambio no es “toda” la oposición. En ese sector también se colocó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
El peronista y presidente ad tempore de la Región Centro sí parece haber captado la oportunidad de exhibir imaginación. Así, Juan Schiaretti ordenó a sus legisladores (y a sí mismo) avanzar con fuertes propuestas que se conviertan en banderas de campaña para el 2023, tanto en el orden de retener la provincia como para hacer un intento nacional.
En esta misma semana avanzó fuerte en ese sentido. Desde Abu Dhabi, Juan Schiaretti concretó dos financiamientos árabes para obra pública cordobesa, lo que implica préstamos en dólares a “tasas accesibles” según el propio gobernador.
Eso, teniendo en cuenta la falta de crédito internacional que sufre el país, es sacar literalmente agua del desierto, aunque con términos a revisar. Aunque lo cierto es que Juan Schiaretti lo concretó.
Por otro lado, el gobernador cordobés logró instalar en la semana un tema en la agenda de toda la política: los subsidios al transporte. Tan así fue que sus 16 pares peronistas, incluido Axel Kicillof, presentaron en el Congreso un proyecto de ley calcado al que había llevado la senadora schiarettista, Alejandra Vigo, por el Boleto Federal.
Esta copia del proyecto habla a las claras de una victoria parcial del opositor ya que, si bien no será su propio proyecto el que sea votado, el calco del Frente de Todos tiene serias chances de ser aprobado, incluso con el voto de la oposición. Así, Juan Schiaretti habría logrado el objetivo de máxima y algo más: dejar en evidencia la falta de imaginación K y del Gobierno.
Por supuesto, en el oficialismo se anotarán la victoria para sí mismos, sin admitir que la idea fue tomada del proyecto schiarettista. Pero eso, para Juan Schiaretti, es lo de menos, ya que sus votantes (compartidos con Juntos por el Cambio) no tienen oídos para los avances de la Casa Rosada.
Así las cosas, la semana demostró a alguien capaz de capitalizar esa falta de ideas para colar propias a la agenda del Gobierno nacional. Y en el repertorio, Juan Schiaretti tiene muchas otras.
Entre ellas, están los subsidios a las tarifas de luz, gas y agua en el interior, el trato de los biocombustibles y las retenciones al agro, entre otros. Todos ataques a los desgastados pilares de la gestión kirchnerista que encara el epílogo de un Gobierno, al menos en su estado original, algo que sus propios miembros demuestran al encarar, semana a semana, cambios en su propio ADN (aunque lo hacen algo tarde).
Más contenido en Urgente24:
Llora El Trece: Telefe no le da más ventaja y busca bajarlo
Inflación 100%: "Estás entre hiperrecesión e hiperinflación"
Sergio Urribarri desafía a la Justicia y sigue en la embajada