El economista Juan Carlos De Pablo dijo estar "indignado" por los nuevos billetes que presentará este lunes (23/05) el presidente Alberto Fernández, con imágenes de próceres argentinos reemplazando a la saga de 'Animales' que había lanzado el gobierno de Mauricio Macri. "Es una barbaridad”, aseguró.
En diálogo con LN+, De Pablo lanzó: “Estoy furioso”. El economista argumentó que el interés del Gobierno por cambiar los billetes le parece “una burla fenomenal”.
“Con todos los problemas que tenemos... Yo no le voy a pedir a este gobierno que haga algo con la inflación porque no tiene ni entidad política ni idoneidad económica. Pero por lo menos le tengo que decir que no nos complique más la vida”, aseveró.
En este sentido, el analista opinó sobre lo que considera que la cartera económica debe haber para favorecer a la situación financiera local. “Lo que tiene que hacer es emitir billetes de mayor denominación, porque la denominación es una cuestión práctica. También tiene que cambiar la unidad monetaria por razones de comodidad: tiene que sacarle tres ceros a la moneda. Si hiciera eso, el dólar blue serían 20 centavos. Lo que tiene que hacer es esperar un cachito al ritmo que va para que los números sean cómodos”, argumentó.
Cabe destacar que, según se anunció oficialmente, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de presentación de “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”. El evento se realizará a las 17.00 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
“Lo que estamos haciendo es volver a poner en los billetes a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina. Con esto recuperamos identidad social”, dijo el viernes pasado el mandatario en una entrevista con Radio con Vos.
“Me parece una barbaridad total frente a los problemas que tenemos”, cuestionó De Pablo.
"Es un cambio pro-grieta"
El ex titular del Banco Central durante el gobierno del gobierno de Cambiemos, Federico Sturzenegger, salió a defender la familia de billetes con imágenes de animales autóctonos de la Argentina lanzada durante su gestión.
“Hoy el gobierno plantea un cambio pro-grieta y con altos costos económicos. La Argentina atrapada en la matrix”, se lamentó el economista y docente universitario en su cuenta de Twitter.
“Hace 2 años compartí este hilo explicando porque decidimos cambiar en 2016 la familia de billetes. Fue una decisión que ahorraba recursos y proponía una visión anti-grieta”, defendió el ex banquero central a la serie de animales autóctonos.
El “hilo” al que hizo referencia el ex funcionario de Mauricio Macri, publicado en 2020, desplegaba algunos argumentos en favor de la serie de animales.
“En 2016 hacía años que el billete de máxima denominación era el de 100. Perdía valor a medida q los precios subían. Haber introducido billetes de mayor denominación de manera más lógica hubiera permitido ahorrar 650 millones de dólares en costos de impresión entre 2011 y 2015″, había dicho Sturzenegger.
“Reemplazar próceres por flora y fauna, buscaba enfatizar la vitalidad de una sociedad q se conectaba de manera concreta con sus problemas actuales y futuros. Implicaba tender una mirada al futuro y no hacia el pasado”, agregaba.
“También se quería pasar de la solemnidad a una alegría más vital. Por ello se incorporó en todos los billetes un ‘peluche’ de cada animal como un guiño a la infancia y a lo q está por venir. Esto fue objeto de mucha burla en redes, pero a mi me pareció siempre una idea simpática”, añadía.
“Finalmente, había una intención de cortar con la grieta. Muchos países han ido por este camino. El Euro, por ejemplo, sepulta siglos de conflicto describiendo la historia de la arquitectura con edificios inexistentes”, había mencionado también.
-----------
Más contenido en Urgente24:
Alberto Fernández incumplió su promesa a la Marina Mercante
Viruela del mono: Llegó a Argentina y aumentan los casos en el mundo
4 consejos para conseguir pasajes baratos acumulando millas