Roberto Feletti presentó este lunes su renuncia como secretario de Comercio Interior. El hasta hoy funcionario nacional le envió una carta al presidente Alberto Fernández en el que le presenta su "renuncia indeclinable". La misiva fue publicada por el mismo Feletti en las redes sociales luego de mantener una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Lo reemplazará Guillermo Hang, actual director del Banco Central.
"DISCREPANCIAS"
Roberto Feletti renunció a Comercio Interior
En una carta que publicó en redes sociales, Roberto Feletti oficializó su dimisión "indeclinable" a la oficina de control de precios.
"Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que hoy me llevan a tomar esta decisión", sostuvo Feletti sin medias tintas a la hora de explicar su paso al costado.
La renuncia coincide con el traspaso de la oficina que ocupaba a la órbita de Guzmán. Feletti mencionó ese hecho en su carta y lo consideró como el inicio de una "nueva etapa" ante lo que consideró "lo más razonable y profesional" darle a Guzmán "libertad" para que elija a los funcionarios de esa secretaría.
En su carta al Presidente, Feletti desliza diferencias de criterios con el ministro al sostener que su trayectoria "ha estado marcada por la coherencia y el convencimiento en torno a las políticas que he aplicado". Cabe señalar que el renunciante funcionario y el jefe del Palacio de Hacienda discrepan sobre aumentar retenciones para morigerar los precios de los alimentos.
Más adelante en su escrito, Feletti señala que ante la guerra en Ucrania que disparó los precios internacionales, las medidas regulatorias tomadas hasta el momento "se tornaron insuficientes". No habla específicamente de derechos de exportación pero sí menciona la necesidad de instrumentos para "desacoplar los precios de los alimentos a nivel mundial de aquel que pagamos los argentinos y argentinas".
Feletti le agradeció al Presidente y a los ministros Guzmán y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), del que dependió hasta la semana pasadas.
"Estoy seguro de que compartimos el objetivo final, que es el de una Argentina más próspera y humanamente desarrollada. Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que hoy me llevan a tomar esta decisión", concluye la carta.
Feletti había asumido en la secretaría de Comercio Interior en octubre de 2021, en reemplazo de Paula Español, cercana a Axel Kicillof. Si bien tiene un vínculo estrecho con el kirchnerismo (fue vice de Amado Boudou en el Palacio de Hacienda), la misma Cristina Kirchner puso en duda su apoyo cuando en Chaco fue enfática en aclarar que ella había recomendado a alguien para ocupar la oficina de precios que "no es este que está ahora", sin otra alusión que se interpretara como un respaldo a Feletti.
Ese gesto habría dejado a la intemperie al renunciante funcionario, situación que se agravó con el traspaso de Comercio Interior a los dominios de Guzmán, con quien estaba enfrentado.
Más contenido en Urgente24:
Billetes nuevos: "Es una burla fenomenal"
Swap de energía: Brasil salvó el invierno en la Argentina
Se cierra el Olivosgate: El juez aceptó la oferta de Alberto F. y Fabiola Yañez