Para Peugeot, la evolución del 208 argentino es una de las claves regionales de mercado. Con múltiples opciones de configuración, el hatchback fabricado por Stellantis en Argentina es uno de los éxitos del conglomerado a nivel sudamericano y, a nivel local, uno de los vehículos con mejor flujo de entrega y presencia en las calles.
PARA BRASIL
Peugeot lanza un "turbo" made in Argentina
Peugeot lanzó una nueva versión turbo de un modelo fabricado en Argentina. Más potencia y menos consumo, las claves de la nueva configuración.
En ese orden, el trabajo de la marca francesa se ha concentrado en ofrecer numerosas variantes adaptadas para la necesidad de un crisol de clientes. El 208 tiene espíritu de ser accesible, pero también sofisticado para aquellos de mayor poder adquisitivo.
Es por eso que Peugeot dispuso una última remodelación del 208, instalando en el mercado una configuración con motor turbo 1.0 de 130 caballos de fuerza. Una potencia más que considerable para un segmento que no apunta exclusivamente a la deportividad.
El auto, producido en la Planta El Palomar en la provincia de Buenos Aires, fue anunciado por la marca francesa como Peugeot 208 Turbo 200, número que hace referencia al torque entregado por el pequeño motor de tres cilindros que entrega casi toda la capacidad disponible.
El 208 Turbo está acompañado por una caja automática CVT, con siete marchas simuladas. Similar a la que Stellantis instaló en el Fiat Pulse.
A pesar de ser producido en Argentina, el 208 Turbo está pensado exclusivamente para el mercado brasileño. Esto se debe a que su motor de 130 caballos fue diseñado para funcionar a etanol, combustible que no se usa en el país.
Así, un desembarco del 208 Turbo en Argentina solo se podría practicar cambiando la configuración del 1.0, que podría recibir nafta. Aunque perdería al menos 10 caballos de potencia en el proceso.
Peugeot tiene al menos dos versiones del 208 producidas en Argentina pero que no se venden en el país. Son el 1.0 (de 75 CV) y ahora el 208 Turbo.
Más información en Urgente24
Patricia Bullrich sobre Carolina Serrano: "Lo superé"
¿Y el Ministerio de la Mujer y la ESI? Aumentaron los femicidios