ACTUALIDAD Aerolíneas Argentinas > aviones > aeronáuticos

AVIONES

Aerolíneas Argentinas y su flota: "Quieren poner Bluetooth a un Fiat 600"

La polémica en torno a los aviones de Aerolíneas Argentinas se disparó con la crisis de los Boeing 737-800. Ricardo Cirielli y una dura crítica.

La tensión del directorio de Aerolíneas Argentinas con los gremios aeronáuticos que rodean a la empresa promete incrementarse hacia el cierre del 2025. Con numerosos conflictos en puerta, los cuestionamientos se centraron recientemente en la falta de renovación de los aviones de la flota.

Al respecto, quien redobló la crítica en ese sentido fue Ricardo Cirielli, el secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), quien indicó un importante yerro en el enfoque que la administración de Fabián Lombardo exhibió respecto a las actualizaciones técnicas previstas. El sindicalista apuntó contra el orden de prioridades de los ejecutivos de la aerolínea estatal, a quienes señaló por querer instalar WiFi a bordo como medida de modernización.

Gastar dólares en poner WiFi a la flota de Aerolíneas Argentinas es como querer ponerle Bluetooth a un Fiat 600. Hay que pensar en cambiar los aviones por otros más modernos que ya traer WiFi, gastan menos combustible y de paso se moderniza la flota y capitaliza la empresa, expresó Cirielli en redes sociales. Gastar dólares en poner WiFi a la flota de Aerolíneas Argentinas es como querer ponerle Bluetooth a un Fiat 600. Hay que pensar en cambiar los aviones por otros más modernos que ya traer WiFi, gastan menos combustible y de paso se moderniza la flota y capitaliza la empresa, expresó Cirielli en redes sociales.

El cuestionamiento llegó apenas días después de que la empresa debió dejar en tierra al menos ocho aviones por serias fallas de funcionamiento de motores. Algo que generó la reacción de APTA.

Aerolíneas Argentinas 4P
La crítica de Ricardo Cirielli en X. 

La crítica de Ricardo Cirielli en X.

Aerolíneas Argentinas y “serias deficiencias”, según APTA

El problema disparó una serie de cuestionamientos técnicos de la organización liderada por Cirielli, desde donde se mencionaron “carencias y fallas de gestión existentes en el Área Técnica de Aerolíneas Argentinas”.

Según el gremio, la empresa estatal tendría problemas para enfrentar las demandas técnicas de mantenimiento por distintos motivos. Entre ellos, insuficientes herramientas comunes y especiales para realizar las distintas tareas, falta importante de personal técnico en todos los sectores y niveles de ejecución y supervisión, falta de plan de reemplazo de personal y otras falencias que se enmarcaron en un diagnóstico de situación.

Además, APTA apuntó contra la decisión de ejecutar la reparación de los motores de la flota 737-800 en el exterior, lo cual habría generado un sobre costo en dólares a la compañía cuando el personal técnico local habría estado capacitado para tal fin.

“Aerolíneas Argentinas no es solo una empresa de Servicios Aerocomerciales de Transporte de Pasajeros y Carga. Su Área Técnica es la Industria de Mantenimiento y Reparación Aeronáutica más grande de Argentina y una de las mayores de Sudamérica. Vaciarla de recursos humanos, de infraestructura y medios tecnológicos -como está ocurriendo-, equivale a cerrarla encubiertamente”, dijeron desde APTA.

aerolíneas argentinas.jpg
Tensión en Aerolíneas Argentinas. 

Tensión en Aerolíneas Argentinas.

Problemas de flota

En el mismo tono que Cirielli, APTA señaló la necesidad de renovación de flota para un funcionamiento eficiente, tal y como demanda el Gobierno nacional. Para ello, se señaló la suspensión del plan de reemplazo de los aviones E190 por modernos E195-E2, que quedó en la nada.

“La flota de Aerolíneas Argentinas necesita renovarse. Tener aviones modernos, que ahorran combustible, sean menos contaminantes en gases y en huella acústica (ruidos). También más confortables y con mejores servicios para sus pasajeros. Aerolíneas anunció en 2023 (cuando Fabián Lombardo era Director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas), el reemplazo de los Embraer 190, por los E195-E2, para modernizar su flota regional con un modelo de mayor capacidad y eficiencia. Desde 2024, con Lombardo Presidente de la Compañía, el tema quedó suspendido”, indicaron.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ricardocirielli/status/1982990798544097783&partner=&hide_thread=false

Más noticias en Urgente24:

Fuerte respuesta del interior a Federico Sturzenegger: "No somos pelotudos"

Maximiliano Pullaro lejos del objetivo: Ahora, el desafío será doble

Kicillof: "Macri ganó en 2017 y vino degollando pero luego perdió: las intermedias no son medida"

¿Comienza el conflicto?: Martín Menem ninguneó al PRO

FUENTE: Urgente 24